Inseguridad: El Estado podría tomar medidas como la internación no voluntaria de menores

La problemática del delito juvenil y el consumo de sustancias en Realicó encendió las alarmas de las autoridades. Con un crecimiento en la cantidad y gravedad de los hechos delictivos protagonizados por adolescentes, la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de La Pampa, encabezada por Juan Pablo Meaca, visitó la localidad para coordinar un plan de trabajo con las áreas de niñez, seguridad y salud mental.

Locales07 de marzo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
reunión seguridad meaca menores 1
El intendente Sola expuso abiertamente la problemática de los menores en Realicó

REALICÓ | De la reunión de trabajo a puertas cerradas participaron el ministro de Seguridad Di Nápoli, el fiscal Komarosky, la jefa de la Unidad Regional II, Vanina Fileni, el intendente Facundo Sola, el comisario Inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, La secreataria de Desarrollo Social Nora Heredia y Martín Malgá, Subsecretario de Salud Mental y Adicciones de La Pampa entre otros.

El objetivo de la jornada fue evaluar el avance de los planes de trabajo implementados en 2024, reforzar el seguimiento de adolescentes en conflicto con la ley y definir nuevas estrategias para contener la situación. En el encuentro participaron representantes del Poder Judicial, el área de Salud Mental y Adicciones, la Policía, el municipio y equipos técnicos de Educación y Acción Social.

"Estamos recorriendo las localidades para fortalecer la aplicación de la ley penal juvenil, enfocándonos en la educación, capacitación laboral y salud mental de los adolescentes que han cometido delitos. En Realicó, analizamos cada caso en particular y ajustamos los planes de trabajo que ya estaban en marcha", explicó Meaca.

Un contexto preocupante: Aumento de delitos y violencia
La creciente ola de hechos delictivos protagonizados por menores ha generado una fuerte preocupación en la comunidad. Robos, agresiones con armas blancas y amenazas con armas de fuego se han vuelto moneda corriente, elevando el nivel de alerta de las autoridades locales.

"La escalada de violencia nos preocupa enormemente. Ya hemos tenido incidentes graves y no queremos esperar a que ocurra algo aún peor. Por eso, hoy nos reunimos con todas las áreas involucradas para tomar medidas urgentes. No podemos permitir que la situación siga deteriorándose", subrayó Meaca.

allanamiento realico FILERealicó: Tras una serie de allanamientos secuestraron un arma de fuego

La relación entre delincuencia y adicciones
Uno de los puntos más críticos del encuentro fue el vínculo entre la delincuencia juvenil y el consumo problemático de sustancias. Desde la Defensoría confirmaron que la mayoría de los adolescentes involucrados en hechos delictivos tiene algún grado de consumo, lo que dificulta su reinserción y agrava los riesgos de reincidencia.

"El consumo es una de las principales problemáticas que enfrentamos. Trabajamos con las áreas de Salud Mental para hacer valoraciones y definir tratamientos específicos para cada joven. En muchos casos, las familias ya no pueden contener la situación y debemos intervenir de manera más profunda", detalló el defensor.

En este sentido, Meaca remarcó que, cuando los padres no pueden sostener la situación, el Estado tiene la facultad de tomar medidas excepcionales, como la internación no voluntaria de menores con problemas de consumo severo.

"Existen marcos familiares donde el consumo ha generado un descontrol total y los propios padres nos piden ayuda desesperadamente. En esos casos, la ley nos permite intervenir y ordenar internaciones si es necesario. Hoy evaluamos varias situaciones puntuales y tomaremos medidas en aquellos casos que lo requieran", agregó.

PARQUE RECREATIVO MUNICIPAL REALICO 1 FILEUn herido a cuchilladas en un "after" en el Parque Recreativo Municipal de Realicó

Prohibición de circulación nocturna y seguimiento individual

Ante la reiteración de hechos delictivos en horarios nocturnos, en La Pampa se comenzó a aplicar una medida innovadora: la prohibición de circulación nocturna para adolescentes en conflicto con la ley.

