
Baja de las retenciones: Martiarena habló sobre la posibilidad de un aumento en los precios de la carne la leche y el aceite
El dirigente de la Federación Agraria valoró la medida del Presidente pero alerto que puede tener un impacto en los precios.
Cerró otra operación, con siete bancos internacionales. Qué detalles dio el Banco Central.
Economía11 de junio de 2025El Gobierno acordó hoy otro préstamo REPO, por USD 2.000 millones, con siete bancos internacionales, con el objetivo de fortalecer las reservas de cara a la revisión de metas que hará en julio el FMI.
El crédito fue pactado a un plazo de 2 años y 4 meses, a una tasa del 8,25% anual.
El Central entregó bonos en garantía.
Según indicaron fuentes del mercado, se trata de condiciones algo mejores que las acordadas en el movimiento similar realizado en enero último.
El BCRA amplía en USD 2.000 millones sus operaciones de REPO con bancos internacionales
El monto fue concertado en “operaciones de pase pasivo (REPO), con títulos BOPREAL Serie 1-D”, precisó el Banco Central.
En la subasta, el BCRA adjudicó el total licitado entre siete bancos internacionales de primera línea, “ampliando así la cantidad de contrapartes respecto de las operaciones concertadas en la primera ronda, en diciembre de 2024”, se informó.
El BCRA abonará una tasa de interés equivalente a la “SOFR en dólares estadounidenses, más un margen de 4,50%”.
Esto resulta equivalente a una tasa fija anual del 8,25%, considerando las cotizaciones de los swaps de tasa fija-flotante para el plazo equivalente, lo que representa una “reducción de 55 puntos básicos respecto del costo estimado en la licitación anterior”.
“Los términos de amortización y repago son idénticos a la operación anterior, con vencimiento final en abril de 2027”, señaló el Central.
Esta operación forma parte del conjunto de medidas destinadas a fortalecer las reservas internacionales y se enmarca en la Fase 3 del programa iniciado el 11 de abril último, con la salida del cepo cambiario para individuos.
El dirigente de la Federación Agraria valoró la medida del Presidente pero alerto que puede tener un impacto en los precios.
El dirigente de la Federación Agraria valoró la medida del Presidente pero alerto que puede tener un impacto en los precios.
La empresa de la familia Canido adquirió Cunnington por cerca de u$s 70 millones y busca darle pelea a Coca Cola.
La billetera virtual Mercado Pago habilitó la compra de dólares. Se puede operar en horario extendido y los fondos se invierten para generar rendimientos.
La fuerte presencia de prendas importadas marca un cambio profundo en el mercado local, impulsado por la llegada masiva de plataformas extranjeras, que ofrecen ropa barata y diseños atractivos.
Comparando precios, en electrodomésticos hay diferencias en torno del 50%, pero no debe dejarse de tener en cuenta su volumen para ingresarlos como equipaje.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la revisión técnica del acuerdo suscripto con el gobierno argentino, en el marco del programa de reformas impulsado por la gestión de Javier Milei. Se trata del primer paso formal para el desembolso de unos 2.000 millones de dólares, que podría concretarse la semana próxima, tras la validación final del Directorio Ejecutivo del organismo multilateral.
Un camión perteneciente a una distribuidora de bebidas y alimentos de Realicó protagonizó un siniestro vial durante la madrugada de este martes, cuando el acoplado que remolcaba se volcó sobre la cinta asfáltica en la ruta nacional N°188, a la altura de la localidad puntana de Nueva Galia.
Una delegación de seis firmas pampeanas, entre ellas la realiquense Neucor, participó en la Expo Paraguay 2025. Generaron contactos estratégicos, exploraron nuevos mercados y abrieron oportunidades concretas de negocios. La misión fue parte del programa provincial de promoción exportadora.
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
Un violento siniestro vial se registró hoy martes por la tarde sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 18, en el límite jurisdiccional DE Intendente Alvear con la localidad de Bernardo Larroudé.
El pequeño Baltasar Birolo Moscoso, un bebé de apenas tres meses oriundo de familias de Realicó y Van Praet, fue sometido durante la madrugada de este martes a un trasplante de hígado en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires.