Espacio legislativo para proyectos productivos agropecuarios

Seis diputados y tres senadores de diferentes partidos (PRO, UCR, Hacemos Coalición Federal y peronismo) comenzaron a trabajar en conjunto en iniciativas legislativas para el desarrollo del agro. El próximo paso será trabajar en mesas temáticas y viajar a Brasil para conocer la experiencia del Frente Parlamentario Agropecuario.

Agropecuarias05/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
frente parlamentario

CAMPO | En el de ayer en la Fundación Barbechando, junto a un grupo de Senadores y Diputados de distintos partidos políticos, se lanzó el Frente Parlamentario Agropecuario. El impulso de políticas públicas para el desarrollo territorial y productivo fueron los principios comunes que plantearon los legisladores como puntapié inicial en una reunión de trabajo que tuvo lugar en Barbechando.

La Fundación Barbechando es una organización de sociedad civil que trabaja hace más de 15 años, de manera apartidaria, en políticas públicas para la Agrobioindustria dentro del Congreso Nacional. Desde hace un año colaboran junto a Crea, Aapresid, Fada, Maizar, Argentrigo, Acsoja, Asagir, Asa y Coninagro en construir una agenda propositiva.

Este primer grupo de nueve legisladores, que se irá ampliando, asumió el compromiso de trabajar en conjunto en una agenda común que incluye temas como insertar a la Argentina en el mundo, seguros y riesgo agrícola, propiedad intelectual de la biotecnología, derechos de exportación y buenas prácticas agropecuarias, entre otros.

La agenda fue consensuada con diferentes instituciones representativas de la agroindustria dispuestas a trabajar con la política, con foco en el Poder Legislativo. 

Los legisladores presentes, interesados en el desarrollo productivo, tendrán una próxima cita: viajar a Brasil a conocer el Frente Parlamentarios Agropecuario, conformado por legisladores de diferentes partidos políticos, que hoy representa el 60% de las bancas de Diputados y el 59% del Senado brasileño.

Este primer encuentro marca una dinámica de trabajo a futuro, con reuniones periódicas de legisladores y asesores, para trabajar los aspectos técnicos y posicionar al agro en la agenda legislativa. El espacio está trabajando en seguir sumando legisladores del oficialismo y de otros espacios políticos.

 

 

 

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.