(VIDEO) Realicó: Productores rurales reclaman por el mal estado de los caminos vecinales

Es el cuento de nunca acabar, los chacareros cada vez que llueve ven muy complicado el poder ingresar a sus explotaciones por el mal estado de la red terciaria, pese a los acuerdos firmados entre la Asociación Rural local y el municipio, sigue sin lograrse que éste último realice el mantenimiento de los caminos, incluso se repite la no utilización de los escasos fondos que remite provincia para tal fin, por lo cual los mismos vuelven a las arcas del Estado provincial. Los productores esperan que ahora con Facundo Sola al frente del ejecutivo sean escuchados y se les brinde una solución a la problemática de llegar a sus explotaciones y asegurar la salida de la producción.

Locales12/12/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
caminos vecinales Realicó 2

REALICÓ | Un chacarero de nuestro zona nos envió este video que muestra cómo es llegar al campo para poder atender su explotación rural, "huellones", pozos, vados y un barrial interminable por la falta de mantenimiento. Se trata de un camino situado al este de la ciudad, el cual baja de la ruta nacional 188, y es la salida para todos los predios desde esa vía nacional hasta el deslinde con la provincia de Córdoba.

Pese a los intentos de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó de "encontrarle la vuelta" a la problemática de la falta de mantenimiento de la red terciaria por parte del municipio realiquense, y tras innumerables diálogos y propuestas no se logró que se utilicen los fondos enviados por la provincia para ese fin.

caminos vecinales red terciaria

Una de las propuestas de los chacareros fue hacerse cargo ellos con sus propias maquinarias y facturar el costo de los laboreos a Vialidad Provincial, para que una vez certificados los trabajos se les abonen los mismos, lamentablemente el sistema fue engorroso, e incluso el ente provincial no habría certificado algunos caminos reparados por cuestiones burocráticas de Catastro, como por ejemplo que un camino no estaba en los planos en su poder, por ello pese a hacerse el trabajo, no se lo abonó.

Recordemos que si los mismos no son utilizados ya sea con maquinaria propia o tercerizada una vez vencido el periodo los fondos no gastados deben volver a las arcas provinciales, no pudiendo usarse para otro destino. La partida que Vialidad Provincial fijó para Realicó, para el presente año fue establecida en 6.387.500 pesos para el presente año, un importe sin lugar a dudas más que pobre para la extensa red terciaria que ostenta Realicó.

Caminos vecinales maquinas 4ºLa Asociación Rural de Realicó volvió a reclamar por los caminos vecinales

 

Te puede interesar
mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.