¿Te animás a hacer un plazo fijo en dólares?: mirá qué banco paga más interés

Tras el levantamiento del cepo cambiario, el ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó con una serie de medidas que apuntan a la normalización del mercado financiero, entre ellas la liberalización del acceso al dólar. Esta nueva etapa reabrió el interés de los ahorristas por el plazo fijo en moneda extranjera, una herramienta que había perdido protagonismo en los últimos años debido a las restricciones y las bajas tasas de interés.

Nacionales27/07/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dolar

ARGENTINA | Con el nuevo escenario, varios bancos han comenzado a mejorar sus ofertas para captar depósitos en dólares. Aunque las tasas aún distan mucho de las que ofrecen los plazos fijos en pesos, que son más altas por la inflación interna, el plazo fijo en dólares resurge como una opción más estable y de menor riesgo para quienes ya cuentan con ahorros en esa divisa.

Según un relevamiento, el Banco Nación encabeza el ranking de rendimientos para depósitos a 30 días, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 2,50%. Le siguen Banco Galicia y su división Galicia Más, con un 2,40%, y Banco Macro con un 1,75%.

El detalle de tasas que ofrecen actualmente los principales bancos del país es el siguiente:

Banco Nación: 2,50% anual
Banco Galicia / Galicia Más: 2,40% anual
Banco Macro: 1,75% anual
Banco BBVA: 1,25% anual
Banco Patagonia: 1,25% anual
Banco Hipotecario: 0,25% anual
Banco Ciudad: 0,10% anual
Banco Santander: 0,05% anual


Cabe destacar que estos valores corresponden a depósitos a 30 días, el plazo mínimo habitual para constituir este tipo de inversiones. La renovación automática y los montos mínimos varían según cada entidad.

La reactivación del plazo fijo en dólares aparece como una opción conservadora para quienes buscan preservar el capital, especialmente en un contexto de mayor previsibilidad cambiaria y de desinflación progresiva. Si bien el retorno no es alto, el riesgo también es bajo, lo cual convierte a esta herramienta en una alternativa válida para perfiles conservadores.

Esta medida se enmarca en el plan general del Gobierno Nacional de desregular la economía y promover un sistema financiero más competitivo, con reglas claras y predecibles para los inversores. Para el Ejecutivo, el regreso del plazo fijo en dólares es una señal de que el sistema comienza a recuperar confianza tras años de restricciones e incertidumbre.

Te puede interesar
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

bullrich 3

Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.