
Este ciberataque no es el primero que realiza @gov.eth contra medios argentinos.
La Asociación de Propietarios, Consorcios y Consorcistas emitió un contundente comunicado reclamando ser incluidos en las negociaciones paritarias entre el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) y las entidades que representan a los administradores de consorcios.
Nacionales31 de mayo de 2025NACIONALES | Desde la asociación denuncian que las discusiones salariales que definen el ingreso de los encargados de edificios se realizan sin la presencia de quienes realmente pagan esos salarios: los propietarios y consorcistas.
“¿Quién defiende el bolsillo de los 20 millones de copropietarios?”, plantean en el comunicado, donde señalan que los consorcistas son “ausentes, silenciados, invisibilizados” en una mesa de negociación donde deberían tener voz y voto.
Las paritarias del sector se desarrollan en la Secretaría de Trabajo de la Nación, y actualmente cuentan con representación del sindicato de porteros y tres entidades que agrupan a administradores. Sin embargo, los consorcistas –que financian los aumentos a través de las expensas mensuales– no tienen ningún tipo de representación formal.
“Si los consorcistas somos quienes financiamos los incrementos, no podemos seguir siendo simples espectadores de acuerdos que se firman a nuestras espaldas”, denunciaron.
Detallando que el reclamo formal para integrar la mesa de negociación fue presentado hace más de ocho meses, sin obtener hasta el momento respuesta alguna por parte de las autoridades: “Ni un sí, ni un no. ¿Qué se está ocultando? ¿A quién le conviene que los verdaderos aportantes no estén presentes?”.
En ese sentido, desde la entidad exigen participación, transparencia y justicia, advirtiendo sobre el impacto económico que los aumentos no consensuados tienen en miles de familias que habitan en edificios de propiedad horizontal.
Al mismo tiempo subrayaron que la falta de representación de los propietarios en las negociaciones salariales provoca un desbalance perjudicial para las familias:
“La realidad es que quienes pagan las expensas no tienen voz. Cada mes son más los que no pueden cumplir con sus obligaciones, terminan en juicios y, en muchos casos, son desalojados. Familias enteras quedan en la calle por una lógica injusta e ineficiente”.
El comunicado cierra con una advertencia clara: “Los consorcistas ya no aceptamos ser convidados de piedra”.
Este ciberataque no es el primero que realiza @gov.eth contra medios argentinos.
El presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, advirtió sobre las dificultades que enfrenta la industria argentina para incorporar mano de obra calificada y señaló a la educación como una de las principales debilidades estructurales del país. Lo hizo durante su participación en la cuarta edición del Día de la Educación Roberto Rocca, que tuvo lugar en la Escuela Técnica del mismo nombre, ubicada en Campana, provincia de Buenos Aires.
Se trata de una iniciativa de la Cátedra de Música Popular de la Facultad de Filosofía y Letras.
En respuesta al requerimiento de la Justicia, el Gobierno nacional propuso formalmente un lugar para la eventual detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa conocida como “Vialidad”. La propuesta fue remitida por el Ministerio de Seguridad y ya obra en poder del Tribunal Oral Federal N°2, aunque por el momento no se hizo pública debido a su carácter confidencial.
El nuevo régimen permitirá regularizar deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social.
Si bien los detalles los definirá la justicia, anticipan que evitarán exponer a la dos veces mandataria en el proceso.
Esta media mañana se produjo un procedimiento policial en la localidad de Alta Italia que incluyó la detención de una trabajadora del municipio. La intervención se realizó mientras la mujer cumplía tareas en el edificio comunal. La detención no guardaría relación alguna con dicho ente oficial.
La mujer fue arrestada este jueves tras un allanamiento ordenado por la Justicia, mientras cumplía con su horario laboral en la Municipalidad de Alta Italia. El caso había sido adelantado por InfoTec 4.0 este mediodía. Hubo gran despliegue que llamó la atención de los vecinos y los propios compañeros de trabajo.
Un trabajador rural de 28 años, oriundo de La Carlota, falleció esta madrugada en un establecimiento del sur cordobés. El accidente ocurrió mientras manipulaba maquinaria agrícola. La Justicia investiga las causas del hecho.
Damián, un lector de Intendente Alvear, se comunicó con la redacción de Infotec 4.0 para dar cuenta de un fenómeno inusual que observó en dos noches consecutivas mientras viajaba por la Ruta Nacional 188, en el tramo comprendido entre Hilario Lagos y Adolfo Van Praet.
En una noche colmada de emoción y con el local lleno, Gustavo “Pancho” Forestello celebró el primer aniversario de vida comercial de la parrilla “Lo Nuestro”, ubicada en el cruce estratégico de las rutas nacionales 35 y 188. En diálogo con Infotec 4.0, el responsable del emprendimiento repasó con orgullo el crecimiento del proyecto y el impacto que ha generado en la comunidad local.