
El equilibrio fiscal “no tiene como ingrediente a la industria”, señaló Daniel Rosato, presidente de IPA.
En esta oportunidad te traemos la nota realizada en exclusivo para InfoTec 4.0 y Radio Prisma con este joven realiquense, que hoy ocupa un importante cargo en las cuestiones de finanzas internacionales en el gobierno de Mauricio Macri. -ESCUCHÁ EL AUDIO-
Economía04/01/2019AUDIO: Martín Soto
Al comenzar la charla Martín Soto al referirse a su situación actual afirma: "sigo en el mismo cargo que asumí en enero de 2016, en el medio han pasado distintos ministros, Alfonso Prat-Gay, Toto Caputo y Nicolás Dujovne. Estoy a cargo de las relaciones financieras internacionales, todo lo que tiene que ver con el financiamiento de proyectos tanto multilateral como bilateral, tengo a cargo la relación con el BID, Banco Mundial, Banco Centroamericano, Banco Africano, Banco Asiático de Infraestructuras, organismos bilaterales como la Agencia Francesa, Agencias de Exportación de Alemania, España, bancos chinos".
Siguiendo con su historial laboral, Martín nos cuenta que "en 2016 estuve presidiendo lo referido al G 20 y al Fondo Monetario, en ese momento eso dependía de mí, luego con la separación de los ministerios, cuando se va Alfonso (Prat-Gay), Caputo decide quedarse con todo lo de financiamiento y que yo continúe con él, Nicolás (Dujovne) se quedó con el Fondo Monetario y G 20."
Al preguntarle de qué manera se dá su llegada al gobierno nacional, el joven realiquense nos hace un pormenorizado relato en primera persona: "yo tenía un amigo en común con Alfonso (Prat-Gay) que allá por los primeros días de diciembre de 2015 antes de que asuma el nuevo gobierno me pregunta si yo tenía ganas de presentarme para apoyar esta nueva etapa, a mi ya me habían contactado de la Fundación Pensar que estaba en el armado de equipos para el gobierno nacional, yo le dije que sí, que me interesaba, ya llevaba 13 años trabajando con organismos internacionales, me dijo bueno dame tu currículum, no te voy a decir para qué ni con quién por un tema de confidencialidad por si esto no se dá, es un amigo muy mio y si dá tu perfil hacemos una reunión, listo yo acepté las condiciones, resultó ser que esa misma noche me llamó, me dijo mirá es para que te encargues de todo lo que es organismos, me reuní con Prat-Gay y con Caputo que están armando el equipo del Ministerio de Hacienda y Finanzas, les encantó tu perfil y quieren conocerte".
Avanzando en el relato Martín cuenta que "en ese momento yo trabajaba en el BID, el 18 de diciembre de 2015 la primer visita que recibe Macri, es el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Alberto Moreno, en esa reunión en el Ministerio de Hacienda, Alfonso (Prat-Gay) le pregunta a Moreno si estaba dispuesto a cederme para que trabajara en el gobierno, a lo cual respondió que sí que era un gusto. Allí en ese momento yo estaba en una sala contigua en otra reunión sin saber lo que estaba pasando al lado, fue entonces que me notificaron que estaba todo bien para mi salida del BID, lo cual no es un dato menor porque yo tenía un contrato "de por vida", el mismo finalizaba el 26 de marzo de 2042, y el BID aceptó mi salida".
En referencia a la la visión de país que tiene con respecto a la inserción a nivel mundial, el economista afirmó: "primero nos propusimos trabajar en una inserción inteligente al mundo de buenas relaciones, sobre todo de confianza, lo que se podía hacer lo íbamos a hacer, y lo que no, lo íbamos a decir claramente, aquellas que hiciéramos las íbamos a hacer al menor costo para Argentina, para los argentinos, de esa manera con seriedad, trabajando las relaciones con confianza. Hemos invertido mucho en viajes, tenemos relaciones muy cercanas con China, yo viajo 5 veces al año, lo cual es un desgaste importante, y así fuimos generando resultados, para ser un poco más preciso en datos, quiero contar que en cuanto a financiamiento para proyectos, comparando la última gestión de Cristina el crecimiento en multilaterales fue del 115%. En cuanto al financiamiento bilateral ahí hay una disminución, en la gestión anterior hubo financiamiento por 7000 millones y en la actual por 4000 millones, con una diferencia que no es menor, de esos 7000 millones de la gestión anterior, 6800 corresponden a las represas del sur y al Belgrano Cargas, los contratos más caros de la historia de la República Argentina. Otro dato es que pasamos de tener financiamiento de solo 3 organismos, 2 chinos y un fondo de Kuwait a tener hoy financiamiento de más de 20 organismos bilaterales, eso es sumamente importante porque significa que tenemos una apertura al mundo y el mundo nos acompaña".
El equilibrio fiscal “no tiene como ingrediente a la industria”, señaló Daniel Rosato, presidente de IPA.
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.
La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reportó el Índice de Precios al Consumidor del octavo mes de 2025
El ministro de Economía se reunió con empresarios tras la elecciones bonaerenses.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.