
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.


Según el Indec, en los primeros cinco meses de 2023 la suba de precios acumuló un 42,2%. El índice oficial tuvo así una desaceleración luego de mantenerse al alza mes a mes desde diciembre, pero los valores siguen altísimos.
Economía14/06/2023
InfoTec 4.0






La inflación de junio fue de 7,8% y alcanzó el 114,2% interanual, informó este miércoles el Indec. De esta manera, el índice de precios tuvo una desaceleración en comparación con el 8,4% que había marcado abril y así cortó una racha de incrementos mes a mes que arrastraba de manera ininterrumpida desde el IPC de diciembre.


Más allá del dato mensual, que fue el último que se conocerá antes del cierre de listas presidenciales, la cifra interanual de precios sigue siendo la más elevada en términos interanuales de toda la gestión del Frente de Todos. En los primeros cinco meses del año, además, la inflación acumulada fue de 42,2 por ciento.
En los últimos días desde el equipo económico habían dejado saber que había elementos para esperar un dato menos crítico de lo que se aguardaba hace algunas semanas. En el último informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) el Banco Central había dado una pista de lo que esperaba para mayo. “Luego de que las y los participantes del REM brindaran sus pronósticos al BCRA, se conoció nueva información que sugiere que la inflación mensual se moderó con respecto al 8,4% observado en abril”, indicó el informe.
“Tanto los diversos indicadores de alta frecuencia de precios mayoristas y minoristas monitoreados por el BCRA como el IPC de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (7,5% de aumento en mayo) sugieren una evolución más contenida que en el mes previo”, consideró.
El REM del BCRA mostró que para el año completo los analistas esperan una inflación de 148,9%, lo que implica una suba de 22,5 puntos porcentuales en relación a la encuesta del mes anterior. También se elevaron de manera marcada las estimaciones para los próximos 12 meses, que se ubicaron en 171,1%, lo que marca un alza de 24,6 puntos en relación a abril.
Las consultoras midieron que la inflación de mayo, en realidad, había estado en un rango más cercano al 9%, de acuerdo a los relevamientos de precios privados, que cerraron en las últimas horas. Mayo tuvo el impacto pleno de la crisis cambiaria de mediados de abril y que puso presión al conjunto de precios de la economía.
Desde el equipo económico se apuraron, ya antes de la publicación del IPC de mayo, a descartar posibilidades de bajar la tasa de interés y mencionaron que el equipo económico priorizará sostenerla aún si el dato terminara siendo más favorable de lo esperado. De esa manera, la tasa de interés de los plazos fijos, que hoy está anclada en 97% nominal y 154% efectiva anual, permanecerá en ese nivel.
El 97% de tasa de interés nominal fue establecida a mediados de mayo tras el dato de inflación de abril. Desde que comenzó el año -en que todos los meses, consecutivamente, hubo aceleraciones mes a mes del ritmo interanual de precios- la tasa tuvo un incremento de 22 puntos porcentuales.





El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.







