Consorcistas reclaman participar en las paritarias con el sindicato de porteros

La Asociación de Propietarios, Consorcios y Consorcistas emitió un contundente comunicado reclamando ser incluidos en las negociaciones paritarias entre el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) y las entidades que representan a los administradores de consorcios.

Nacionales31/05/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
edificio

NACIONALES | Desde la asociación denuncian que las discusiones salariales que definen el ingreso de los encargados de edificios se realizan sin la presencia de quienes realmente pagan esos salarios: los propietarios y consorcistas.

“¿Quién defiende el bolsillo de los 20 millones de copropietarios?”, plantean en el comunicado, donde señalan que los consorcistas son “ausentes, silenciados, invisibilizados” en una mesa de negociación donde deberían tener voz y voto.
Las paritarias del sector se desarrollan en la Secretaría de Trabajo de la Nación, y actualmente cuentan con representación del sindicato de porteros y tres entidades que agrupan a administradores. Sin embargo, los consorcistas –que financian los aumentos a través de las expensas mensuales– no tienen ningún tipo de representación formal.

“Si los consorcistas somos quienes financiamos los incrementos, no podemos seguir siendo simples espectadores de acuerdos que se firman a nuestras espaldas”, denunciaron.
Detallando que el reclamo formal para integrar la mesa de negociación fue presentado hace más de ocho meses, sin obtener hasta el momento respuesta alguna por parte de las autoridades: “Ni un sí, ni un no. ¿Qué se está ocultando? ¿A quién le conviene que los verdaderos aportantes no estén presentes?”.

En ese sentido, desde la entidad exigen participación, transparencia y justicia, advirtiendo sobre el impacto económico que los aumentos no consensuados tienen en miles de familias que habitan en edificios de propiedad horizontal.

Al mismo tiempo subrayaron que la falta de representación de los propietarios en las negociaciones salariales provoca un desbalance perjudicial para las familias:

“La realidad es que quienes pagan las expensas no tienen voz. Cada mes son más los que no pueden cumplir con sus obligaciones, terminan en juicios y, en muchos casos, son desalojados. Familias enteras quedan en la calle por una lógica injusta e ineficiente”.
El comunicado cierra con una advertencia clara: “Los consorcistas ya no aceptamos ser convidados de piedra”.

Te puede interesar
Lo más visto
reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.