Roberto Baradel: "La gente sacó a Bullrich de la cancha"

El Secretario General de la CTA provincia sostuvo que a la oposición “no le ha ido bien con la campaña de incitación al odio”.

Nacionales26 de octubre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Baradel

BUENOS AIRES | Roberto Baradel, secretario General de la Central de los Trabajadores de la Provincia de Buenos Aires (CTA-De Los Trabajadores), habló con Radio Provincia y evaluó el resultado que arrojaron las elecciones generales. “Fuimos unas de las centrales sindicales que en una votación definimos el apoyo a la reelección del gobernador del a provincia de Buenos Aires. Fue una decisión estratégica, estábamos convencidos".

Asimismo, expresó que “a partir del domingo Axel Kicillof es una de las referencias política más importantes que tiene nuestro país en el presente y en perspectiva de futuro y eso tiene que ver con una gestión que ha hecho, recorriendo las provincias, no discriminando a los municipios para no perjudicar a sus habitantes. Ha invertido en educación pública, tuvo diálogo con los gremios docentes, judiciales, salud, estatales y siempre en un ida y vuelta”.

En este sentido, mencionó que en el medio de la campaña electoral se encuentran nuevamente discutiendo la paritaria para “ganarle a la inflación. Esta semana deberían estar convocándonos para resolverlo como lo hicimos en estos cuatro años. Ahí se refleja el resultado de este domingo, lo que garantizó el triunfo a nivel nacional, además del trabajo de las provincias para dar vuelta el resultado de la elección”.

Sobre Sergio Massa, indicó que “se hizo cargo de un Ministerio que se encontraba en una situación complicada y él tomó esa papa caliente, estabilizó las variables macroeconómicas y más allá de la lucha contra la inflación que todavía no se pudo poner un límite claro, se puso la campaña al hombro. Tomó decisiones que fueron muy importantes a favor de los y las trabajadoras y del pueblo en general y militó la campaña a lo largo y ancho del país. Su discurso es con perspectiva de futuro”.

Sobre los sectores de la oposición, afirmó que llevaron a cabo una campaña electoral con un discurso en contra de los gremios, “le vamos a iniciar acciones legales a Patricia Bullrich por incitación al odio, intimidación pública, amenazas, por medio de un twit donde decía ‘Baradel no me va a sacar de la cancha’. Yo no pretendía hacerlo, pero sí lo hizo la gente. No les ha ido bien con la campaña de incitación al odio”.

En tanto, recordó la gestión de María Eugenia Vidal y advirtió que “no pueden comprarnos ni extorsionarnos con carpetazos porque no tienen nada. Defendemos el derecho de los trabajadores, la educación pública y no nos corremos de eso. Creen que vienen por uno y se termina la discusión, pero somos una construcción colectiva de muchos años que va a trascender a ellos”.

Respecto de los descuentos a los docentes que adhirieron a los paros organizados por Suteba Multicolor, opinó que “somos un sindicato democrático y se definen las acciones por el voto de la mayoría. Si las minorías toman decisiones en contra de la mayoría eso no es democracia. Hay agrupaciones políticas que han llevado adelante determinadas acciones cuando nosotros definimos acciones, convocarnos asambleas y definimos una posición clara de la docencia provincial. No convocamos a medidas de fuerza, es decir, tiene que ver con una iniciativa vinculada a lo político partidario y no a lo sindical”.

Por último, consultado sobre el lamentable estado edilicio de las escuelas, defendió al Estado cuando sostuvo que “se ha hecho mucho, pero falta bastante. Se han hecho más de 6 mil obras. Esa es la diferencia con el gobierno de Vidal, que planteaba ajuste, desidia y terminamos con la explosión de la escuela N°49 en Moreno. Hay que seguir profundizando la inversión, porque en esta gestión no se cierran escuelas, se abren”.

Últimas noticias
Te puede interesar
capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.