
Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
La senadora Victoria Huala presentó en el Senado de la Nación un proyecto de ley de modificación del Código Penal de la Nación en lo referente a delitos por siniestros viales. Este proyecto busca aumentar la escala punitiva, incluir agravantes y excepciones en la suspensión del proceso a prueba.
Nacionales03/07/2024LA PAMPA | Según relató Huala, “En nuestro país pierden la vida alrededor de 4000 personas por año, lo que nos da aproximadamente unas 10 personas por día, siendo una de las principales causas de muerte violenta en nuestro país. Frente a esta realidad, este proyecto de ley busca saldar una importante deuda que el Estado Argentino tiene con las víctimas de siniestros viales y sus familiares”.
“Presenté en conjunto y con el acompañamiento de Madres del Dolor y Fundación Estrellas Amarillas, este proyecto de ley que es la modificación del Código Penal de la Nación sobre delitos por siniestros viales, incremento de su escala punitiva, incorporación de agravantes y modificación en la aplicación de la suspensión del proceso a prueba. Las penas actuales no resultan lo suficientemente reparadoras para el enorme daño que generan los siniestros viales en nuestro país”, argumentó la senadora.
La legisladora enfatizó la necesidad de actualizar el Código Penal de La Nación, cuya última reforma fue hace siete años, debido a que las penas actuales no son lo suficientemente reparadoras para el enorme daño causado.“Esta iniciativa pretende modificar el Código Penal estableciendo 3 escalas punitivas tanto para el homicidio culposo como para las lesiones culposas, aumentando las penas actuales.
Se establece una figura agravada, se modifican e incorporan agravantes, se duplican las penalidades en caso de la concurrencia de 3 o más de los mismos y se plantean modificaciones respecto a la aplicación de la figura de la suspensión del proceso a prueba. Con este proyecto, se buscan penas de cumplimiento efectivo, es decir, que quien sea declarado culpable por un delito en circunstancias de un siniestro vial cumpla efectivamente la pena que se le otorgue judicialmente” agregó Huala.
En las palabras de cierre del evento, Huala concluyó: "El compromiso con la vida no es solo un decir, sino que es una acción que nos compromete a todos, todos los días del año”.
En la presentación del proyecto estuvieron presentes Viviam Perrone de Madres del Dolor y Silvia González de la Fundación Estrellas Amarillas, quienes dijeron respectivamente:
“Los siniestros viales son la primera causa de muerte entre los jóvenes que tienen entre 5 y 32 años en Argentina, y son todos hechos evitables. Por eso pedimos que cuando ocurren hechos viales las consecuencias no sean sólo para las víctimas que pierden su vida o que quedan lesionadas, que las consecuencias también sean para el que decidió infringir la ley y sabía lo que estaba haciendo”, declaró Viviam Perrone.
Por su lado, Silvia González dijo: “Estamos haciendo cosas que no van a ser para nosotros, pero van a ser para el futuro y necesitamos realmente cambiar estas leyes y demostrar que en Argentina la vida vale.En La Pampa, si te robas una vaca, vas 7 años a la cárcel, pero si matas a alguien en un siniestro vial, tenés homicidio culposo excarcelable. Necesitamos que nos den justicia y que nos dejen transitar nuestro duelo en paz”.
Se hicieron presentes también en el evento las organizaciones civiles que luchan día a día por un país sin siniestros viales: Fundación Estrellas amarilla, Madres del Dolor, Luchemos por la vida, Fundación Zaira Rodríguez, Fundación hija del cielo, Familias del dolor San Juan, Mesa Chubutense de Víctimas Viales, Fundación Miguelito Rosbaco.
La Directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Doctora Daniela Fernanda Ortiz; el Jefe de Gabinete de la Agencia, Pablo La Spina; el ex director de la Agencia, Pablo Carignano; y la Directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación, Claudia Rucci.
Expusieron sobre el proyecto el profesor y licenciado, Walter Gorbak, el abogado especialista en siniestros viales Natalio Nicodemo y el abogado Miguel Angel Rivas.
Por último estuvieron presentes los legisladores pampeanos Daniel Kroneberger, Martin Ardohain, Noelia Viara; la Senadora por Tucuman Beatriz Avila; el Senador por Córdoba, Luis Juez; la Senadora por Jujuy Vilma Bedia y la Senadora por Misiones, Sonia Rojas Decut.
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado de matar a la madre y abuela del menor, fue detenido.
Un auto incendiado en el ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito desató un feroz incendio que continúa dando trabajo y ya arrasó con varias hectáreas de pastizales. Más de 150 personas fueron evacuadas y al menos 14 autos quedaron completamente calcinados, en medio de condiciones meteorológicas extremas.
La justicia de Córdoba lanzó una alerta de búsqueda internacional para dar con el paradero de Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, sustraído de su domicilio.
Los últimos avances en la investigación por el femicidio de Daiana Mendieta, de 22 años, ocurrido en la localidad entrerriana de Gobernador Mansilla, complican cada vez más la situación del principal sospechoso, Norberto Gustavo Brondino, quien permanece detenido.
Un confuso episodio ocurrido este sábado en jurisdicción de Bernardo Larroudé terminó con un vehículo volcado, además de un hombre hospitalizado y detenido a disposición de la Justicia, en el marco de una investigación por presunta violencia de género.
La intervención de la Seccional Segunda y del Equipo de Abordajes de Incidentes Críticos permitió contener la situación tras más de una hora de negociación. El joven fue trasladado al área de Salud Mental del hospital Lucio Molas.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Las finales de la Zona 1 de los Juegos Deportivos Pampeanos para adultos mayores de 60 años se desarrollaron recientemente en Realicó, con una nutrida participación de competidores de Quetrequén, Maisonnave, Parera, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini y Rancul.
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
Un Chevrolet Onix terminó volcado sobre su lateral este domingo por la mañana en la zona céntrica de General Pico. La conductora, pese a lo impactante del siniestro, no sufrió heridas de gravedad y no fue necesario su traslado.