
Levantan el secreto fiscal y bancario de Javier y Karina Milei
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
El pasado 3 de abril un hombre se hizo presente en la Comisaría Departamental Santa Isabel para radicar una denuncia de un hurto millonario. Le habían llevado de su ropero que está ubicado en su habitación una cartera color negra que en su interior tenía más de 10 millones de pesos en moneda estadounidense, chilena y europea.
Judiciales20 de abril de 2024ALGARROBO DEL ÁGUILA | La casa del denunciante está ubicada en Algarrobo del Águila, oeste pampeano. Tiene rejas y llaves, a las que tienen acceso su hijo, nuera y la empleada doméstica. Cuando personal de la Departamental Santa Isabel hizo la inspección ocular, no había dudas, se trataba de un hurto: no había rastros de ejercer violencia en ninguna cerradura. Quien se llevó la cartera de plástico de dos tapas tenía acceso al domicilio y – hasta conocimiento de que en el ropero podría estar el dinero-.
DOS DATOS, NO MENORES
Cinco días antes de realizar la denuncia, precisamente el 30 de marzo, la víctima del hurto fue al ropero y allí constató que la cartera no estaba, mucho menos el dinero. Ese día era sábado. Le faltaba la cartera con: 10 mil dólares, 20 euros, 15 mil pesos chilenos y dos pasaportes, de los cuales uno estaba vencido.
Esto pasaba en Algarrobo del Águila, oeste de La Pampa. Dos días antes, el 28 de marzo, en una concesionaria de la provincia de San Juan, alguien compraba un auto y pagaba en efectivo la suma de 7.500 dólares por un Fiat usado, modelo Palio.
UNA DETENIDA
Un día después de radicada la denuncia, personal policial de la Departamental Santa Isabel detiene a la nuera del denunciante, que es oriunda de Santa Isabel. En su poder, aún tenía 400 dólares. La numeración correspondía al dinero de su suegro. Eran los dólares que estaban en la cartera negra.
La mujer, que había viajado a San Juan - junto a su pareja, hijo del denunciante – argumentó que el dinero era parte de sus ahorros y que su padrino le había colaborado con dólares para la compra del auto.
“En la investigación se constató que esta mujer es emprendedora en la localidad de Santa Isabel, hace uñas y tortas. Además, el propio padrino sostuvo que le envió 20 mil pesos, pero en octubre de 2023. También agregó que días atrás – mientras compraba el auto – le llegó un mensaje de agradecimiento que le llamó la atención”, sostuvo Omar Sabaidini, Jefe de la Departamental Santa Isabel.
RECONOCIÓ EL HURTO
Finalmente, la imputada fue formalizada como autora del delito de hurto simple por la fiscal María Nemesio del Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial con asiento en Victorica.
La Defensora Pública, Soledad Trímboli, solicitó al Juez de Control Carlos Espínola la aplicación del criterio de oportunidad en los siguientes términos: "se solicita criterio de oportunidad en beneficio de la imputada, atento a carencia de antecedentes. A tal efecto, se ofrece la entrega del vehículo, más las divisas y los pasaportes".
La imputada fue sobreseída, por reparación del daño provocado por su conducta. Le devolvió al suegro el dinero y el auto que compró con los dólares. Por último, Nemesio destacó la labor policial del personal de Santa Isabel por el esclarecimiento del hecho denunciado.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
Un hombre de 53 años fue condenado hoy a cinco años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual por tocamientos, agravado por la guarda y como delito continuado; en el marco de las leyes 26.485 y 26.061 de Protección Integral contras las Mujeres y de Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, respectivamente.
Su abogada, Claudia Paz, dijo que su cliente "no era consciente", pero admitió que se incurrió en una simulación al usar CUIT de terceros sin autorización, entre ellos el del gobernador pampeano, Sergio Ziliotto.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Recibió una pena de seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. El juez valoró antecedentes de violencia familiar y su estado de salud mental.
María Laura Alvarenga habló luego de la audiencia de lectura de fundamentos de sentencia y manifestó que tuvieron “más pena que algunos homicidios”.
En horas de la noche de ayer, personal policial de las dependencias de Ojeda y Alta Italia procedió a interceptar una camioneta pick-up blanca en la que se desplazaban tres personas mayores de edad, en inmediaciones del Lote 16, cercano al establecimiento rural conocido como La Tapera.
Un transportista que viajaba de madrugada por la Ruta Provincial 20 relató haber sido acompañado durante 50 kilómetros por tres luces rojas con destellos verdes. El fenómeno ocurrió cerca de La Reforma y dejó al conductor impactado.
Durante un emotivo acto, se entregaron hoy diez viviendas en Falucho construidas a través del Plan Provincial “Mi Casa”. Además, se firmó un convenio para la edificación de tres nuevas unidades habitacionales, marcando un paso más en la política habitacional del Gobierno pampeano.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.