
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.


En esta oportunidad te traemos la nota realizada en exclusivo para InfoTec 4.0 y Radio Prisma con este joven realiquense, que hoy ocupa un importante cargo en las cuestiones de finanzas internacionales en el gobierno de Mauricio Macri. -ESCUCHÁ EL AUDIO-
Economía04/01/2019
InfoTec 4.0






AUDIO: Martín Soto


Al comenzar la charla Martín Soto al referirse a su situación actual afirma: "sigo en el mismo cargo que asumí en enero de 2016, en el medio han pasado distintos ministros, Alfonso Prat-Gay, Toto Caputo y Nicolás Dujovne. Estoy a cargo de las relaciones financieras internacionales, todo lo que tiene que ver con el financiamiento de proyectos tanto multilateral como bilateral, tengo a cargo la relación con el BID, Banco Mundial, Banco Centroamericano, Banco Africano, Banco Asiático de Infraestructuras, organismos bilaterales como la Agencia Francesa, Agencias de Exportación de Alemania, España, bancos chinos".
Siguiendo con su historial laboral, Martín nos cuenta que "en 2016 estuve presidiendo lo referido al G 20 y al Fondo Monetario, en ese momento eso dependía de mí, luego con la separación de los ministerios, cuando se va Alfonso (Prat-Gay), Caputo decide quedarse con todo lo de financiamiento y que yo continúe con él, Nicolás (Dujovne) se quedó con el Fondo Monetario y G 20."

Al preguntarle de qué manera se dá su llegada al gobierno nacional, el joven realiquense nos hace un pormenorizado relato en primera persona: "yo tenía un amigo en común con Alfonso (Prat-Gay) que allá por los primeros días de diciembre de 2015 antes de que asuma el nuevo gobierno me pregunta si yo tenía ganas de presentarme para apoyar esta nueva etapa, a mi ya me habían contactado de la Fundación Pensar que estaba en el armado de equipos para el gobierno nacional, yo le dije que sí, que me interesaba, ya llevaba 13 años trabajando con organismos internacionales, me dijo bueno dame tu currículum, no te voy a decir para qué ni con quién por un tema de confidencialidad por si esto no se dá, es un amigo muy mio y si dá tu perfil hacemos una reunión, listo yo acepté las condiciones, resultó ser que esa misma noche me llamó, me dijo mirá es para que te encargues de todo lo que es organismos, me reuní con Prat-Gay y con Caputo que están armando el equipo del Ministerio de Hacienda y Finanzas, les encantó tu perfil y quieren conocerte".
Avanzando en el relato Martín cuenta que "en ese momento yo trabajaba en el BID, el 18 de diciembre de 2015 la primer visita que recibe Macri, es el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Alberto Moreno, en esa reunión en el Ministerio de Hacienda, Alfonso (Prat-Gay) le pregunta a Moreno si estaba dispuesto a cederme para que trabajara en el gobierno, a lo cual respondió que sí que era un gusto. Allí en ese momento yo estaba en una sala contigua en otra reunión sin saber lo que estaba pasando al lado, fue entonces que me notificaron que estaba todo bien para mi salida del BID, lo cual no es un dato menor porque yo tenía un contrato "de por vida", el mismo finalizaba el 26 de marzo de 2042, y el BID aceptó mi salida".

En referencia a la la visión de país que tiene con respecto a la inserción a nivel mundial, el economista afirmó: "primero nos propusimos trabajar en una inserción inteligente al mundo de buenas relaciones, sobre todo de confianza, lo que se podía hacer lo íbamos a hacer, y lo que no, lo íbamos a decir claramente, aquellas que hiciéramos las íbamos a hacer al menor costo para Argentina, para los argentinos, de esa manera con seriedad, trabajando las relaciones con confianza. Hemos invertido mucho en viajes, tenemos relaciones muy cercanas con China, yo viajo 5 veces al año, lo cual es un desgaste importante, y así fuimos generando resultados, para ser un poco más preciso en datos, quiero contar que en cuanto a financiamiento para proyectos, comparando la última gestión de Cristina el crecimiento en multilaterales fue del 115%. En cuanto al financiamiento bilateral ahí hay una disminución, en la gestión anterior hubo financiamiento por 7000 millones y en la actual por 4000 millones, con una diferencia que no es menor, de esos 7000 millones de la gestión anterior, 6800 corresponden a las represas del sur y al Belgrano Cargas, los contratos más caros de la historia de la República Argentina. Otro dato es que pasamos de tener financiamiento de solo 3 organismos, 2 chinos y un fondo de Kuwait a tener hoy financiamiento de más de 20 organismos bilaterales, eso es sumamente importante porque significa que tenemos una apertura al mundo y el mundo nos acompaña".






El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







