"Los rubros alimentos y salud. que incluyen medicamentos y prepagas son los que más suben"

Economía 21 de mayo de 2023 Por Infotec 4.0
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Pampa, Miguel Osio, contó que tras la finalización del acuerdo de precios entre la industria farmacéutica y el gobierno, los remedios pegaron un salto en abril. donde subieron 9,3% que fue encima de la inflación que dio 8,4%.
medicamentos

Miguel Osio, señaló que "los medicamentos que más subieron son los más recetados para enfermedades crónicas, antibióticos, analgésicos, anticonceptivos, medicamentos de uso pediátrico, entre otros, mostraron en todos los casos incrementos muy elevados. También en los medicamentos de venta libre". 

La tendencia es que sigan subiendo, en estos primeros cuatro meses del año ya subió más del 30%. "El rubro alimentos y salud, que incluye medicamentos y prepagas, son los que más suben mes a mes en el IPC que da el INDEC".

También se refirió a la vacunación anti gripal, donde hay preocupación en el SEMPRE por la baja concurrencia a inocularse. 

Consideró que esta caída en la vacunación se puede deber a la tardía llegada de los fríos y el cansancio de la gente en los pinchazos tras el Covid-19. 

La vacuna es gratuita para las y los afiliados al SEMPRE en las farmacias adheridas en toda La Pampa. 

Plan B noticias

Boletín de noticias