Ya está abierta la inscripción de constructores para el curso de lectura de planos en Realicó

Con una conferencia de prensa en la Sede de UNLPam en Territorio Realicó cita en el Colegio Witralen se efectuó la presentación oficial del curso de Lectura de Planos para trabajadores de la construcción. La inscripción ya está abierta en la sede local de la UOCRA, y el curso comenzará el miércoles 21 de Agosto, y no se requieren conocimientos previos más que la experiencia de trabajar en la construcción.

Locales10/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
lectura de planos realico (FILEminimizer)
Miguel Lange, Alejandro Avila, Javier Ayude, Robert Robledo y Alejandro Mero

REALICÓ |El proyecto, forma parte de las iniciativas del Programa “La UNLPam en Territorio”, en colaboración con UOCRA, Corpico y la Cooperativa Eléctrica de Realicó buscando ampliar las actividades en los Centros Universitarios en procura en este caso de brindar herramientas que aumenten la autonomía de los oficiales constructores. 

Estuvieron presentes Javier Ayude, coordinador del programa UNLPam en Territorio de la sede de Realicó, Miguel Lange por la Universidad de La Pampa, el arquitecto Alejandro Ávila, responsable del dictado del curso, Roberto Robledo, secretario general de la UOCRA y el ingeniero de la Cooperativa Eléctrica, Alejandro Mero.

Se dictará en la sede del Centro Universitario de la UNLPam en Realicó a partir del Miércoles 21 de Agosto, una vez por semana, desde las 19 y hasta las 21 horas, y en principio se prevé un total de 10 a 12 clases, los interesados deberán inscribirse en la sede local del gremio UOCRA. No se necesita ningún conocimiento especial más allá de lo que ya cuenta el trabajador por su propia actividad. La inscripción ya está abierta en calle 2 de Marzo 1646.

Al comienzo de la conferencia, el referente de la UNLPam local, Javier Ayude explicó que se trata de una "nueva propuesta desde la sede local del programa UNLPam en Territorio, que tiene que ver con la lectura de planos, un curso que será dictado por Alejandro Ávila, con el propósito de que las personas que trabajan en construcción pueden avanzar y fortalecerse en la lectura de planos diseñados por los profesionales".

A su turno el gremialista Roberto Robledo agradeció a "la Universidad, a la Cooperativa Eléctrica de la ciudad de Realicó por su apoyo para este curso, que es una herramienta mas que le damos a la trabajadores de la construcción para que pueden desempeñar su tarea, pero aparte con la importancia, que le damos que aquel que realmente aprende la lectura de planos, comienza a independizarse y a tener más autonomía".

Agregando que eso "no solo se traduce en el conocimiento de la tarea, sino que también se traduce en un mejor salario o mejoras económicas para aquellos que acceden realmente a este conocimiento, así que gracias a la Universidad porque fue quien realmente hizo este proyecto de formación, ya hicimos un curso General Pico con gran éxito, y ahora de nuevo lo hacemos con Pico y lo hacemos con Realicó, y para esto la universidad pone a disposición no solo las instalaciones, sino la capacidad de sus profesionales".

Albañil Calo

Por su parte el ingeniero Miguel Langé resaltó la "importancia del curso que va a dictar Alejandro (Avila) acá en Realicó, nosotros lo estamos dando en Pico, tiene que ver como dijo Roberto, con la formación de trabajadores de la construcción en la lectura de planos, vemos muchas veces que no es tan simple, y luego una cosa que nos parece muy importante además, tanto como la capacitación, es la posibilidad que los trabajadores concurran al ámbito universitario y vean que la Universidad no está tan lejos, o no es tan ajena al ámbito laboral".

"Esto puede estimular a más trabajadores para que envíen sus hijos a la Universidad pública y gratuita como tenemos en La Pampa y bueno, ese aspecto de poder llevar la Universidad más cerca de la clase obrera, que a veces parece que está más lejos, ese aspecto que es tangencial al principal, que es lo académico, nos parece que también es muy importante tenerlo en cuenta, y como dijo Roberto cuando las instituciones logran generar una sinergia para trabajar juntos para la sociedad también nos parece a nosotros  una cosa es celebrar", resaltó el realiquense Lange.

El responsable del dictado del curso, Alejandro Avila invitó a "constructores y todo aquel que sienta la necesidad de ampliar sus conocimientos en términos de lectura de planos de la construcción y su adecuada interpretación a inscribirse en la UOCRA para participar de este curso, creo que va a ser muy importante y va a ayudar a muchos constructores", al tiempo que aclaró que "no hay requisitos para poder participar en este curso, la invitación está abierta para que se anoten, y también creo que es muy importante lo que dijo Miguel, que se ha constituido desde distintas instituciones un programa que va a servir a parte de la comunidad para mejorar su calidad, digamos en términos de empleo y adquirir conocimientos y acercar la universidad a los trabajadores y a sus familias que también creo que es un hecho muy importante, y saber que la universidad está allí cuando quieran".

El ingeniero Mero, destacó: "Desde la Cooperativa celebramos el hecho de esta unión de instituciones para capacitar al personal del pueblo, es muy importante, nosotros somos uno de los principales que pedimos los planos eléctricos y vemos una pequeña deficiencia en los temas de Interpretación de planos eléctricos, muchas veces se hace al revés la parte eléctrica, se construyó la obra y luego el matriculado que es quien diseña la obra se ajusta a lo que el electricista había hecho, lo que en la mayoría de los casos está perfecta, pero otras veces no conocen la reglamentación y esto de interpretar la planes y cambiar ese paradigma, que es primero está el plano y luego el trabajo según ese plano, creo que es una buena oportunidad de mejorar a todos en el pueblo, todos los que están interesados".

Te puede interesar
mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.