Las comunidades rankul-ches repudian la "represión" en Jujuy

En un comunicado de prensa que lleva la firma de los coordinadores Pedro Andrés Coria y María Inés Canube, las 21 comunidades rankul-ches integrantes de la confederación de la nación Rankul-che en territorio ancestral "repudian la brutal represión que está llevando adelante la policía del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales contra las comunidades de los pueblos originarios, el pueblo y las y los trabajadores, en la provincia de Jujuy".

Nacionales19/06/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
jujuy-protestas-incidentesjpg

LA PAMPA | En el cuerpo de la nota, el comunicado de los pueblos originarios de nuestra región sostiene que "La respuesta de un Gobierno reaccionario es callar al pueblo con represión, esto es Morales y sus cómplices. Como comunidades indígenas, Cómo clase obrera y como pueblo que habitamos e suelo argentino v en defensa de los derechos que a estos les otorga la Constitución Nacional".

"No podemos permitir que estos viejos enemigos avancen con represión ilegal, violando todas las garantías constitucionales de manifestarse en contra de las políticas de ajuste", defiende.

En torno a la situación planteada luego de la reforma constitucional llevada adelante de forma democrática en Jujuy, los representantes del pueblo rankul-che manifiestan "Toda nuestra solidaridad con las comunidades de ese territorio y con el pueblo jujeño y repudiamos el accionar antidemocrático que aplica el brazo represor del gobierno de Gerardo Morales v solicitamos la intervención de gobierno nacional ante semejante situación".

"Hacemos responsable en primera instancia al gobierno de Gerardo Morales y al gobierno nacional, de cualquier situación que vulnere los derechos de los hermanos originarios y la de los ciudadanos Jujeños", concluye la nota.

Te puede interesar
unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Lo más visto