Las dos CTA realizan un paro nacional y marchan a Plaza de Mayo contra Milei

Las dos fracciones de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la de los Trabajadores y la Autónoma, llevan adelante este jueves un paro nacional con movilización a Plaza de Mayo en rechazo a las políticas económicas y sociales implementadas por el gobierno de Javier Milei. La protesta, convocada bajo el lema “La Patria No Se Vende”, comenzará a las 11 horas en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y culminará con un acto central a las 13 en la histórica plaza.

Nacionales05/12/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cta

BUENOS AIRES | La medida cuenta con la adhesión de sindicatos y organizaciones sociales como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Federal de los Trabajadores, el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Territorios en Lucha, pymes y movimientos políticos.

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, justificó la medida denunciando un agravamiento de la crisis social: “Estamos viviendo un momento en el que crece la indigencia y el hambre. Este fin de año nos encuentra con un consumo de carne que no tiene precedentes en términos de caída, algo que no ocurría desde hace tres décadas”, señaló en declaraciones previas al inicio de la protesta.

Por su parte, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, apuntó contra lo que calificó como políticas de “saqueo y entrega” del actual gobierno: “Queremos construir una patria sin hambre. Este gobierno está ahogando las economías regionales, afectando a productores yerbateros, movimientos campesinos y pymes”. Además, llamó a consolidar la unidad de los trabajadores en esta jornada federal de lucha.

Entre los sectores que se sumaron al paro se encuentra la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que advirtió sobre el impacto negativo de las políticas oficiales en los empleados públicos: “Este año ha sido terrible para los estatales. La movilización demostrará que la unidad de la clase trabajadora puede dar resultados”, remarcaron desde el gremio.

Una jornada marcada por el descontento
La protesta busca visibilizar la creciente tensión social en un contexto donde los indicadores económicos muestran un deterioro significativo. En un país históricamente marcado por la carne como ícono cultural y alimenticio, la caída del consumo refleja la gravedad de la situación económica que enfrenta la población.

Con una nutrida convocatoria en las calles y la adhesión de diversos sectores, la movilización representa un fuerte reclamo contra las políticas neoliberales del gobierno y un llamado a construir alternativas frente a lo que los manifestantes consideran una profundización de la crisis.

Las repercusiones de la jornada serán clave para medir la fuerza del movimiento sindical y social en un escenario político convulsionado, mientras la administración Milei enfrenta un creciente rechazo desde distintos sectores del país.

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.