Ya está abierta la inscripción de constructores para el curso de lectura de planos en Realicó

Con una conferencia de prensa en la Sede de UNLPam en Territorio Realicó cita en el Colegio Witralen se efectuó la presentación oficial del curso de Lectura de Planos para trabajadores de la construcción. La inscripción ya está abierta en la sede local de la UOCRA, y el curso comenzará el miércoles 21 de Agosto, y no se requieren conocimientos previos más que la experiencia de trabajar en la construcción.

Locales10/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
lectura de planos realico (FILEminimizer)
Miguel Lange, Alejandro Avila, Javier Ayude, Robert Robledo y Alejandro Mero

REALICÓ |El proyecto, forma parte de las iniciativas del Programa “La UNLPam en Territorio”, en colaboración con UOCRA, Corpico y la Cooperativa Eléctrica de Realicó buscando ampliar las actividades en los Centros Universitarios en procura en este caso de brindar herramientas que aumenten la autonomía de los oficiales constructores. 

Estuvieron presentes Javier Ayude, coordinador del programa UNLPam en Territorio de la sede de Realicó, Miguel Lange por la Universidad de La Pampa, el arquitecto Alejandro Ávila, responsable del dictado del curso, Roberto Robledo, secretario general de la UOCRA y el ingeniero de la Cooperativa Eléctrica, Alejandro Mero.

Se dictará en la sede del Centro Universitario de la UNLPam en Realicó a partir del Miércoles 21 de Agosto, una vez por semana, desde las 19 y hasta las 21 horas, y en principio se prevé un total de 10 a 12 clases, los interesados deberán inscribirse en la sede local del gremio UOCRA. No se necesita ningún conocimiento especial más allá de lo que ya cuenta el trabajador por su propia actividad. La inscripción ya está abierta en calle 2 de Marzo 1646.

Al comienzo de la conferencia, el referente de la UNLPam local, Javier Ayude explicó que se trata de una "nueva propuesta desde la sede local del programa UNLPam en Territorio, que tiene que ver con la lectura de planos, un curso que será dictado por Alejandro Ávila, con el propósito de que las personas que trabajan en construcción pueden avanzar y fortalecerse en la lectura de planos diseñados por los profesionales".

A su turno el gremialista Roberto Robledo agradeció a "la Universidad, a la Cooperativa Eléctrica de la ciudad de Realicó por su apoyo para este curso, que es una herramienta mas que le damos a la trabajadores de la construcción para que pueden desempeñar su tarea, pero aparte con la importancia, que le damos que aquel que realmente aprende la lectura de planos, comienza a independizarse y a tener más autonomía".

Agregando que eso "no solo se traduce en el conocimiento de la tarea, sino que también se traduce en un mejor salario o mejoras económicas para aquellos que acceden realmente a este conocimiento, así que gracias a la Universidad porque fue quien realmente hizo este proyecto de formación, ya hicimos un curso General Pico con gran éxito, y ahora de nuevo lo hacemos con Pico y lo hacemos con Realicó, y para esto la universidad pone a disposición no solo las instalaciones, sino la capacidad de sus profesionales".

Albañil Calo

Por su parte el ingeniero Miguel Langé resaltó la "importancia del curso que va a dictar Alejandro (Avila) acá en Realicó, nosotros lo estamos dando en Pico, tiene que ver como dijo Roberto, con la formación de trabajadores de la construcción en la lectura de planos, vemos muchas veces que no es tan simple, y luego una cosa que nos parece muy importante además, tanto como la capacitación, es la posibilidad que los trabajadores concurran al ámbito universitario y vean que la Universidad no está tan lejos, o no es tan ajena al ámbito laboral".

"Esto puede estimular a más trabajadores para que envíen sus hijos a la Universidad pública y gratuita como tenemos en La Pampa y bueno, ese aspecto de poder llevar la Universidad más cerca de la clase obrera, que a veces parece que está más lejos, ese aspecto que es tangencial al principal, que es lo académico, nos parece que también es muy importante tenerlo en cuenta, y como dijo Roberto cuando las instituciones logran generar una sinergia para trabajar juntos para la sociedad también nos parece a nosotros  una cosa es celebrar", resaltó el realiquense Lange.

El responsable del dictado del curso, Alejandro Avila invitó a "constructores y todo aquel que sienta la necesidad de ampliar sus conocimientos en términos de lectura de planos de la construcción y su adecuada interpretación a inscribirse en la UOCRA para participar de este curso, creo que va a ser muy importante y va a ayudar a muchos constructores", al tiempo que aclaró que "no hay requisitos para poder participar en este curso, la invitación está abierta para que se anoten, y también creo que es muy importante lo que dijo Miguel, que se ha constituido desde distintas instituciones un programa que va a servir a parte de la comunidad para mejorar su calidad, digamos en términos de empleo y adquirir conocimientos y acercar la universidad a los trabajadores y a sus familias que también creo que es un hecho muy importante, y saber que la universidad está allí cuando quieran".

El ingeniero Mero, destacó: "Desde la Cooperativa celebramos el hecho de esta unión de instituciones para capacitar al personal del pueblo, es muy importante, nosotros somos uno de los principales que pedimos los planos eléctricos y vemos una pequeña deficiencia en los temas de Interpretación de planos eléctricos, muchas veces se hace al revés la parte eléctrica, se construyó la obra y luego el matriculado que es quien diseña la obra se ajusta a lo que el electricista había hecho, lo que en la mayoría de los casos está perfecta, pero otras veces no conocen la reglamentación y esto de interpretar la planes y cambiar ese paradigma, que es primero está el plano y luego el trabajo según ese plano, creo que es una buena oportunidad de mejorar a todos en el pueblo, todos los que están interesados".

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.