Ignacio Kovarsky, de CARBAP: “Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno”

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, manifestó su descontento con la gestión del presidente Javier Milei por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato las retenciones a las exportaciones agropecuarias.

Nacionales29/06/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP en Realicó

CAMPO | “Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno”, disparó Kovarsky en diálogo con Radio Rivadavia (AM 630). El dirigente rural recordó que el mandatario libertario había prometido suprimir este impuesto apenas asumiera la presidencia, pero hasta ahora no cumplió.

“El Presidente dijo que al asumir las iba a sacar. No sólo no lo hizo, sino que después las bajó parcialmente y ahora posterga esa baja. Ya salió un decreto que dice que hasta marzo de 2026 no se bajan para el trigo y la cebada”, sostuvo. Y agregó: “Pareciera que siempre hay que esperar un par de años. Y mientras tanto, el productor sigue sin margen. Tenemos paciencia, pero el bolsillo ya no aguanta más”.

Kovarsky cuestionó con firmeza la política tributaria que, a su entender, sigue perjudicando a uno de los sectores más productivos del país. “Las retenciones son un límite histórico para el desarrollo del campo argentino. Es un impuesto que le puso un techo al crecimiento del país. No hemos logrado hacer entender eso a ningún gobierno. Ni siquiera a este, que venía a hacer las cosas distintas”, reflexionó.

En ese sentido, trazó comparaciones con gobiernos anteriores. Sobre el kirchnerismo, dijo que “fue directamente una embestida”, con imposición de retenciones, cierres de exportaciones y regulaciones “absurdas”. Sobre el macrismo, recordó: “Cuando asumió Macri las sacó, y el resultado fue inmediato: récord de cosecha de trigo, maíz, más fertilizantes, más rotación. Luego no arregló el déficit y volvió a subirlas. Pero al menos arrancó de otro modo. Este gobierno todavía no cumplió nada”.

También advirtió sobre la falta de competitividad frente a países vecinos: “Exportar en Argentina es cada vez más difícil. El tipo de cambio está planchado y los impuestos nos sacan de juego. Uruguay, Brasil, Paraguay: ninguno tiene retenciones al agro. Nosotros, sí. Así no se puede competir”.

Cosechadora-John-Deere-9570-STS

Consultado sobre la situación de los tambos, Kovarsky reconoció que “el sector tambero tuvo un par de años buenos”, pero aclaró que “los costos están apretando fuerte” y que “con alimentos subsidiados por retenciones parecía más viable, pero esto no es sustentable. En la zona núcleo, que es pura agricultura, ya no cierran los números directamente”.

Finalmente, explicó por qué la eliminación de retenciones debería ser una causa que trascienda al campo. “No es una pelea entre sectores. Las retenciones representan apenas el 5% de los ingresos del Estado. El 78% entra por IVA. Si producimos más, exportamos más, el Estado recauda más. Así se puede pagar mejor a los jubilados, a los médicos, a la policía. Pero necesitamos agrandar la torta, no repartir siempre la misma”, concluyó.

 

Te puede interesar
pareja gay perros 1

Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor

InfoTec 4.0
Nacionales16/10/2025

En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.