
Explota la interna en el gobierno: Villarruel recordó a Bullich que integró una "orga terrorista"
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
La Secretaría de Cultura comunica que el Poder Ejecutivo a través del Decreto N° 3752/23 declaró Fiesta Provincial a la Fiesta Pampeana de la Riwwel Kuchen en el marco de la Ley Nº 1775 (Fiestas Provinciales).
Provinciales24 de agosto de 2023La secretaria Adriana Maggio, ante la consulta comentó que "gestionamos especialmente esta declaratoria, como premio al esfuerzo que hace la comunidad de Perú para llevar adelante este tradicional encuentro. Las fiestas reúnen a pobladores de la región y varias provincias y muestran un enorme trabajo de equipo en la organización, calidad en el servicio y profunda emoción en las vivencias".
La fiesta de la Riwwel Kuchen llega a sus 10 de años de edición y el domingo 3 de septiembre lo celebrará con sus tradiciones y un gran baile popular que viene para quedarse. En ese marco, el Gobierno de la Provincia hará entrega del Decreto que la declara Fiesta Provincial.
Este evento, organizado por la Asociación Civil “Comisión de Festejos” de la pequeña localidad de Perú, se ha convertido en un punto de encuentro de miles de pampeanos y vecinos de provincias limítrofes que cada año asisten a la tradicional celebración de profunda raigambre alemana, para reivindicar las raíces de un pueblo con mucha historia, rescatando sus saberes, sus tradiciones y costumbres, pero sobre todo poniendo en relevancia el encuentro en un entorno familiar y comunitario.
Los colores negro, rojo y amarillo, representativos de la bandera alemana junto al celeste y blanco de la Argentina, enmarcan el desarrollo de la tradicional fiesta que congrega a más de 1.000 personas en cada edición.
Perú recibe con alegría a visitantes que llegan de las más diversas localidades de la Provincia, como así también de pueblos del oeste de Buenos Aires, Córdoba y Río Negro, que se van ubicando en largas mesas de tablones dispuestas ordenadas y "vestidas para la ocasión" en un renovado galpón del Ferrocarril. Un público entusiasta, participativo y ávido por degustar platos típicos de la colectividad alemana, de abundante asado criollo que por supuesto no falta en las mesas y en horas de la tarde dar paso al tradicional postre, la torta Riwwel Kuchen, protagonista y leitmotiv de esta flamante Fiesta Provincial.
Las danzas alemanas son las que coronan la jornada con todas sus destrezas y coloridos.
Luego de una intensa jornada cargada de emociones y felicidad, Perú despide a las agradecidas visitas al caer el sol con los ojos puestos en un horizonte que ya vislumbra la preparación de una nueva edición, enfocados y abocados en continuar avanzando en infraestructura, servicios, turismo y hospitalidad “para poder cumplir con toda la gente y seguir creciendo”.
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.