
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El Obispado de Santa Rosa informó que desde el 19 al 28 de junio de 2024 está abierto el proceso de convocatoria y selección de aspirantes para la cobertura del cargo de Rector del Nivel Secundario del Instituto Parroquial "Sagrada Familia" de Realicó, La Pampa.
Educación19/06/2024
InfoTec 4.0






Las fechas para presentar antecedentes son desde el 19 al 28 de junio de 2024 y se recepcionarán en el Obispado de Santa Rosa, ubicado en calle Bartolomé Mitre 140 de la ciudad de Santa Rosa, en horario de 8 a 12 horas. Deberá presentarse la propuesta en en sobre dirigido Obispado de Santa Rosa - Rector Realicó.


Desde la institución informaron que el correo electrónico disponible para consultas y para solicitar el Formulario Presentación CV, es [email protected]
Los docentes interesados en participar de este proceso deberán conocer las siguientes bases:
El proceso de llamado a cubrir cargo es abierto a la comunidad; para participar se requiere reunir las condiciones formales correspondientes a la carrera docente que requiere el Gobierno provincial para este cargo.
* Se han definido los siguientes requisitos que deberán considerar los postulantes para su habilitación:
✓ Contar con Título docente habilitante y un mínimo de cinco años de experiencia desarrollada en el nivel educativo al que se postulan.
✓ No estar jubilado/a o encontrarse próximo a recibir el beneficio jubilatorio (mínimo cinco años).
* El postulante debe completar y remitir por sobre cerrado a las dirección indicada el Formulario con sus datos personales y antecedentes en el modelo que se le entrega, denominado “ C.V. - Datos personales-Antecedentes”. Dicho Formulario se entrega con la documentación respaldatoria correspondiente.
* De acuerdo a la ponderación de antecedentes se procederá a establecer el orden de mérito con el cual los primeros postulantes serán convocados a una entrevista.
* Criterios que se utilizarán para evaluar la instancia de oposición:
- Vinculación entre teoría y práctica.
- Lectura de los marcos teóricos y de la normativa propia del nivel correspondiente.
- Indicios que den cuenta del posicionamiento pedagógico-curricular: reflexión sobre criterios de inclusión educativa y justicia curricular, y del currículum evangelizador.
- Modalidades de resolución de las situaciones problemáticas.
- Concepciones manifestadas acerca de la gestión directiva.
- Concepciones manifestadas en torno a la formación docente.
- Conocimiento de la propuesta evangelizadora





El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

La Policía de la Seccional Segunda de Santa Rosa demoró a un hombre acusado de amenazar con un arma de fuego al hijo de una vecina del barrio Obreros de la Construcción. Durante el allanamiento, también secuestraron municiones, un automóvil y dos gramos de cocaína.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.







