
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


Este sábado, más de 250 alumnos empezaron el dictado del curso Matemática Preuniversitaria que brinda la Facultad de Ingeniería en General Pico.
Educación11/08/2024
InfoTec 4.0






En esta oportunidad, la primera clase del curso, contó con la presencia de jóvenes de distintas localidades pampeanas, y de otros puntos del país.


Para este primer encuentro debieron utilizarse dos aulas grandes del Centro Universitario "Nicolás Tassone".
Previo al comienzo, se realizó un breve acto encabezado por la Vicerrectora de la UNLPam María Emma Martín y las autoridades de la Facultad de Ingeniería, representadas por el Decano Daniel Mandrile, el Secretario Administrativo Jorge Amigone, el Secretario Académico Néstor García y el Secretario de Ciencia y Técnica, Guillermo Lafuente.
Por su parte, el decano dio la bienvenida, agradeciendo a los alumnos su participación y alentándolos en esta nueva etapa.
La docente coordinadora del curso, Marina Roldán dio comienzo al dictado junto al equipo docente integrado por Antonela Perdomo, Andrés Capozzi y Jonathan Arias empezando así con el primer encuentro introductorio del curso.

Matemática Preuniversitaria 2024
El curso de Matemática Preuniversitaria surge como oportunidad de nivelación y también para comenzar a acercarse a la vida universitaria, los hábitos de estudio, el vínculo con compañeros y docentes.
Se dicta combinando la modalidad virtual con un encuentro presencial por mes los sábados a la mañana. Comenzó este sábado 10 de agosto y se extiende hasta finales de noviembre.
La aprobación representa la posibilidad de adelantar la primera materia que tendrán los alumnos una vez que hayan ingresado a sus respectivas carreras.
Inscripción abierta
Quienes tengan interés en participar todavía pueden sumarse.
Encontrarán información e inscripción en https://www.ing.unlpam.edu.ar/verNovedad/1091/
Los interesados pueden evacuar sus dudas comunicándose al teléfono 02302 – 422780; al Whatsapp 2302 41-6955 o al correo electrónico difusió[email protected]




El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







