
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
En la localidad de Adolfo Van Praet, el presidente de la Comisión de Fomento, Gabriel Ramello, brindó detalles sobre los avances en la construcción de un polideportivo que promete convertirse en un emblema para la comunidad. Durante una entrevista con Infotec 4.0, destacó el esfuerzo económico y organizativo detrás de esta monumental obra, que es financiada en su totalidad por la comuna tras el recorte de fondos nacionales y sin aportes provinciales.
Regionales02 de diciembre de 2024ADOLFO VAN PRAET | El polideportivo, cuya construcción comenzó bajo el programa "Argentina Hace", cuenta con dimensiones sorprendentes para una localidad pequeña: 20 metros de ancho por 50 de largo. Incluye un escenario diseñado para espectáculos nacionales e internacionales, canchas reglamentarias para diversos deportes como básquet, vóley y handball, vestuarios, baños, cantina y un depósito. Ramello subrayó: “Es un salón que viene a traer dignidad al pueblo, igualándonos con localidades más grandes que tienen este tipo de infraestructura”.
Un desafío económico enorme
Originalmente presupuestado en 19 millones de pesos con un aporte inicial de 7 millones por parte de Nación, el costo de la obra se cuadruplicó debido a la inflación y el ajuste económico. Desde entonces, la comuna asumió el financiamiento con recursos propios, lo que representa un esfuerzo significativo para una comunidad de estas características. "Para una administración como la nuestra, es una obra inmensa. Hemos logrado organizarnos económicamente para no detenerla", expresó Ramello.
Avances y planificación por etapas
Actualmente, se trabaja en la construcción del piso, una de las etapas clave del proyecto. Las siguientes incluyen el cierre del escenario, la instalación eléctrica y los acabados de vestuarios, baños y cantina. “Hemos solicitado al Tribunal de Cuentas autorización para realizar la obra por etapas, lo que nos ha permitido avanzar sin detenernos”, explicó Ramello, destacando que cada etapa cuenta con procesos de licitación transparentes.
Gabriel Ramello observando el avance de la obra
Impacto cultural y educativo
El polideportivo no solo será un espacio deportivo, sino también cultural. Su ubicación, frente a la escuela primaria local, permitirá que los estudiantes puedan realizar actividades bajo techo, algo esencial en una localidad donde el clima limita las opciones. Además, el escenario posibilitará la realización de eventos culturales de alcance regional, atrayendo artistas de renombre.
Otras obras
Paralelamente, la comuna lleva adelante otras obras significativas, como la construcción de ocho viviendas, la remodelación del edificio municipal y la renovación de la sala velatoria. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la administración local con el desarrollo integral de la comunidad.
El futuro del proyecto
Aunque aún no hay una fecha definida para la finalización total del polideportivo, Ramello se mostró optimista: "Estamos avanzando a paso firme. Este es un legado que quedará para generaciones futuras”.
El polideportivo de Adolfo Van Praet es un ejemplo de cómo una comunidad pequeña, con recursos limitados pero gran determinación, puede llevar adelante proyectos que transforman la vida de sus habitantes.
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.
Desde la Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Microrregión I, presentaron esta fiesta que ya tiene una historia de 50 ediciones en Parera.
Este martes 1 de abril la Escuela N°42 de Quetrequén recibió la valiosa visita del Héroe de Malvinas, Jorge Waldino Maidana quien cautivó a los alumnos y docentes con sus vivencias de la Guerra de 1982.
La pasión por el automovilismo y la historia pueden ser el motor de grandes sueños. Así lo demuestra Nahuel Rodríguez, quien junto a su esposa Flor y su hijo Carlitos, recorre Argentina en una Coupé Chevrolet de 1940, una réplica de la legendaria máquina que alguna vez condujo Juan Manuel Fangio. Pasaron por Quetrequén y Sonia, fiel seguidora de Infotec 4.0 improvisó una nota para nosotros.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.