
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
Eran exactamente las 16.34 de la tarde de ayer. El sol caía a plomo y daba a pleno sobre la explanada de la Ciudad Judicial, que se mostraba como una postal distinta, totalmente diferente a la escena que la caracterizó en los últimos dos años y dos meses.
Provinciales22/12/2018Precisamente en ese momento Sergio García se subía a una antigua camioneta Ford con “Viejo lobo” -el perro que fielmente lo escolta desde hace mucho tiempo- y se llevaba sus últimos enseres. Abandonaba el acampe con el que protestó hasta conseguir que la Justicia hiciera justicia. Las resoluciones decisivas en su favor -tanto en primera instancia como en Cámara-, hicieron que finalmente las partes demandadas depositaran en una cuenta judicial la suma determinada como indemnización. Algo así como 13 millones de pesos.
El momento fatal.
Ya hemos contado en esta columna, infinidad de veces, que el mecánico ahora de 40 años cumplidos el 2 de octubre sufrió un terrible accidente el 1 de abril de 2011. Esa noche estaba en su casa y recibió un llamado telefónico de un automovilista pidiendo un auxilio en la Avenida Spinetto. Si algo no le faltaba a Sergio era disposición para trabajar, porque fue lo que hizo toda su vida. Prefirió dejar su camioneta y tomar la moto para dirigirse al lugar donde había sido convocado: nunca pudo prever que se iba a encontrar -en medio de la calle- con un pozo no señalizado que le provocaría un tremendo golpazo. Lo internaron, y un día el médico que lo atendía le comunicó que no volvería a caminar: quedó cuadripléjico y condenado a moverse en una silla de ruedas.
Demanda a responsables.
Después de eso empezó un largo periplo judicial: demandó a la empresa Ilka Construcciones, que tenía a su cargo la obra en la calle Arriaga (barrio Santa María de las Pampas), a la Municipalidad de Santa Rosa, y a la Provincia. Se dio cuenta que la pelea no iba a ser fácil, porque los abogados patrocinantes de las partes comenzaron con las clásicas maniobras de defensa que parecían conducir el juicio a un callejón sin salida. Al menos para Sergio.
Perderlo casi todo.
En el transcurso iba a empezar a perderlo casi todo: su casa, su taller, su camioneta, y todo lo material que se pueda imaginar. Y no sólo eso: también tuvo que soportar que su familia de alguna forma dejara de ser lo que había sido.
Tuvo no obstante fortaleza, la firme convicción de pelearla. Viendo que los trámites judiciales se demoraban no trepidó en instalarse directamente en la explanada de la Ciudad Judicial. “Hasta que no resuelvan mi caso no me voy a ir”, prometió. Muchos no le creyeron.
Pero en noviembre de 2016 se instaló, primero con una carpa, a la que después con nylon, maderas y lonas, le fue dando la forma de una casa. Y fue tan consecuente que decidió trasladar su domicilio legal a la Ciudad Judicial.
El último día.
Hace algunos días finalmente la peregrinación judicial terminó. Las partes demandadas cumplieron con el depósito de la indemnización, y lentamente Sergio tuvo que hacerse a la idea que debía dejar el lugar que habitó por más de dos años.
Pidió a quienes habían colaborado con él que se llevaran algunas cosas que le habían prestado -eso demoró unos días-, y ayer levantó su carpa. Eran las 16.34. Levantó sus últimas cosas, cargó a “Viejo lobo”, y se fue acompañado de Mónica, “mi pareja”, la presentó.
El año que viene.
Desde ahora todo habrá de cambiar, al menos con respecto a lo sucedido en los últimos meses. Pasará las fiestas en su Carlos Casares natal junto a sus padres y otros familiares, y empezará el nuevo año pensando en viajar a Cuba. “A recuperarme…”, dijo en el final -a modo de saludo- y pleno de optimismo. Que así sea, amigo Sergio.
La Arena
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia. Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para lograrlo”, enfatizó el Gobernador.
La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.
La tranquilidad de vecinos de avenida San Martín Oeste, en la ciudad de Realicó, se vio alterada anoche alrededor de las 23, cuando se desplegaron móviles policiales, bomberos y una ambulancia ante una situación de emergencia en un domicilio particular.