
José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.
La gente del merendero aratense "Copa de Leche" se une a "Juntos por Guada" para llevar adelante una lotería familiar para recaudar fondos, destinados a la pequeña que necesita realizar un tratamiento médico en Italia. Guadalupe fue diagnosticada con neuroblastoma hace cuatro años y ahora recibe atención médica en España, pero debe continuar su batalla contra la enfermedad en el Hospital Niño Jesús de Roma, donde la terapia tiene un costo de €316.000.
Regionales03/05/2024ARATA | El evento que es organizado por el merendero local "Copa de Leche" con la agrupación "Juntos por Guada", según nos contó Joana Argüello el evento está organizado para este sábado 4 de mayo a partir de las 17 en el SUM municipal de Arata, "desde el merendero nos unimos con ellos para hacer esto a beneficio de Guada, dado que se necesitan recursos para que continúe su tratamiento médico en Italia, El tema es que tienen que juntar unos doscientos setenta millones de pesos y van menos de la mitad", explicó.-
Nuestra info cuando Guada partía rumbo a Europa:
A Guadalupe de la Cruz le gusta patinar, hacer cerámica y jugar cada vez que puede; disfruta maquillarse y peinarse porque aunque haya perdido todo su pelo a causa de un tratamiento oncológico, lo hace con una peluca que una amiguita le regaló para que no extrañara su propia cabellera.
Desde hace cuatro años, la niña pampeana de 9 años lucha contra un neuroblastoma, un tipo de cáncer, y actualmente se encuentra realizando un tratamiento en España, pero necesita mudarse a Italia para continuar su batalla contra la enfermedad en el Hospital Niño Jesús de Roma. Allí, acceder a la medicina de avanzada tiene un costo de €316.000, equivalente a algo más de $ 270 millones.
Pese a que en su provincia natal ya realizaron muchas campañas para recaudar dinero para Guadalupe, eso se estancó. Por eso, su familia ahora lanza una nueva propuesta: “Si unas 100 mil personas pueden colaboran con $ 2.000 se llegaría al momento necesario”, calcula su mamá, Elba Voragini, quien la acompaña en Barcelona mientras su marido e hijo mayor, de 12 años están en la provincia aguardando la ayuda.
Guadalupe debe iniciar un tratamiento que tiene un costo de €316.000, lo que sería algo más de $ 270 millones
La historia
Desde hace dos años, Elba y Guadalupe pasan los días en Barcelona, donde ahora cuentan los días para continuar con el tratamiento oncológico para que la pequeña recupere su salud y pueda acceder a una vida normal. Hasta allí llegaron porque en la Argentina no le dieron más esperanzas para combatir la enfermedad.
“Tuvimos que venir a Barcelona porque mi hija estaba en tratamiento en la provincia de Buenos Aires, pero luego de dos años los médicos dijeron que ya no tenían otras posibilidades para ella en todo el país. Entonces, comenzamos una campaña de recaudación de fondos para traerla a España, donde sí podía iniciar una nueva etapa médica. Ya habíamos hablado con médicos del Hospital San Juan de Dios, de esa ciudad, nos mudamos y al poquito tiempo de llegar comenzó el tratamiento con el que tuvimos muy buenos resultados, pero no pudimos concretar la remisión completa de su enfermedad”, cuenta Elba.
La pequeña tiene un tipo de cáncer tumoral que desencadenó varios focos en una de sus recaídas. “Aunque tuvimos buenos resultados, los médicos nos propusieron hacer un tratamiento que se aplica en el Hospital pediátrico Niño Jesús, de Roma, Italia, que podría dar muy buenos resultados y darle salud plena a mi hija”, resume.
El diagnostico de neuroblastoma le llegó por casualidad. “La había llevado al pediatra para que le dieran un certificado de niño sano para anotarla en Taekwondo, pero cuando le palparon el abdomen encontraron una masa grande. Ahí empezaron las corridas: comenzaron los estudios y a los cinco días estábamos en Buenos Aires, donde se le inició un tratamiento urgente. Gracias a Dios no llegó a tener síntomas de la enfermedad, nunca tuvo síntomas en todos estos años de diagnosticada”, asevera la madre.
En esa primera etapa de tratamiento, las respuestas fueron muy buenas. “Los estudios salieron muy bien, la biopsia dio dentro de parámetros posibles de cura, pero con el tiempo la situación empezó a complicarse cada vez más y los médicos nos dijeron que eso sucedía porque la enfermedad de Guada era refractaria, lo que significa que aunque respondiera bien a los tratamientos, ese tipo de cáncer tiene la capacidad de volver de camuflarse y mutar. Por eso, una de las razones por la que necesitamos con urgencia hacer este tratamiento celular es debido a la velocidad con la que se manifiesta su enfermedad, que aunque es muy lenta, el hecho de tener células marcadas que monitoreen su cuerpo todo el tiempo ayuda a erradicarla con mayor facilidad. Los médicos nos explicaban que los tratamientos de quimioterapia o inmunoterapia por vena duran solamente unas horas porque ingresa a la sangre y se elimina por orina. Entonces, la oportunidad de que Guada tenga marcadores tumorales en sus células, injertados, digamos, es como tener una antena 24 horas prendida buscando células malignas”, detalla la eficiencia del tratamiento.
Pese a lo que está afrontando, la pequeña sigue estudiando y busca llevar la vida de la mejor manera. “Tiene clases virtuales con la maestra de Santa Rosa, en La Pampa. Durante tres días a la semana comparten muchas cosas, ella mandan material para imprimir y así nos manejamos con la seño Ana. Desde desde donde estemos ella está y Guada, donde esté, en casa o en el hospital, puede participar de las clases”.
La campaña
Además de realizar muchos eventos para que quienes así lo desearon pudieran colaborar —rifas, venta de productos alimenticios, bingos, peñas—, crearon la cuenta de Instagram juntospor_guada en la que comparten las novedades de la salud de la niña.
“También pueden encontrar información de cómo colaborar económicamente, con lo que desee y pueda. Hay una cuenta extranjera de España; dos cuentas argentinas, una de Mercado Pago (alias: juntosporguada) y otra del Banco Nación, que es la cuenta benéfica que se ocupa de girar el dinero al exterior (alias: mar.barca.cajon)".
Hace dos meses, la familia inició una campaña de recaudación para poder costear el costoso tratamiento. “Vale € 316.000, aproximadamente, unos $ 270 millones. Hay que pagarlo para poder iniciar el tratamiento porque es un tratamiento muy corto, de una única aplicación; entonces para poder acceder debemos pagar el 100 % del costo antes de ingresar al hospital. Hasta el momento, llevamos recaudado $ 100 millones. Aunque es mucho lo que se ha juntado, queda mucho camino por recorrer... Realmente, Guada necesita hacer este tratamiento”, pide.
*Para colaborar con Guadalupe, puede acceder a https://linktr.ee/juntospor_guada
José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.