La victoria de Ziliotto y la llegada del presidente a La Pampa

En La Pampa, el gobernador Ziliotto logró una reelección por una ajustada diferencia de 5% ante el radical Martín Berhongaray. El tercero, Juan Carlos Tierno, cosechó casi 7 por ciento, que hubiera alcanzado para destronar por primera vez al peronismo de esa provincia. Pese a la derrota, Juntos por el Cambio logró arrebatarle varias intendencias del interior. El análisis de Sergio Berenzstein y Federico Aurelio.

Provinciales15 de mayo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ziliotto fernandez

LA PAMPA | Sergio Berenzstein vinculó el resultado ajustado al impacto político que tuvo la sequía extrema que afectó en general a la Argentina y, con especial intensidad, a la economía pampeana, eminentemente agropecuaria. Entre las retenciones, el dólar atrasado y afectado por una fuerte brecha, la maquinaria electoral del PJ local tuvo que trabajar a todo vapor.

“En esta provincia hay un bipartidismo extremo. Se dio una ratificación del poder del peronismo, que gobierna desde el 83. Seguro tuvo un fuerte peso el empleo pública y una maquinaria electoral bastante bien aceitada”, explicó. Por su parte, Federico Aurelio recordó que Ziliotto ya había tenido una mala elección en 2021.

Ganadores.

El presidente Alberto Fernández se anotó en primera fila para intentar capitalizar la victoria de de Ziliotto. De hecho, estará hoy en la provincia junto a Gabriel Katopodis y la ministra Ayelén Mazzina, para visitar el primer Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad de Santa Rosa, en La Pampa. La presencia del ministro de Obras Públicas, como ocurrió en La Rioja el lunes pasado, abre un interrogante: ¿es sólo protocolar o asoma otro candidato?

Perdedores.

Berhongaray fue derrotado pero quedó posicionado como jefe de la oposición y con chances y competitividad para intentar vencer por primera vez al peronismo. Además, hubo varios triunfos en intendencias y comunas del interior pampeano.

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.