Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

Agropecuarias10/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
f490616d-e848-4db1-97f9-c8ba84c9787e

NACIONALES | Durante su intervención, Naveyra expresó con contundencia: “El impacto dinámico que tienen los derechos de exportación distorsiona el precio de los productos. Eso tiene efectos negativos en la producción”. En esa línea, sostuvo que desde Barbechando se impulsa que estos tributos sean discutidos y definidos por el Congreso, y no queden exclusivamente en manos del Poder Ejecutivo.

“Estamos convencidos de que con diálogo, consenso, previsibilidad y reglas claras vamos a conseguir las políticas públicas que necesitamos para que el agro, junto a los otros cuatro motores productivos, puedan ponerse en marcha”, afirmó Naveyra.

Desde la Fundación identifican a la Agroindustria, la Energía, la Minería, la Economía del Conocimiento y el Turismo como los cinco pilares clave para la economía argentina. Y trabajan para garantizar un horizonte tributario “claro y previsible”.

En su exposición ante legisladores de distintos bloques políticos y representantes de entidades agropecuarias, Naveyra dejó en claro que el sector no reclama subsidios, sino mayor transparencia en el uso de los fondos: “Lo que pedimos es trabajar sobre a dónde se destinan los recursos recaudados”.

Desde Barbechando alertaron que los derechos de exportación no sólo distorsionan precios, sino que también reducen el valor que percibe el productor, desalientan la inversión, disminuyen los servicios y el empleo, y generan efectos adversos en toda la cadena productiva.

“La eliminación de los derechos de exportación tiene que ser parte de un protocolo de previsibilidad. Tenemos que saber con qué esquema impositivo se va a trabajar en los próximos años”, concluyó Naveyra, ante un salón colmado.

Participaron también del encuentro Ivana Vidal y Tomás Agrasar por la Sociedad Rural Argentina (SRA); Pablo Ginestet por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria; Mario Raiteri de Coninagro; Ariel Angeli (CREA); y Nicolle Pisani y Juan Schilling, en representación de FADA.

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.