El Gobierno le ratificó a la Mesa de Enlace que estudia subir retenciones

Funcionarios de la Secretaría de Bioeconomía y del Ministerio de Economía se reunieron con las autoridades ruralistas. La leche y las economías regionales podrían quedar al margen de la suba. Fuerte rechazo del campo.

Nacionales15/12/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cereales exportaciones barco

NACIONALES | La esperanza que había en el sector agropecuario de que el Gobierno finalmente desmintiera la intención de incrementar las retenciones al 15% para todos los productos exportables (menos la soja, que ya tributa 33%), se esfumó luego de una reunión que mantuvieron funcionarios del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Bioeconomía con las autoridades de la Mesa de Enlace.

Allí, según relataron los ruralistas, el Gobierno confirmó que pretende aumentar los derechos de exportación, porque lo consideran un aspecto fundamental para poder cumplir con las metas fiscales.

Además, el argumento vertido por las autoridades nacionales es que, con la suba del tipo de cambio para exportadores a $ 860 por dólar, aún con un incremento de este impuesto, el valor del dólar para las exportaciones agropecuarias se ubica en unos $ 715 y sigue siendo superior a los $ 650 que estaban cobrando en el último tramo del mandato de Sergio Massa en el Ministerio de Economía.

No obstante, desde la Mesa de Enlace insistieron que para algunas producciones, como la leche; y las economías regionales, que actualmente no pagan retenciones, reponerlas puede significar agravar la situación crítica que atraviesan.

Por eso, desde la administración de Javier Milei se comprometieron a armar una Mesa de Trabajo para analizar estos casos particulares.

RETENCIONES: LAS REPERCUSIONES EN EL RURALISMO
Cabe recordar que la polémica surgió porque, al anunciar el paquete de medidas económicas para salir de la crisis, el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que iba a haber un aumento provisorio de las retenciones, pero que iba a ser para las exportaciones no agropecuarias, de manera de “dejar de discriminar” al campo.

Sin embargo, horas después todo cambió y se conoció que la intención es que todas las exportaciones argentinas, ya sean agropecuarias o industriales, paguen un 15%.

En el caso del campo, supone que productos como el trigo o el maíz paguen tres puntos más, la carne seis puntos más, y las economías regionales vuelvan a abonar este impuesto. Por tal motivo, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, declaró: “Rechazamos de plano las retenciones”.

Asimsimo, dijo que dejaron en claro que eso sería “el golpe de gracia a las economías regionales”. De todos modos, afirmó que participarán de las Mesas técnicas y políticas que organice el Gobierno.

“Dejamos claramente de manifiesto que la necesidad de entender la crisis y ser un sector comprensivo se basa en la confianza que este tipo de improlijidades y mensajes confusos no contribuyen a generar vínculos de confianza”, completó Castagnani.

NICOLAS PINO: “LA MEDIDA NO NOS SATISFACE”
Tras el encuentro, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, valoró que las autoridades nacionales los hayan recibido a pocos días de asumir, aunque también dejó en claro su disconformidad ante la chance de un incremento en los derechos de exportación.

“Los funcionarios de Economía nos anticiparon que tienen la idea de gravar a todas las producciones con un 15% de retenciones, no solo el sector agropecuario sino a todos los sectores de exportadores de la Argentina. Como representantes del sector,dijimos que la medida no nos satisface, no estamos de acuerdo”.
Y agregó: “Si estamos de acuerdo que el equipo económico, a 48 horas de haber asumido, plantee un plan de gobierno, que se rige temporalmente como ellos dicen. El tema es el siguiente: la liberación total de todo y las cuotificaciones se terminan a partir de hoy“.

El directivo destacó que este accionar del Gobierno es lógico, en el marco de las restricciones e intervenciones que sufre el sector y que generan distorsiones.

Con respecto a como seguirá esta cuestión, sostuvo que “durante la campaña se dicen muchas cosas, que después cuando llega el momento de estar sentado en el sillón capaz no se pueden suscribir”. Además, expresó que “estamos convencidos que las retenciones es el peor impuesto que puede tener una producción”.

Te puede interesar
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.