Ignacio Kovarsky, de CARBAP: “Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno”

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, manifestó su descontento con la gestión del presidente Javier Milei por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato las retenciones a las exportaciones agropecuarias.

Nacionales29 de junio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP en Realicó

CAMPO | “Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno”, disparó Kovarsky en diálogo con Radio Rivadavia (AM 630). El dirigente rural recordó que el mandatario libertario había prometido suprimir este impuesto apenas asumiera la presidencia, pero hasta ahora no cumplió.

“El Presidente dijo que al asumir las iba a sacar. No sólo no lo hizo, sino que después las bajó parcialmente y ahora posterga esa baja. Ya salió un decreto que dice que hasta marzo de 2026 no se bajan para el trigo y la cebada”, sostuvo. Y agregó: “Pareciera que siempre hay que esperar un par de años. Y mientras tanto, el productor sigue sin margen. Tenemos paciencia, pero el bolsillo ya no aguanta más”.

Kovarsky cuestionó con firmeza la política tributaria que, a su entender, sigue perjudicando a uno de los sectores más productivos del país. “Las retenciones son un límite histórico para el desarrollo del campo argentino. Es un impuesto que le puso un techo al crecimiento del país. No hemos logrado hacer entender eso a ningún gobierno. Ni siquiera a este, que venía a hacer las cosas distintas”, reflexionó.

En ese sentido, trazó comparaciones con gobiernos anteriores. Sobre el kirchnerismo, dijo que “fue directamente una embestida”, con imposición de retenciones, cierres de exportaciones y regulaciones “absurdas”. Sobre el macrismo, recordó: “Cuando asumió Macri las sacó, y el resultado fue inmediato: récord de cosecha de trigo, maíz, más fertilizantes, más rotación. Luego no arregló el déficit y volvió a subirlas. Pero al menos arrancó de otro modo. Este gobierno todavía no cumplió nada”.

También advirtió sobre la falta de competitividad frente a países vecinos: “Exportar en Argentina es cada vez más difícil. El tipo de cambio está planchado y los impuestos nos sacan de juego. Uruguay, Brasil, Paraguay: ninguno tiene retenciones al agro. Nosotros, sí. Así no se puede competir”.

Cosechadora-John-Deere-9570-STS

Consultado sobre la situación de los tambos, Kovarsky reconoció que “el sector tambero tuvo un par de años buenos”, pero aclaró que “los costos están apretando fuerte” y que “con alimentos subsidiados por retenciones parecía más viable, pero esto no es sustentable. En la zona núcleo, que es pura agricultura, ya no cierran los números directamente”.

Finalmente, explicó por qué la eliminación de retenciones debería ser una causa que trascienda al campo. “No es una pelea entre sectores. Las retenciones representan apenas el 5% de los ingresos del Estado. El 78% entra por IVA. Si producimos más, exportamos más, el Estado recauda más. Así se puede pagar mejor a los jubilados, a los médicos, a la policía. Pero necesitamos agrandar la torta, no repartir siempre la misma”, concluyó.

 

Te puede interesar
MILEI PINO CAMPO

Milei se distancia de un sector que lo apoyó

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

guillermo francos

Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

jose luis volando

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.