Anunciaron una nueva carrera de la UNLPam, se trata de la Tecnicatura universitaria en telecomunicaciones

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa suma una carrera a su oferta académica, Tecnicatura Universitaria en Telecomunicaciones.

Educación04/12/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
anuncio tecnicatura

El Ministerio de Educación de la Nación otorgó el reconocimiento a esta nueva carrera que representa otro gran momento en la historia de la Facultad de Ingeniería. Por primera vez se incorpora una carrera con este grado académico y en este caso apuntada a cubrir una creciente demanda en el rubro.

El anuncio se llevó a cabo este lunes por la mañana. Autoridades de la Facultad de Ingeniería de la UNLPam brindaron una conferencia de prensa anunciando oficialmente la creación de esta nueva carrera.

Durante la conferencia estuvieron presentes el Decano Mg. Daniel Mandrile, la Vicedecana de la Facultad de Ingeniería, Dra. Carolina Salto y el Secretario Académico, Néstor García.

En principio, el Decano presentó el perfil de la nueva carrera, destacó la importancia que tendrá para la Provincia y la región que demandaba este tipo de perfiles, y explicó cómo surgió la propuesta de incorporar esta nueva oferta académica.

Esta propuesta llega a sumarse a las inscripciones vigentes para aspirantes a ingresar a las carreras de Analista Programador, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería en Computación, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Industrial.

Quienes tengan interés pueden solicitar información y orientación a través de las siguientes vías: Whatsapp: 2302416955, teléfono: 02302 – 422780/430497, mail: [email protected] o podés acercarte al Centro Universitario de General Pico (calle 7 esquina 110).

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.