
Argentina negocia con Estados Unidos tener arancel cero para 50 productos
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
En esta oportunidad te traemos la nota realizada en exclusivo para InfoTec 4.0 y Radio Prisma con este joven realiquense, que hoy ocupa un importante cargo en las cuestiones de finanzas internacionales en el gobierno de Mauricio Macri. -ESCUCHÁ EL AUDIO-
Economía04 de enero de 2019AUDIO: Martín Soto
Al comenzar la charla Martín Soto al referirse a su situación actual afirma: "sigo en el mismo cargo que asumí en enero de 2016, en el medio han pasado distintos ministros, Alfonso Prat-Gay, Toto Caputo y Nicolás Dujovne. Estoy a cargo de las relaciones financieras internacionales, todo lo que tiene que ver con el financiamiento de proyectos tanto multilateral como bilateral, tengo a cargo la relación con el BID, Banco Mundial, Banco Centroamericano, Banco Africano, Banco Asiático de Infraestructuras, organismos bilaterales como la Agencia Francesa, Agencias de Exportación de Alemania, España, bancos chinos".
Siguiendo con su historial laboral, Martín nos cuenta que "en 2016 estuve presidiendo lo referido al G 20 y al Fondo Monetario, en ese momento eso dependía de mí, luego con la separación de los ministerios, cuando se va Alfonso (Prat-Gay), Caputo decide quedarse con todo lo de financiamiento y que yo continúe con él, Nicolás (Dujovne) se quedó con el Fondo Monetario y G 20."
Al preguntarle de qué manera se dá su llegada al gobierno nacional, el joven realiquense nos hace un pormenorizado relato en primera persona: "yo tenía un amigo en común con Alfonso (Prat-Gay) que allá por los primeros días de diciembre de 2015 antes de que asuma el nuevo gobierno me pregunta si yo tenía ganas de presentarme para apoyar esta nueva etapa, a mi ya me habían contactado de la Fundación Pensar que estaba en el armado de equipos para el gobierno nacional, yo le dije que sí, que me interesaba, ya llevaba 13 años trabajando con organismos internacionales, me dijo bueno dame tu currículum, no te voy a decir para qué ni con quién por un tema de confidencialidad por si esto no se dá, es un amigo muy mio y si dá tu perfil hacemos una reunión, listo yo acepté las condiciones, resultó ser que esa misma noche me llamó, me dijo mirá es para que te encargues de todo lo que es organismos, me reuní con Prat-Gay y con Caputo que están armando el equipo del Ministerio de Hacienda y Finanzas, les encantó tu perfil y quieren conocerte".
Avanzando en el relato Martín cuenta que "en ese momento yo trabajaba en el BID, el 18 de diciembre de 2015 la primer visita que recibe Macri, es el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Alberto Moreno, en esa reunión en el Ministerio de Hacienda, Alfonso (Prat-Gay) le pregunta a Moreno si estaba dispuesto a cederme para que trabajara en el gobierno, a lo cual respondió que sí que era un gusto. Allí en ese momento yo estaba en una sala contigua en otra reunión sin saber lo que estaba pasando al lado, fue entonces que me notificaron que estaba todo bien para mi salida del BID, lo cual no es un dato menor porque yo tenía un contrato "de por vida", el mismo finalizaba el 26 de marzo de 2042, y el BID aceptó mi salida".
En referencia a la la visión de país que tiene con respecto a la inserción a nivel mundial, el economista afirmó: "primero nos propusimos trabajar en una inserción inteligente al mundo de buenas relaciones, sobre todo de confianza, lo que se podía hacer lo íbamos a hacer, y lo que no, lo íbamos a decir claramente, aquellas que hiciéramos las íbamos a hacer al menor costo para Argentina, para los argentinos, de esa manera con seriedad, trabajando las relaciones con confianza. Hemos invertido mucho en viajes, tenemos relaciones muy cercanas con China, yo viajo 5 veces al año, lo cual es un desgaste importante, y así fuimos generando resultados, para ser un poco más preciso en datos, quiero contar que en cuanto a financiamiento para proyectos, comparando la última gestión de Cristina el crecimiento en multilaterales fue del 115%. En cuanto al financiamiento bilateral ahí hay una disminución, en la gestión anterior hubo financiamiento por 7000 millones y en la actual por 4000 millones, con una diferencia que no es menor, de esos 7000 millones de la gestión anterior, 6800 corresponden a las represas del sur y al Belgrano Cargas, los contratos más caros de la historia de la República Argentina. Otro dato es que pasamos de tener financiamiento de solo 3 organismos, 2 chinos y un fondo de Kuwait a tener hoy financiamiento de más de 20 organismos bilaterales, eso es sumamente importante porque significa que tenemos una apertura al mundo y el mundo nos acompaña".
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.
Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.
No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.