MARTÍN SOTO, EL REALIQUENSE QUE MANEJA LAS RELACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES DE NUESTRO PAÍS

En esta oportunidad te traemos la nota realizada en exclusivo para InfoTec 4.0 y Radio Prisma con este joven realiquense, que hoy ocupa un importante cargo en las cuestiones de finanzas internacionales en el gobierno de Mauricio Macri. -ESCUCHÁ EL AUDIO-

Economía04/01/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
WhatsApp Image 2018-12-20 at 11.50.26
Martín Soto

AUDIO: Martín Soto



Al comenzar la charla Martín Soto al referirse a su situación actual afirma: "sigo en el mismo cargo que asumí en enero de 2016, en el medio han pasado distintos ministros, Alfonso Prat-Gay, Toto Caputo y Nicolás Dujovne. Estoy a cargo de las relaciones financieras internacionales, todo lo que tiene que ver con el financiamiento de proyectos tanto multilateral como bilateral, tengo a cargo la relación con el BID, Banco Mundial, Banco Centroamericano, Banco Africano, Banco Asiático de Infraestructuras, organismos bilaterales como la Agencia Francesa, Agencias de Exportación de Alemania, España, bancos chinos".

Siguiendo con su historial laboral, Martín nos cuenta que "en 2016 estuve presidiendo lo referido al G 20 y al Fondo Monetario, en ese momento eso dependía de mí, luego con la separación de los ministerios, cuando se va Alfonso (Prat-Gay), Caputo decide quedarse con todo lo de financiamiento y que yo continúe con él, Nicolás (Dujovne) se quedó con el Fondo Monetario y G 20."

d0b22924-8c04-4bec-a4af-44e16add23c7
Al preguntarle de qué manera se dá su llegada al gobierno nacional, el joven realiquense nos hace un pormenorizado relato en primera persona: "yo tenía un amigo en común con Alfonso (Prat-Gay) que allá por los primeros días de diciembre de 2015 antes de que asuma el nuevo gobierno me pregunta si yo tenía ganas de presentarme para apoyar esta nueva etapa, a mi ya me habían contactado de la Fundación Pensar que estaba en el armado de equipos para el gobierno nacional, yo le dije que sí, que me interesaba, ya llevaba 13 años trabajando con organismos internacionales, me dijo bueno dame tu currículum, no te voy a decir para qué ni con quién por un tema de confidencialidad por si esto no se dá, es un amigo muy mio y si dá tu perfil hacemos una reunión, listo yo acepté las condiciones, resultó ser que esa misma noche me llamó, me dijo mirá es para que te encargues de todo lo que es organismos, me reuní con Prat-Gay y con Caputo que están armando el equipo del Ministerio de Hacienda y Finanzas, les encantó tu perfil y quieren conocerte".

Avanzando en el relato Martín cuenta que "en ese momento yo trabajaba en el BID, el 18 de diciembre de 2015 la primer visita que recibe Macri, es el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Alberto Moreno, en esa reunión en el Ministerio de Hacienda, Alfonso (Prat-Gay) le pregunta a Moreno si estaba dispuesto a cederme para que trabajara en el gobierno, a lo cual respondió que sí que era un gusto. Allí en ese momento yo estaba en una sala contigua en otra reunión sin saber lo que estaba pasando al lado, fue entonces que me notificaron que estaba todo bien para mi salida del BID, lo cual no es un dato menor porque yo tenía un contrato "de por vida", el mismo finalizaba el 26 de marzo de 2042, y el BID aceptó mi salida".   

0518eea4-df27-4c67-b1bf-4d2ba76b84e2
En referencia a la la visión de país que tiene con respecto a la inserción a nivel mundial, el economista afirmó: "primero nos propusimos trabajar en una inserción inteligente al mundo de buenas relaciones, sobre todo de confianza, lo que se podía hacer lo íbamos a hacer, y lo que no, lo íbamos a decir claramente, aquellas que hiciéramos las íbamos a hacer al menor costo para Argentina, para los argentinos, de esa manera con seriedad, trabajando las relaciones con confianza. Hemos invertido mucho en viajes, tenemos relaciones muy cercanas con China, yo viajo 5 veces al año, lo cual es un desgaste importante, y así fuimos generando resultados, para ser un poco más preciso en datos, quiero contar que en cuanto a financiamiento para proyectos, comparando la última gestión de Cristina el crecimiento en multilaterales fue del 115%. En cuanto al financiamiento bilateral ahí hay una disminución, en la gestión anterior hubo financiamiento por 7000 millones y en la actual por 4000 millones, con una diferencia que no es menor, de esos 7000 millones de la gestión anterior, 6800 corresponden a las represas del sur y al Belgrano Cargas, los contratos más caros de la historia de la República Argentina. Otro dato es que pasamos de tener financiamiento de solo 3 organismos, 2 chinos y un fondo de Kuwait a tener hoy financiamiento de más de 20 organismos bilaterales, eso es sumamente importante porque significa que tenemos una apertura al mundo y el mundo nos acompaña".

china-energia

Te puede interesar
Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.