
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Alumnas de sexto año del Instituto Parroquial Sagrada Familia de Realicó, presentaron en la sesión del pasado jueves del Concejo Deliberante, una nota solicitando el uso de la "Banca Abierta" establecida por Ordenanza 18/04, para dar a conocer un proyecto trabajado desde la materia "Construcción de Ciudadanía" a cargo de la profesora Andrea Redondo, que propone un correcto tratamiento de los residuos tecnológicos y electrónicos. Se trata de las estudiantes Sol Huertos, Guillermina Bomben, Sofia Lobato y Agustina Salvadori. La interesante iniciativa busca articularse con la EPET N° 6, el Programa ProVerde de la Cooperativa de Servicios Públicos y el municipio local.
Educación12/08/2024
InfoTec 4.0






El proyecto denominado 4R se trata de un tratamiento integral de los residuos eléctricos y electrónicos que va desde la recolección de los mismos hasta la revalorización y está fundamentado en la grave problemática del crecimiento de este tipo de basura tecnológica que se genera en un corto período de tiempo tanto por su limitada vida útil, como por las nuevas tendencias sociales. Ante esta situación nos enfrentamos a necesidad de resolver que hacemos con estos equipamientos.


Se considera Residuo de Aparato Eléctrico y Electrónico (RAEE) al desecho de los Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE) al final de su ciclo de vida útil. Estos incluyen el conjunto de residuos o descartes de los aparatos/equipos/dispositivos eléctricos y electrónicos, así como sus materiales, componentes, consumibles y subconjuntos que forman parte de los mismos. Un RAEE es un AEE cuyo poseedor tiene la intención u obligación de desprenderse de él.
"Es preciso tener en cuenta la problemática actual a la que se enfrenta nuestra región, con cantidades exorbitantes de residuos informáticos acumulados en oficinas de entes públicos y hogares, o, lo que es peor, mezclados con los residuos domiciliarios y en contacto con el suelo y las corrientes de agua" explicaron las estudiantes.
En tal sentido la propuesta, pensada para toda la sociedad, sugiere la creación del "CRAEE Realicó" (Centro de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos de Realicó), destinado al Municipio, para crear una ciudad sustentable y verde. La intención es generar un polo de reciclado en nuestra provincia, trabajando en conjunto con ProVerde (Planta de Reciclado Realicó), el colegio secundario EPET N°6 y la Municipalidad de Realicó, para generar soluciones a los problemas de la gestión de RAEE en la región y el país.
¿Por qué se denomina las 4R?
La gestión RAEE se basa en:
Recolección-Reducir: Significa disminuir la cantidad de elementos que se desecharán y constituye la solución más auténtica para los problemas ambientales. Este paso requiere una transformación en los modelos de producción y consumo. A nivel del fabricante, exige la introducción de mejoras tecnológicas que optimicen el diseño, la manufactura y el empaquetado de productos, empleando un volumen mínimo de materiales y buscando una mayor vida útil.
A nivel de los ciudadanos, demanda la modificación de los comportamientos de consumo hacia un perfil sustentable y una actitud responsable al momento de elegir y usar los productos de consumo.
Reutilizar: Es aprovechar los elementos que ya han sido usados pero que aún pueden emplearse en alguna actividad secundaria. Cuantos más objetos se reutilizan, menos recursos se gastan y menos residuos se producen. Un ejemplo de esto son las hojas de papel que están escritas en una cara y son reutilizadas como borradores.
Reciclar: Es el proceso por el cual los bienes fabricados, o los materiales utilizados para su fabricación, cuya vida útil ha terminado, son recuperados y nuevamente transformados en materiales o bienes útiles. El procesamiento de los elementos recuperados, que permite obtener productos reciclados iguales a los originales o fabricar otros diferentes, reduce la explotación de los recursos no renovables, permite ahorrar insumos y energía y resulta menos agresivo para el ambiente.
Reciclar es una responsabilidad: Actualmente, es imprescindible reducir el consumo de recursos naturales, agua y energía. Reciclar genera beneficios ambientales: Reciclar genera beneficios ambientales incalculables, pero también tiene unos costos económicos derivados de la logística necesaria para su recogida, transporte, descontaminación y desguace. Por ello, la adquisición de cada aparato eléctrico o electrónico lleva asociado un costo adicional con el que se financiará su reciclaje.
Revalorizar: Todo aquello que sea producto de los tres procesos anteriores no genera ningún efecto a menos que le demos valor. Ya sea como componentes para otros productos, partes de nuevas creaciones o materia prima para la fabricación.
Las estudiantes buscan brindar a la localidad un centro de Reciclado de AEE en busca de la solución a un problema actual y futuro creando un ámbito donde los alumnos de las escuelas técnicas (EPET) realicen prácticas profesionalizantes. Por otra parte incentivan a la instalación de Puntos Verdes de Reciclado RAEE para lograr el objetivo de instaurar a Realicó como una comunidad verde y sustentable.
Además buscan lograr un trabajo mancomunado con el programa ProVerde de la Cooperativa de Servicios Públicos, lograr una puesta en valor de los residuos como actividad económica, a través de la industria privada y concientizar a la población sobre la contaminación generada por RAEES.
La nota, que pasó a tratamiento de Comisión Plenaria, será evaluada por los concejales para acceder al pedido del colegio y recibir a las alumnas y su profesora para exponer mas detalles de la iniciativa y trabajar para convertirla en Ordenanza municipal que favorezca y efectivice la implementación.




La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La PFA allanó a un menor de 16 años en Caballito que planeaba un tiroteo. El FBI dio el alerta. Tenía réplicas de armas, “molotovs” y un plan de ataque.







