El consumo de combustibles en La Pampa creció por debajo del promedio nacional

En junio de 2025, la venta de combustibles al público en La Pampa registró un incremento interanual del 2,2%, de acuerdo con el relevamiento difundido por la Secretaría de Energía de la Nación. Aunque se trata de una suba menor al promedio nacional —que fue del 3,3%—, la provincia se ubicó entre las once jurisdicciones que mostraron un desempeño positivo en comparación con el mismo mes del año pasado.

Provinciales27/07/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
combustible carga

LA PAMPA | El dato se inscribe en un contexto de recuperación moderada del consumo de combustibles en todo el país, que totalizó 1.357.068 metros cúbicos entre naftas y gasoil durante junio. Sin embargo, en la comparación mensual, el volumen total descendió un 4,6% respecto a mayo, mostrando señales de estacionalidad y cautela en el consumo.

En La Pampa, al igual que en provincias como Mendoza, Córdoba y Santiago del Estero, el gasoil sigue siendo el combustible más demandado. Esta tendencia contrasta con la de otras veinte jurisdicciones, principalmente grandes centros urbanos como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde predomina el consumo de nafta, que representa el 77,7% del total vendido, ovbiamente debido a la mayor cantidad de autos.

A nivel nacional, el 56% del total de ventas correspondió a naftas y el 44% a gasoil. Dentro de las naftas, las versiones premium mostraron el mejor desempeño, con un crecimiento interanual del 16,6%, mientras que la nafta súper apenas subió un 1,5%. Por su parte, el gasoil premium también registró un alza importante del 13,4%, aunque el gasoil común cayó un 4,6%. Es evidente que los consumidores optan por los combustibles de mejor calidad pese a su mayor precio.

En el ranking por participación de mercado, YPF se mantuvo como la empresa líder, con el 54,9% del total vendido y un crecimiento interanual del 6,6%. Le siguieron Shell, con una participación del 23,3% y un leve incremento del 0,2%; y Axion, con el 11,7%, pero con una baja del -0,5%. Las compañías con mayores aumentos porcentuales fueron DAPSA (19,4%), Gulf (11%) y Puma Energy (6%).

El análisis del acumulado del primer semestre del año también revela una recuperación parcial. Entre enero y junio se vendieron en todo el país 8,3 millones de metros cúbicos de combustibles, lo que representa una leve suba del 0,9% en relación al mismo período de 2024. Mientras que las ventas de nafta aumentaron un 3,9%, el gasoil tuvo una retracción del 3%.

A pesar de que el consumo total sigue por debajo de los niveles alcanzados en 2023 y 2022, se encuentra por encima de los registrados en 2021, 2020 y 2019. En este marco, La Pampa mantiene una tendencia de estabilidad, acompañando con cierta moderación la recuperación observada en otras provincias como Buenos Aires, San Juan y Chubut.

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Andrea Valderrama 2023

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.