
El Banco Central lanza consulta pública para modificar la metodología de cálculo del dólar mayorista
Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.


En esta oportunidad te traemos la nota realizada en exclusivo para InfoTec 4.0 y Radio Prisma con este joven realiquense, que hoy ocupa un importante cargo en las cuestiones de finanzas internacionales en el gobierno de Mauricio Macri. -ESCUCHÁ EL AUDIO-
Economía04/01/2019
InfoTec 4.0






AUDIO: Martín Soto


Al comenzar la charla Martín Soto al referirse a su situación actual afirma: "sigo en el mismo cargo que asumí en enero de 2016, en el medio han pasado distintos ministros, Alfonso Prat-Gay, Toto Caputo y Nicolás Dujovne. Estoy a cargo de las relaciones financieras internacionales, todo lo que tiene que ver con el financiamiento de proyectos tanto multilateral como bilateral, tengo a cargo la relación con el BID, Banco Mundial, Banco Centroamericano, Banco Africano, Banco Asiático de Infraestructuras, organismos bilaterales como la Agencia Francesa, Agencias de Exportación de Alemania, España, bancos chinos".
Siguiendo con su historial laboral, Martín nos cuenta que "en 2016 estuve presidiendo lo referido al G 20 y al Fondo Monetario, en ese momento eso dependía de mí, luego con la separación de los ministerios, cuando se va Alfonso (Prat-Gay), Caputo decide quedarse con todo lo de financiamiento y que yo continúe con él, Nicolás (Dujovne) se quedó con el Fondo Monetario y G 20."

Al preguntarle de qué manera se dá su llegada al gobierno nacional, el joven realiquense nos hace un pormenorizado relato en primera persona: "yo tenía un amigo en común con Alfonso (Prat-Gay) que allá por los primeros días de diciembre de 2015 antes de que asuma el nuevo gobierno me pregunta si yo tenía ganas de presentarme para apoyar esta nueva etapa, a mi ya me habían contactado de la Fundación Pensar que estaba en el armado de equipos para el gobierno nacional, yo le dije que sí, que me interesaba, ya llevaba 13 años trabajando con organismos internacionales, me dijo bueno dame tu currículum, no te voy a decir para qué ni con quién por un tema de confidencialidad por si esto no se dá, es un amigo muy mio y si dá tu perfil hacemos una reunión, listo yo acepté las condiciones, resultó ser que esa misma noche me llamó, me dijo mirá es para que te encargues de todo lo que es organismos, me reuní con Prat-Gay y con Caputo que están armando el equipo del Ministerio de Hacienda y Finanzas, les encantó tu perfil y quieren conocerte".
Avanzando en el relato Martín cuenta que "en ese momento yo trabajaba en el BID, el 18 de diciembre de 2015 la primer visita que recibe Macri, es el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Alberto Moreno, en esa reunión en el Ministerio de Hacienda, Alfonso (Prat-Gay) le pregunta a Moreno si estaba dispuesto a cederme para que trabajara en el gobierno, a lo cual respondió que sí que era un gusto. Allí en ese momento yo estaba en una sala contigua en otra reunión sin saber lo que estaba pasando al lado, fue entonces que me notificaron que estaba todo bien para mi salida del BID, lo cual no es un dato menor porque yo tenía un contrato "de por vida", el mismo finalizaba el 26 de marzo de 2042, y el BID aceptó mi salida".

En referencia a la la visión de país que tiene con respecto a la inserción a nivel mundial, el economista afirmó: "primero nos propusimos trabajar en una inserción inteligente al mundo de buenas relaciones, sobre todo de confianza, lo que se podía hacer lo íbamos a hacer, y lo que no, lo íbamos a decir claramente, aquellas que hiciéramos las íbamos a hacer al menor costo para Argentina, para los argentinos, de esa manera con seriedad, trabajando las relaciones con confianza. Hemos invertido mucho en viajes, tenemos relaciones muy cercanas con China, yo viajo 5 veces al año, lo cual es un desgaste importante, y así fuimos generando resultados, para ser un poco más preciso en datos, quiero contar que en cuanto a financiamiento para proyectos, comparando la última gestión de Cristina el crecimiento en multilaterales fue del 115%. En cuanto al financiamiento bilateral ahí hay una disminución, en la gestión anterior hubo financiamiento por 7000 millones y en la actual por 4000 millones, con una diferencia que no es menor, de esos 7000 millones de la gestión anterior, 6800 corresponden a las represas del sur y al Belgrano Cargas, los contratos más caros de la historia de la República Argentina. Otro dato es que pasamos de tener financiamiento de solo 3 organismos, 2 chinos y un fondo de Kuwait a tener hoy financiamiento de más de 20 organismos bilaterales, eso es sumamente importante porque significa que tenemos una apertura al mundo y el mundo nos acompaña".






Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.

En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.

La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.







