Inseguridad: El Estado podría tomar medidas como la internación no voluntaria de menores

La problemática del delito juvenil y el consumo de sustancias en Realicó encendió las alarmas de las autoridades. Con un crecimiento en la cantidad y gravedad de los hechos delictivos protagonizados por adolescentes, la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de La Pampa, encabezada por Juan Pablo Meaca, visitó la localidad para coordinar un plan de trabajo con las áreas de niñez, seguridad y salud mental.

Locales07/03/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
reunión seguridad meaca menores 1
El intendente Sola expuso abiertamente la problemática de los menores en Realicó

REALICÓ | De la reunión de trabajo a puertas cerradas participaron el ministro de Seguridad Di Nápoli, el fiscal Komarosky, la jefa de la Unidad Regional II, Vanina Fileni, el intendente Facundo Sola, el comisario Inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, La secreataria de Desarrollo Social Nora Heredia y Martín Malgá, Subsecretario de Salud Mental y Adicciones de La Pampa entre otros.

El objetivo de la jornada fue evaluar el avance de los planes de trabajo implementados en 2024, reforzar el seguimiento de adolescentes en conflicto con la ley y definir nuevas estrategias para contener la situación. En el encuentro participaron representantes del Poder Judicial, el área de Salud Mental y Adicciones, la Policía, el municipio y equipos técnicos de Educación y Acción Social.

"Estamos recorriendo las localidades para fortalecer la aplicación de la ley penal juvenil, enfocándonos en la educación, capacitación laboral y salud mental de los adolescentes que han cometido delitos. En Realicó, analizamos cada caso en particular y ajustamos los planes de trabajo que ya estaban en marcha", explicó Meaca.

Un contexto preocupante: Aumento de delitos y violencia
La creciente ola de hechos delictivos protagonizados por menores ha generado una fuerte preocupación en la comunidad. Robos, agresiones con armas blancas y amenazas con armas de fuego se han vuelto moneda corriente, elevando el nivel de alerta de las autoridades locales.

"La escalada de violencia nos preocupa enormemente. Ya hemos tenido incidentes graves y no queremos esperar a que ocurra algo aún peor. Por eso, hoy nos reunimos con todas las áreas involucradas para tomar medidas urgentes. No podemos permitir que la situación siga deteriorándose", subrayó Meaca.

allanamiento realico FILERealicó: Tras una serie de allanamientos secuestraron un arma de fuego

La relación entre delincuencia y adicciones
Uno de los puntos más críticos del encuentro fue el vínculo entre la delincuencia juvenil y el consumo problemático de sustancias. Desde la Defensoría confirmaron que la mayoría de los adolescentes involucrados en hechos delictivos tiene algún grado de consumo, lo que dificulta su reinserción y agrava los riesgos de reincidencia.

"El consumo es una de las principales problemáticas que enfrentamos. Trabajamos con las áreas de Salud Mental para hacer valoraciones y definir tratamientos específicos para cada joven. En muchos casos, las familias ya no pueden contener la situación y debemos intervenir de manera más profunda", detalló el defensor.

En este sentido, Meaca remarcó que, cuando los padres no pueden sostener la situación, el Estado tiene la facultad de tomar medidas excepcionales, como la internación no voluntaria de menores con problemas de consumo severo.

"Existen marcos familiares donde el consumo ha generado un descontrol total y los propios padres nos piden ayuda desesperadamente. En esos casos, la ley nos permite intervenir y ordenar internaciones si es necesario. Hoy evaluamos varias situaciones puntuales y tomaremos medidas en aquellos casos que lo requieran", agregó.

PARQUE RECREATIVO MUNICIPAL REALICO 1 FILEUn herido a cuchilladas en un "after" en el Parque Recreativo Municipal de Realicó

Prohibición de circulación nocturna y seguimiento individual

Ante la reiteración de hechos delictivos en horarios nocturnos, en La Pampa se comenzó a aplicar una medida innovadora: la prohibición de circulación nocturna para adolescentes en conflicto con la ley.

"Esta restricción busca evitar que los jóvenes involucrados en delitos sigan expuestos a situaciones de riesgo. Durante el día, deben cumplir con actividades educativas, deportivas o laborales asignadas en sus planes de trabajo. Queremos que tengan una verdadera oportunidad de reinsertarse en la sociedad", afirmó Meaca.

Además, cada joven con antecedentes penales recibe un seguimiento semanal, donde se evalúa su rendimiento escolar, su participación en talleres y su evolución en el tratamiento de adicciones, en caso de ser necesario.

"Estamos haciendo un seguimiento exhaustivo de cada chico y su familia. Si vemos que la situación no mejora, tomamos medidas adicionales. No queremos que estos jóvenes sigan en la calle sin control y terminen protagonizando hechos más graves", aseguró.

La presión sobre la Policía y la necesidad de más recursos

Otro de los puntos debatidos en el encuentro fue el rol de la Policía en el control de la delincuencia juvenil. En los últimos meses, las fuerzas de seguridad han recibido críticas y presiones de la comunidad, que exige respuestas ante la creciente inseguridad.

"La Policía es la primera en recibir reclamos cuando hay delitos, pero debemos entender que la solución no pasa solo por más patrullajes o detenciones. Necesitamos fortalecer el trabajo social para atacar el problema de raíz. Por eso, estamos reforzando la articulación con el área de niñez y salud mental", explicó Meaca.

Los jefes policiales presentes en la reunión manifestaron su preocupación por la complejidad de intervenir en situaciones que involucran menores de edad, ya que las herramientas legales para actuar son limitadas. Ante esto, desde la Defensoría aseguraron que se tomarán medidas para descomprimir la carga sobre la Policía y evitar situaciones de conflicto mayores.

¿Bajar la edad de imputabilidad es la solución?

En el debate sobre qué hacer con los menores que reinciden en delitos, la reducción de la edad de imputabilidad ha sido un tema recurrente en la opinión pública. Sin embargo, desde la Defensoría descartaron que esta medida sea efectiva.

"Reducir la edad de imputabilidad no resuelve el problema. La privación de libertad no corrige la conducta de un adolescente, solo lo margina aún más. Lo que realmente funciona es el acompañamiento integral, la educación y la capacitación laboral. Un joven que es encerrado sin un tratamiento adecuado saldrá con más resentimiento y más herramientas para delinquir", argumentó Meaca.

Desde el organismo enfatizaron que lo que necesita la provincia es más inversión en equipos técnicos, espacios de contención y recursos para prevención, en lugar de endurecer las penas.

"La verdadera solución es que cada caso tenga un plan de trabajo serio, con un equipo interdisciplinario que haga un seguimiento exhaustivo. Si logramos eso, evitamos que estos adolescentes sigan en una espiral de delitos cada vez más graves", concluyó.

Conclusión: Un plan integral para frenar la crisis

La visita de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes a Realicó dejó en claro que el problema de la delincuencia juvenil no tiene una solución sencilla, pero se están tomando medidas concretas para frenarlo.

El seguimiento personalizado de cada caso, la restricción de circulación nocturna, el tratamiento de adicciones y la contención familiar son algunas de las estrategias que se están implementando.

La comunidad de Realicó espera respuestas rápidas y efectivas, y la clave estará en la coordinación entre el Estado, la Policía, la Justicia y las familias para garantizar que estos jóvenes tengan una verdadera oportunidad de reinserción y no vuelvan a delinquir.

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.