Victoria Huala presentó proyecto para agravar penas en siniestros viales

La senadora Victoria Huala presentó en el Senado de la Nación un proyecto de ley de modificación del Código Penal de la Nación en lo referente a delitos por siniestros viales. Este proyecto busca aumentar la escala punitiva, incluir agravantes y excepciones en la suspensión del proceso a prueba.

Nacionales03 de julio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
victoria huala
victoria huala

LA PAMPA | Según relató Huala, “En nuestro país pierden la vida alrededor de 4000 personas por año, lo que nos da aproximadamente unas 10 personas por día, siendo una de las principales causas de muerte violenta en nuestro país. Frente a esta realidad, este proyecto de ley busca saldar una importante deuda que el Estado Argentino tiene con las víctimas de siniestros viales y sus familiares”.

“Presenté en conjunto y con el acompañamiento de Madres del Dolor y Fundación Estrellas Amarillas, este proyecto de ley que es la modificación del Código Penal de la Nación sobre delitos por siniestros viales, incremento de su escala punitiva, incorporación de agravantes y modificación en la aplicación de la suspensión del proceso a prueba. Las penas actuales no resultan lo suficientemente reparadoras para el enorme daño que generan los siniestros viales en nuestro país”, argumentó la senadora.

La legisladora enfatizó la necesidad de actualizar el Código Penal de La Nación, cuya última reforma fue hace siete años, debido a que las penas actuales no son lo suficientemente reparadoras para el enorme daño causado.“Esta iniciativa pretende modificar el Código Penal estableciendo 3 escalas punitivas tanto para el homicidio culposo como para las lesiones culposas, aumentando las penas actuales.

Se establece una figura agravada, se modifican e incorporan agravantes, se duplican las penalidades en caso de la concurrencia de 3 o más de los mismos y se plantean modificaciones respecto a la aplicación de la figura de la suspensión del proceso a prueba. Con este proyecto, se buscan penas de cumplimiento efectivo, es decir, que quien sea declarado culpable por un delito en circunstancias de un siniestro vial cumpla efectivamente la pena que se le otorgue judicialmente” agregó Huala. 

En las palabras de cierre del evento, Huala concluyó: "El compromiso con la vida no es solo un decir, sino que es una acción que nos compromete a todos, todos los días del año”.

En la presentación del proyecto estuvieron presentes Viviam Perrone de Madres del Dolor y Silvia González de la Fundación Estrellas Amarillas, quienes dijeron respectivamente:
“Los siniestros viales son la primera causa de muerte entre los jóvenes que tienen entre 5 y 32 años en Argentina, y son todos hechos evitables. Por eso pedimos que cuando ocurren hechos viales las consecuencias no sean sólo para las víctimas que pierden su vida o que quedan lesionadas, que las consecuencias también sean para el que decidió infringir la ley y sabía lo que estaba haciendo”, declaró Viviam Perrone.

Por su lado, Silvia González dijo: “Estamos haciendo cosas que no van a ser para nosotros, pero van a ser para el futuro y necesitamos realmente cambiar estas leyes y demostrar que en Argentina la vida vale.En La Pampa, si te robas una vaca, vas 7 años a la cárcel, pero si matas a alguien en un siniestro vial, tenés homicidio culposo excarcelable. Necesitamos que nos den justicia y que nos dejen transitar nuestro duelo en paz”.

Se hicieron presentes también en el evento las organizaciones civiles que luchan día a día por un país sin siniestros viales: Fundación Estrellas amarilla, Madres del Dolor, Luchemos por la vida, Fundación Zaira Rodríguez, Fundación hija del cielo, Familias del dolor San Juan, Mesa Chubutense de Víctimas Viales, Fundación Miguelito Rosbaco.

La Directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Doctora Daniela Fernanda Ortiz; el Jefe de Gabinete de la Agencia,  Pablo La Spina; el ex director de la Agencia, Pablo Carignano; y la Directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación, Claudia Rucci.

Expusieron sobre el proyecto el profesor y licenciado, Walter Gorbak, el abogado especialista en siniestros viales Natalio Nicodemo y el abogado Miguel Angel Rivas.

Por último estuvieron presentes los legisladores pampeanos Daniel Kroneberger, Martin Ardohain, Noelia Viara; la Senadora por Tucuman Beatriz Avila; el Senador por Córdoba, Luis Juez; la Senadora por Jujuy Vilma Bedia y la Senadora por Misiones, Sonia Rojas Decut.

Te puede interesar
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.