Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

Agropecuarias10 de abril de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
f490616d-e848-4db1-97f9-c8ba84c9787e

NACIONALES | Durante su intervención, Naveyra expresó con contundencia: “El impacto dinámico que tienen los derechos de exportación distorsiona el precio de los productos. Eso tiene efectos negativos en la producción”. En esa línea, sostuvo que desde Barbechando se impulsa que estos tributos sean discutidos y definidos por el Congreso, y no queden exclusivamente en manos del Poder Ejecutivo.

“Estamos convencidos de que con diálogo, consenso, previsibilidad y reglas claras vamos a conseguir las políticas públicas que necesitamos para que el agro, junto a los otros cuatro motores productivos, puedan ponerse en marcha”, afirmó Naveyra.

Desde la Fundación identifican a la Agroindustria, la Energía, la Minería, la Economía del Conocimiento y el Turismo como los cinco pilares clave para la economía argentina. Y trabajan para garantizar un horizonte tributario “claro y previsible”.

En su exposición ante legisladores de distintos bloques políticos y representantes de entidades agropecuarias, Naveyra dejó en claro que el sector no reclama subsidios, sino mayor transparencia en el uso de los fondos: “Lo que pedimos es trabajar sobre a dónde se destinan los recursos recaudados”.

Desde Barbechando alertaron que los derechos de exportación no sólo distorsionan precios, sino que también reducen el valor que percibe el productor, desalientan la inversión, disminuyen los servicios y el empleo, y generan efectos adversos en toda la cadena productiva.

“La eliminación de los derechos de exportación tiene que ser parte de un protocolo de previsibilidad. Tenemos que saber con qué esquema impositivo se va a trabajar en los próximos años”, concluyó Naveyra, ante un salón colmado.

Participaron también del encuentro Ivana Vidal y Tomás Agrasar por la Sociedad Rural Argentina (SRA); Pablo Ginestet por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria; Mario Raiteri de Coninagro; Ariel Angeli (CREA); y Nicolle Pisani y Juan Schilling, en representación de FADA.

Te puede interesar
OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias06 de abril de 2025

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias28 de marzo de 2025

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Carlos Saggiaro

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Adolfo Sanchez
Agropecuarias25 de marzo de 2025

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

Lo más visto