Adolfo Van Praet avanza con un imponente polideportivo comunitario

En la localidad de Adolfo Van Praet, el presidente de la Comisión de Fomento, Gabriel Ramello, brindó detalles sobre los avances en la construcción de un polideportivo que promete convertirse en un emblema para la comunidad. Durante una entrevista con Infotec 4.0, destacó el esfuerzo económico y organizativo detrás de esta monumental obra, que es financiada en su totalidad por la comuna tras el recorte de fondos nacionales y sin aportes provinciales.

Regionales02/12/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
sum van praet 3 (FILEminimizer)

ADOLFO VAN PRAET | El polideportivo, cuya construcción comenzó bajo el programa "Argentina Hace", cuenta con dimensiones sorprendentes para una localidad pequeña: 20 metros de ancho por 50 de largo. Incluye un escenario diseñado para espectáculos nacionales e internacionales, canchas reglamentarias para diversos deportes como básquet, vóley y handball, vestuarios, baños, cantina y un depósito. Ramello subrayó: “Es un salón que viene a traer dignidad al pueblo, igualándonos con localidades más grandes que tienen este tipo de infraestructura”.

sum van praet 2 (FILEminimizer)

Un desafío económico enorme
Originalmente presupuestado en 19 millones de pesos con un aporte inicial de 7 millones por parte de Nación, el costo de la obra se cuadruplicó debido a la inflación y el ajuste económico. Desde entonces, la comuna asumió el financiamiento con recursos propios, lo que representa un esfuerzo significativo para una comunidad de estas características. "Para una administración como la nuestra, es una obra inmensa. Hemos logrado organizarnos económicamente para no detenerla", expresó Ramello.

Avances y planificación por etapas
Actualmente, se trabaja en la construcción del piso, una de las etapas clave del proyecto. Las siguientes incluyen el cierre del escenario, la instalación eléctrica y los acabados de vestuarios, baños y cantina. “Hemos solicitado al Tribunal de Cuentas autorización para realizar la obra por etapas, lo que nos ha permitido avanzar sin detenernos”, explicó Ramello, destacando que cada etapa cuenta con procesos de licitación transparentes.

sum van praet 7 (FILEminimizer)

Gabriel Ramello observando el avance de la obra

Impacto cultural y educativo
El polideportivo no solo será un espacio deportivo, sino también cultural. Su ubicación, frente a la escuela primaria local, permitirá que los estudiantes puedan realizar actividades bajo techo, algo esencial en una localidad donde el clima limita las opciones. Además, el escenario posibilitará la realización de eventos culturales de alcance regional, atrayendo artistas de renombre.

Otras obras
Paralelamente, la comuna lleva adelante otras obras significativas, como la construcción de ocho viviendas, la remodelación del edificio municipal y la renovación de la sala velatoria. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la administración local con el desarrollo integral de la comunidad.

sum van praet 4 (FILEminimizer)

El futuro del proyecto
Aunque aún no hay una fecha definida para la finalización total del polideportivo, Ramello se mostró optimista: "Estamos avanzando a paso firme. Este es un legado que quedará para generaciones futuras”.

El polideportivo de Adolfo Van Praet es un ejemplo de cómo una comunidad pequeña, con recursos limitados pero gran determinación, puede llevar adelante proyectos que transforman la vida de sus habitantes.
sum van praet 6 (FILEminimizer)

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 20:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.