
Llaryora destacó la reunión con Santilli pero pidió más “modificaciones” al Presupuesto
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.


Las dos fracciones de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la de los Trabajadores y la Autónoma, llevan adelante este jueves un paro nacional con movilización a Plaza de Mayo en rechazo a las políticas económicas y sociales implementadas por el gobierno de Javier Milei. La protesta, convocada bajo el lema “La Patria No Se Vende”, comenzará a las 11 horas en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y culminará con un acto central a las 13 en la histórica plaza.
Nacionales05/12/2024
InfoTec 4.0






BUENOS AIRES | La medida cuenta con la adhesión de sindicatos y organizaciones sociales como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Federal de los Trabajadores, el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Territorios en Lucha, pymes y movimientos políticos.


El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, justificó la medida denunciando un agravamiento de la crisis social: “Estamos viviendo un momento en el que crece la indigencia y el hambre. Este fin de año nos encuentra con un consumo de carne que no tiene precedentes en términos de caída, algo que no ocurría desde hace tres décadas”, señaló en declaraciones previas al inicio de la protesta.
Por su parte, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, apuntó contra lo que calificó como políticas de “saqueo y entrega” del actual gobierno: “Queremos construir una patria sin hambre. Este gobierno está ahogando las economías regionales, afectando a productores yerbateros, movimientos campesinos y pymes”. Además, llamó a consolidar la unidad de los trabajadores en esta jornada federal de lucha.
Entre los sectores que se sumaron al paro se encuentra la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que advirtió sobre el impacto negativo de las políticas oficiales en los empleados públicos: “Este año ha sido terrible para los estatales. La movilización demostrará que la unidad de la clase trabajadora puede dar resultados”, remarcaron desde el gremio.
Una jornada marcada por el descontento
La protesta busca visibilizar la creciente tensión social en un contexto donde los indicadores económicos muestran un deterioro significativo. En un país históricamente marcado por la carne como ícono cultural y alimenticio, la caída del consumo refleja la gravedad de la situación económica que enfrenta la población.
Con una nutrida convocatoria en las calles y la adhesión de diversos sectores, la movilización representa un fuerte reclamo contra las políticas neoliberales del gobierno y un llamado a construir alternativas frente a lo que los manifestantes consideran una profundización de la crisis.
Las repercusiones de la jornada serán clave para medir la fuerza del movimiento sindical y social en un escenario político convulsionado, mientras la administración Milei enfrenta un creciente rechazo desde distintos sectores del país.





El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.

Las tareas se realizan a partir del testimonio de un testigo reservado. La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó una búsqueda exhaustiva con apoyo de la Policía Federal.

El conductor se retiró de “Argenzuela” y explicó los motivos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó en 9 de Julio un encuentro con productores, autoridades y vecinos afectados por las inundaciones. Anunció medidas inmediatas para recuperar la transitabilidad rural y coordinar la asistencia junto a distintos organismos nacionales.

Los “compradores ficticios” adquieren armas en el mercado legal, pero para ser ilícitamente transferidas a terceros no habilitados.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.







Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Sucedió en plena competencia durante el último tramo del Rally de La Toma, en la provincia de San Luis. Su navegante, Pablo Micarelli, lucha por su vida con pronóstico reservado.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.







