La Pampa entre las provincias que usarán huellas dactilares como prueba piloto en las PASO

La Cámara Nacional Electoral (CNE) anunció que se retomarán las pruebas piloto de votación por huellas dactilares en las próximas PASO y confirmó la distribución de 150 dispositivos registrales en la provincia de Buenos Aires. El objetivo es aplicar nuevos controles que robustezcan y agilicen los procedimientos.

Nacionales06/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
voto huellas dactilares

El próximo 13 de agosto serán doce las provincias que se sumarán a las pruebas de votación por huellas dactilares: Salta, Misiones, Mendoza, Jujuy, Formosa, Corrientes, Chaco, La Rioja, Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Santa Fe. La misma dinámica se repetirá el 22 de octubre para las elecciones generales, aunque en caso de haber segunda vuelta en noviembre no se reiterará el plan piloto porque no dan los plazos de tiempo.

Estas pruebas se iniciaron allá por 2017 y tuvieron su segunda prueba en las elecciones presidenciales del 2019 con una muy buena recepción por parte de los electores y de las agrupaciones políticas. La de este año será la tercera prueba, ya que en 2021 el voto por huella dactilar se suspendió debido a los estrictos protocolos en el marco de la pandemia.

Cabe destacar que la votación por huella dactilar es voluntaria, es decir se le pregunta a cada elector si está dispuesto a votar con ese procedimiento. Además de acelerar los tiempos del sufragio, los datos se encuentran encriptados, de forma tal que se resguardará la información personal de los electores que acepten realizar la prueba.

De cara a las PASO, se repartirán 150 dispositivos para registrar huellas dactilares en territorio bonaerense, 76 en Salta, 488 en Misiones, 22 en Mendoza, 51 en Jujuy, 209 en Formosa, 89 en Corrientes, 45 en Chaco, 30 en La Rioja, 30 en La Pampa, 30 de San Luis y 85 en Santa Fe, según informaron desde la CNE.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.