
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados: por primera vez también habrá electrodomésticos
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
El Gobierno subió $3 la cotización oficial luego de mantenerla fija durante tres meses. Se encarece el acceso a la divisa para atesoramiento, pagos en el exterior, importaciones y el precio de plataformas de streaming.
Nacionales17/11/2023NACIONALES | Tras la implementación de microdevaluaciones diarias que dispuso este miércoles el Banco Central de la República Argentina (BCRA), el dólar oficial minorista cotizó a $369 para la venta según el Banco Nación.
Este movimiento del tipo de cambio oficial tiene impacto en todas las cotizaciones de dólares para fines específicos que generan los controles de cambio. Por lo tanto, incide tanto en lo que pagan los argentinos a las plataformas de streaming, los consumos en moneda extranjera o en el exterior y en diversos pagos de importaciones. También tiene impacto sobre el dólar ahorro.
Luego de las PASO, el Gobierno unificó el tratamiento impositivo de distintos tipos de operaciones cambiarias para simplificar las transacciones y, al mismo tiempo, restar presión sobre las reservas. Así, la valuación de algunos tipos de cambio quedó con la misma estructura de impuestos: dólar tarjeta, dólar turista y dólar solidario se equipararon para lograr un esquema más simple.
Por ejemplo, al tipo de cambio al que acceden los consumidores minoristas para ahorrar o realizar consumos en el exterior, hay que sumarle un 100% de recargo que surge de aplicar el 30% en concepto de Impuesto PAIS, el 45% de precepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias y otro plus del 25% a cuenta de Bienes Personales.
Estos dos últimos conceptos pueden ser devueltos siempre que el contribuyente no se encuentre alcanzado por esos dos tributos, mediante un trámite en AFIP al año siguiente de realizado el pago de los mismos. En cambio, los contribuyentes que deban tributar Ganancias y Bienes Personales, podrán utilizar esos importes como “pago a cuenta” en la presentación de sus declaraciones juradas.
Tomando como referencia la cotización del Banco Nación, para acceder a la compra de dólar ahorro, pagar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito o hacer pagos en el exterior, hoy el tipo de cambio que se pagaría sería de 738 pesos.
Si bien el minorista accede a un tipo de cambio más alto que $369, continúa valuado por debajo del “dólar blue” o sus variantes financieras MEP y contado con liquidación (CCL). Los precios de estas últimas tres cotizaciones se encuentran en $950, $871,92 y $871,20, respectivamente.
Para acceder al dólar ahorro hay que tener en cuenta el tope de US$ 200 mensuales por todo consumo en moneda extranjera. Es decir, que ese monto puede verse reducido en caso de que el ahorrista haya hecho otros consumos en moneda extranjera durante el mes (por ejemplo, si consumió US$ 50 con tarjeta de crédito, como máximo podrá comprar US$ 150 para atesoramiento).
Conocé uno por uno los nuevos valores del dólar tras el descongelamiento del precio en el mercado formal:
Dólar oficial mayorista
El dólar oficial mayorista es el precio de referencia para el mercado de cambios, y es el que se utiliza para las operaciones de importación y exportación de bienes y servicios. El mercado mayorista es donde interviene el Banco Central cuando compra o vende dólares, y es donde operan los bancos y las casas de cambio autorizadas. Hoy cotizó a $353 para la venta.
Dólar oficial minorista
El mercado minorista es aquel en el que las personas o empresas realizan operaciones de compra o venta en el banco o agencias cambiarias, según el precio que ofrece cada entidad. La cotización del Banco Nación cerró en $369, pero puede variar según cada banco.
Dólar ahorro
El dólar ahorro es un tipo de cambio especial que se aplica a la compra de dólares para atesoramiento, con un tope de US$ 200 mensuales por persona. Se calcula a partir del dólar oficial minorista, y se le suman los impuestos PAIS (30%), a las Ganancias (45%) y a los Bienes Personales (25%). Hoy alcanzó un total de $738.
Dólar “Netflix”
Corresponde al tipo de cambio que se aplica a los servicios de streaming que ofrecen proveedores del exterior. Se calcula a partir del dólar oficial minorista, y se le suman los impuestos PAIS (8%), a las Ganancias (45%), a los Bienes Personales (25%) y el IVA (21%). Hoy cerró en $734.
Dólar tarjeta
El dólar tarjeta es el tipo de cambio que se aplica a las compras con tarjeta de crédito o débito en el exterior. Se calcula a partir del dólar oficial minorista, y se le suman los impuestos PAIS (30%), a las Ganancias (45%) y a los Bienes Personales (25%). Su cotización ascendió a $738.
Importación de servicios
El tipo de cambio para la importación de servicios se calcula a partir del dólar oficial mayorista, y se le suma un 25% de impuesto PAIS. Cerró en $441,25.
Importación de bienes
El tipo de cambio para la importación de bienes (excepto medicamentos, autopartes, bienes de canasta básica y generación de energía) se calcula a partir del dólar oficial mayorista, y se le suma un 7,5% de impuesto PAIS. Está a $379,47.
Importación de bienes de lujo
El tipo de cambio para la importación de bienes de lujo se calcula a partir del dólar oficial mayorista, y se le suma un 30% de impuesto PAIS. Alcanzó los $458,90.
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.
El siniestro se produjo en la madrugada del sábado en el cruce con la Ruta Provincial 14. Uno de los vehículos sufrió un desperfecto en los frenos y terminó impactando contra otro. El conductor lesionado fue trasladado al Hospital Favaloro.
Un hombre fue demorado tras perder el control de un Volkswagen Gacel sustraído en Metileo y volcar sobre la banquina en la Ruta Provincial 102. Fue trasladado al Hospital Gobernador Centeno con lesiones leves y enfrenta una causa judicial.