Lastiri advierte por “crisis de rentabilidad” que pone en riesgo la industria frigorífica

El titular de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX), Sebastián Lastiri, advirtió que la industria frigorífica nacional atraviesa una “grave crisis de rentabilidad”  y precisó que en La Pampa “están en riesgo más de 2.000 fuentes de trabajo”. Consideró que todo el arco político y empresarial “debe tomar nota de la crisis y reclamar al Gobierno nacional medidas concretas”, al tiempo que indicó que “no se avizoran medidas concretas que le devuelvan rentabilidad al sector”.

Provinciales24/07/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
frigorifico

Lastiri dijo que la situación financiera que atraviesa el frigorífico pampeano HV, ubicado en Bernasconi “se inscribe dentro de la crisis que está teniendo la industria frigorífica en todo el país, en distintas jurisdicciones como Santa Fe, Buenos Aires y otros distritos, principalmente en frigoríficos exportadores”. 

“Los datos que empujan la crisis de la industria cárnica hablan por sí solos: una caída de casi el 30% de las exportaciones a nivel nacional, un poco más del 40% en La Pampa, sumado a la crisis en el consumo por la caída de los ingresos en las familias, explican el porqué de la situación de quebranto de muchas plantas frigoríficas”, detalló.

Indicó que a los factores antes mencionados se le debe sumar “el encarecimiento de la Argentina en dólares; el aumento desproporcionado de tarifas en los últimos 18 meses y una intervención en el tipo de cambio que aplica el Gobierno nacional con fines electorales que distorsionan y complejizan al sector”.

Apuntó que “la escases de respuestas a la crisis que generó el Gobierno nacional con sus medidas hacen que el sector pierda rentabilidad día a día lo que repercute directamente en el empleo y en los demás sectores que ve como se desploma el consumo por falta de poder adquisitivo”. 

La industria golpeada en todo el país

Como ejemplo de la crisis que atraviesa la industria cárnica en la Argentina mencionó, por citar solo algunos ejemplos, al Frigorífico Devesa (provincia de Buenos Aires) que despidió inicialmente 40 trabajadores y advirtió que la cifra podría ascender a 150, afectado por la suspensión de exportaciones a México; al  Frigorífico Euro (provincia de Santa Fe que ejecutó cerca de 70 despidos y al  Frigorífico ex-Sadowa / San Telmo  que despidió 56 empleados a fines de julio de 2025 y permanece  con la planta parada desde abril. 

“La crisis de la industria frigorífica argentina y dentro de ella la pampeana pone en riesgo más de 2.000 puestos de trabajo, con un fuerte impacto no solo en la provincia, sino fundamentalmente en lo que pueda pasar en las ciudades en donde los frigoríficos operan, como Santa Rosa, General Pico o Trenel”, advirtió. 

Lastiri subrayó que “cada despido o suspensión de un trabajador impacta en los demás sectores de las economías sociales y por eso creemos que es importante visibilizar la crisis y el impacto que puede tener más allá de las medidas que aplica el Gobierno provincial para morigerar los daños”.

En este sentido señaló que La Pampa “puso a disposición créditos a tasa subsidiada, herramientas para  reducir la presión impositiva provincial, pero el contexto macroeconómico nacional hace que solo sean paliativos que, si no se resuelve la rentabilidad de  la industria, solo serán eso: paliativos para tratar de mantener las fuentes de trabajo y las empresas con las puertas abiertas hasta que mejore la situación económica nacional”. 

“Todos deben tomar nota de la crisis y reclamar”

“Es necesario que no solamente el Gobierno provincial, sino todo el espectro político: intendentes, legisladores y el sector empresarial tome nota de la crisis que atraviesan las industrias, en este caso puntual la cárnica y se reclamen de manera conjunta soluciones y medidas concretas al Gobierno Nacional que ayuden a detener la crisis de rentabilidad que enfrentan los frigoríficos hace más de un año”, concluyó. 


 
 
 

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Andrea Valderrama 2023

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.