
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La Cámara de Aeroaplicadores de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) emitió un comunicado en el que expresa su apoyo al reclamo de diversas entidades agropecuarias para solicitar la eliminación de las retenciones que el gobierno nacional impone al sector. Según CAPBA, esta medida afecta profundamente a toda la cadena agroindustrial y, de manera particular, a la aviación agrícola, una actividad clave para la producción del campo argentino.
Nacionales04 de diciembre de 2024BUENOS AIRES | En su mensaje, la Cámara destacó que, aunque los productores agropecuarios reconocen ciertos avances en las reformas económicas impulsadas por la gestión de Javier Milei, el panorama para el sector sigue siendo alarmante.
Un sector en crisis
CAPBA señaló que los indicadores económicos del agro están "en rojo". Incluso la soja, tradicionalmente asociada con rentabilidad, enfrenta una situación compleja debido al aumento de costos, la caída de los precios internacionales y la elevada presión fiscal. Esta combinación de factores ha generado sentimientos encontrados entre los productores, quienes inicialmente tenían altas expectativas en la nueva administración.
Un llamado a la acción
A pesar de los desafíos, desde CAPBA consideran que el país está transitando "en la dirección correcta". Sin embargo, recalcan que para consolidar este proceso y generar confianza en el sector, es esencial mejorar los indicadores económicos actuales.
“La implementación de herramientas concretas que permitan al sector agropecuario maximizar su potencial de producción y generación de riqueza es imprescindible. Solo así podremos impulsar el desarrollo desde el interior hacia las grandes ciudades”, enfatizó el comunicado.
Confrontación o colaboración
Finalmente, CAPBA hizo un llamado al gobierno a optar por la "colaboración" en lugar de la "confrontación". "Nos encontramos en un punto de bifurcación: confrontación o colaboración. El gobierno tiene la decisión en sus manos", concluyó la Cámara.
El reclamo de CAPBA se suma a la creciente presión de los actores del sector agropecuario, que ven en la eliminación de las retenciones un paso fundamental para superar la crisis y reactivar una de las principales actividades económicas del país.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.