Votó Patricia Bullrich y tuvo problemas con el voto electrónico

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio votó pasadas las 12:30 sin problemas en le sistema tradicional, pero al emitir su voto "local" de forma electrónica tuvo inconvenientes y debieron cambiar de máquina.

Nacionales13/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bullrich

PALERMO | Minutos después de las doce y media del mediodía, se presentó en el centro de votación de La Rural la precandidata Patricia Bullrich. Primero votó los comicios generales con el método tradicional, el de papel. Dejó el sobre en la urna, sonrió para las cámaras y continuó a emitir el sufragio de los candidatos locales. La televisión siguió en vivo la votación de la precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio. A las 12:27 se paró frente a la máquina e ingresó la boleta electrónica. Y ahí quedó.

Se veía su rostro de incertidumbre y de incomodidad. Pidió la ayuda de colaboradores. Le dieron una segunda boleta. Tampoco pudo. Una tercera. Fue inútil. Tuvieron que cambiar la máquina. Ya habían pasado más de diez minutos. Los canales de televisión lo transmitieron en directo. Bullrich tuvo tiempo hasta para sacarse una selfie con quienes la ayudaron a resolver los problemas.

Lo resolvieron. A las 12:42, tras quince minutos de demora, ingresó finalmente su voto electrónico en la urna. El suceso televisado sirvió de reflejo de lo que alertó la jueza electoral de la ciudad de Buenos Aires, María Servini. La magistrada señaló que en algunos colegios las máquinas llegaron recién ayer a la noche, que en otros no están o no funcionan.

“Resulta preocupante el grado de improvisación con el que se han manejado tanto la empresa contratada para la provisión e instalación de las máquinas de votación, como el propio Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, evidenciando una impericia nunca antes vista en la organización y ejecución de un proceso electoral”, criticó Servini. En las redes, los comentarios de los votantes coinciden en el malestar: retrasos, desorden y desconocimiento con el uso de la máquina y la boleta electrónica en los comicios porteños.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.