Elecciones 2025: cuatro provincias votan este domingo para renovar legislaturas y autoridades locales

Este domingo 11 de mayo, los ciudadanos de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis acudirán a las urnas en elecciones provinciales y municipales que marcarán el inicio de un año electoral intenso en la Argentina. En todos los casos, las elecciones se desarrollarán sin PASO y con diferentes modalidades de votación.

NacionalesHace 4 horasInfoTec 4.0InfoTec 4.0
urna_elecciones

NACIONALES | Chaco: En la provincia norteña se renovarán 16 bancas de diputados provinciales. El proceso se realizará con boleta partidaria tradicional en papel, y no se implementará el sistema de Primarias. El padrón electoral está disponible en el sitio oficial del Tribunal Electoral chaqueño.

Jujuy
Los jujeños elegirán 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales y representantes de comisiones municipales en los 16 departamentos. Al igual que en Chaco, se utilizará el sistema de boletas partidarias en papel.

Salta
La provincia gobernada por Gustavo Sáenz pondrá en juego 30 bancas en la Cámara de Diputados y 12 en el Senado provincial, además de cargos municipales. Salta será la única de las cuatro provincias que utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica, con el objetivo de agilizar el escrutinio y reforzar la transparencia.

San Luis
Los puntanos votarán para renovar 22 diputados provinciales, 4 senadores y numerosas autoridades locales, incluyendo intendentes y concejales. Será la primera vez que la provincia implemente la Boleta Única en Papel. También aquí fueron suspendidas las PASO.

En total, el peronismo es el espacio que más bancas arriesga, con 31 escaños entre las cuatro provincias. Le siguen la UCR, con 23 bancas en juego —principalmente en Jujuy y Chaco—, y Unión por San Luis, con 9. En los senados provinciales, Compromiso por Salta pone en juego la mayor cantidad de bancas, seguido por el PJ y Evita Conducción.

Estas elecciones locales, que se realizarán sin instancias primarias, se consideran un termómetro clave para anticipar posibles tendencias de cara a las elecciones nacionales de octubre. El resultado en estos distritos podría redefinir alianzas, estrategias y liderazgos en el panorama político nacional.

Te puede interesar
Lo más visto