"Esta restricción busca evitar que los jóvenes involucrados en delitos sigan expuestos a situaciones de riesgo. Durante el día, deben cumplir con actividades educativas, deportivas o laborales asignadas en sus planes de trabajo. Queremos que tengan una verdadera oportunidad de reinsertarse en la sociedad", afirmó Meaca.

Además, cada joven con antecedentes penales recibe un seguimiento semanal, donde se evalúa su rendimiento escolar, su participación en talleres y su evolución en el tratamiento de adicciones, en caso de ser necesario.

"Estamos haciendo un seguimiento exhaustivo de cada chico y su familia. Si vemos que la situación no mejora, tomamos medidas adicionales. No queremos que estos jóvenes sigan en la calle sin control y terminen protagonizando hechos más graves", aseguró.

La presión sobre la Policía y la necesidad de más recursos

Otro de los puntos debatidos en el encuentro fue el rol de la Policía en el control de la delincuencia juvenil. En los últimos meses, las fuerzas de seguridad han recibido críticas y presiones de la comunidad, que exige respuestas ante la creciente inseguridad.

"La Policía es la primera en recibir reclamos cuando hay delitos, pero debemos entender que la solución no pasa solo por más patrullajes o detenciones. Necesitamos fortalecer el trabajo social para atacar el problema de raíz. Por eso, estamos reforzando la articulación con el área de niñez y salud mental", explicó Meaca.

Los jefes policiales presentes en la reunión manifestaron su preocupación por la complejidad de intervenir en situaciones que involucran menores de edad, ya que las herramientas legales para actuar son limitadas. Ante esto, desde la Defensoría aseguraron que se tomarán medidas para descomprimir la carga sobre la Policía y evitar situaciones de conflicto mayores.

¿Bajar la edad de imputabilidad es la solución?

En el debate sobre qué hacer con los menores que reinciden en delitos, la reducción de la edad de imputabilidad ha sido un tema recurrente en la opinión pública. Sin embargo, desde la Defensoría descartaron que esta medida sea efectiva.

"Reducir la edad de imputabilidad no resuelve el problema. La privación de libertad no corrige la conducta de un adolescente, solo lo margina aún más. Lo que realmente funciona es el acompañamiento integral, la educación y la capacitación laboral. Un joven que es encerrado sin un tratamiento adecuado saldrá con más resentimiento y más herramientas para delinquir", argumentó Meaca.

Desde el organismo enfatizaron que lo que necesita la provincia es más inversión en equipos técnicos, espacios de contención y recursos para prevención, en lugar de endurecer las penas.

"La verdadera solución es que cada caso tenga un plan de trabajo serio, con un equipo interdisciplinario que haga un seguimiento exhaustivo. Si logramos eso, evitamos que estos adolescentes sigan en una espiral de delitos cada vez más graves", concluyó.

Conclusión: Un plan integral para frenar la crisis

La visita de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes a Realicó dejó en claro que el problema de la delincuencia juvenil no tiene una solución sencilla, pero se están tomando medidas concretas para frenarlo.

El seguimiento personalizado de cada caso, la restricción de circulación nocturna, el tratamiento de adicciones y la contención familiar son algunas de las estrategias que se están implementando.

La comunidad de Realicó espera respuestas rápidas y efectivas, y la clave estará en la coordinación entre el Estado, la Policía, la Justicia y las familias para garantizar que estos jóvenes tengan una verdadera oportunidad de reinserción y no vuelvan a delinquir.

Te puede interesar
calle realico lluvia 1 FILE

La lluvia de hoy alcanzó los 30 mm en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesHace 3 horas

Finalmente luego de los pronósticos del SMN y el paso de algunos chaparrones de intensidad que generaron anegamientos momentáneos en calles que ofician de desagües, el total de la marca pluviométrica en nuestra ciudad alcanzó solo a los 30 mm. Ahora ya brilla el sol aunque no se descartan nuevas lluvias a lo largo del resto de la presente semana.

entrega viviendas realico 1

Victoria Orellano: “Hoy doy un suspiro de alivio, porque mi hijo ya tiene su hogar"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En un emotivo acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones, y luego continuado en el barrio para el corte de cintas, el Intendente Facundo Sola y el Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, llevaron a cabo la entrega de 30 viviendas para familias de Realicó, en el marco del programa "Casa Propia Construir Futuro" de origen nacional y concluido con fondos provinciales.

ford t la ranco 1 FILE

La Ranco SRL: la emblemática agencia Ford de Realicó, según el recuerdo de Oscar Aiassa

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con la intención de recuperar y preservar para la historia realiquense el emblemático cartel del Ford T, ubicado en la pared este de la vieja casa de materiales de construcción "La Esmeralda", de cara a la agencia, en calle 2 de Marzo, a metros de Canalejas, comenzamos a indagar en la historia de la misma. Realicó albergó durante la década del 70 a "La Ranco SRL", una agencia oficial Ford que dejó una huella imborrable en la región. Oscar Aiassa, quien formó parte de esa historia, nos brinda su testimonio sobre el auge y el legado de este emblema comercial. MIRÁ COMPLETA LA IMPERDIBLE NOTA CON OSCAR AIASSA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.

lluvia_sierras

Total de lluvia caída durante el fin de semana largo: 57mm

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Mientras se mantienen las condiciones de elevada humedad y persistente inestabilidad, el acumulado de lluvia desde las 14 del sábado hasta las 7 de hoy martes en Realicó, alcanzó los 57 m.m., descargados de manera suave y que no generaron inconvenientes en la región. Muy por el contrario aunque tardíos, son vistos con buenos ojos por el sector agropecuario, pensando en ingresar al otoño con mejor humedad en el perfil del suelo.

casas noche 1

(Video) Realicó: el mal tiempo pone en duda el lugar de entrega de las 30 viviendas

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

Este martes 25 de marzo está prevista la entrega de las 30 viviendas en Realicó, sin embargo, las condiciones climáticas del fin de semana han dejado en duda el lugar donde se realizará el acto oficial. Aunque en un principio estaba programado llevarse a cabo en el propio barrio, la acumulación de agua y el estado de las calles han generado incertidumbre, y no se descarta la posibilidad de trasladar el evento al Centro Cultural y de Convenciones.

memoria 2025 9 FILE

Acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

El evento que estaba previsto se realizara en la plazoleta de La Memoria situada en el barrio Emilce Trucco debió ser reprogramado por las contingencias climáticas, y tuvo su austero desarrollo en el Centro Cultural y de Convenciones.

Lo más visto
ford t la ranco 1 FILE

La Ranco SRL: la emblemática agencia Ford de Realicó, según el recuerdo de Oscar Aiassa

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con la intención de recuperar y preservar para la historia realiquense el emblemático cartel del Ford T, ubicado en la pared este de la vieja casa de materiales de construcción "La Esmeralda", de cara a la agencia, en calle 2 de Marzo, a metros de Canalejas, comenzamos a indagar en la historia de la misma. Realicó albergó durante la década del 70 a "La Ranco SRL", una agencia oficial Ford que dejó una huella imborrable en la región. Oscar Aiassa, quien formó parte de esa historia, nos brinda su testimonio sobre el auge y el legado de este emblema comercial. MIRÁ COMPLETA LA IMPERDIBLE NOTA CON OSCAR AIASSA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.

entrega viviendas realico 1

Victoria Orellano: “Hoy doy un suspiro de alivio, porque mi hijo ya tiene su hogar"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En un emotivo acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones, y luego continuado en el barrio para el corte de cintas, el Intendente Facundo Sola y el Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, llevaron a cabo la entrega de 30 viviendas para familias de Realicó, en el marco del programa "Casa Propia Construir Futuro" de origen nacional y concluido con fondos provinciales.