El consumo de combustibles en La Pampa creció por debajo del promedio nacional

En junio de 2025, la venta de combustibles al público en La Pampa registró un incremento interanual del 2,2%, de acuerdo con el relevamiento difundido por la Secretaría de Energía de la Nación. Aunque se trata de una suba menor al promedio nacional —que fue del 3,3%—, la provincia se ubicó entre las once jurisdicciones que mostraron un desempeño positivo en comparación con el mismo mes del año pasado.

Provinciales27 de julio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
combustible carga

LA PAMPA | El dato se inscribe en un contexto de recuperación moderada del consumo de combustibles en todo el país, que totalizó 1.357.068 metros cúbicos entre naftas y gasoil durante junio. Sin embargo, en la comparación mensual, el volumen total descendió un 4,6% respecto a mayo, mostrando señales de estacionalidad y cautela en el consumo.

En La Pampa, al igual que en provincias como Mendoza, Córdoba y Santiago del Estero, el gasoil sigue siendo el combustible más demandado. Esta tendencia contrasta con la de otras veinte jurisdicciones, principalmente grandes centros urbanos como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde predomina el consumo de nafta, que representa el 77,7% del total vendido, ovbiamente debido a la mayor cantidad de autos.

A nivel nacional, el 56% del total de ventas correspondió a naftas y el 44% a gasoil. Dentro de las naftas, las versiones premium mostraron el mejor desempeño, con un crecimiento interanual del 16,6%, mientras que la nafta súper apenas subió un 1,5%. Por su parte, el gasoil premium también registró un alza importante del 13,4%, aunque el gasoil común cayó un 4,6%. Es evidente que los consumidores optan por los combustibles de mejor calidad pese a su mayor precio.

En el ranking por participación de mercado, YPF se mantuvo como la empresa líder, con el 54,9% del total vendido y un crecimiento interanual del 6,6%. Le siguieron Shell, con una participación del 23,3% y un leve incremento del 0,2%; y Axion, con el 11,7%, pero con una baja del -0,5%. Las compañías con mayores aumentos porcentuales fueron DAPSA (19,4%), Gulf (11%) y Puma Energy (6%).

El análisis del acumulado del primer semestre del año también revela una recuperación parcial. Entre enero y junio se vendieron en todo el país 8,3 millones de metros cúbicos de combustibles, lo que representa una leve suba del 0,9% en relación al mismo período de 2024. Mientras que las ventas de nafta aumentaron un 3,9%, el gasoil tuvo una retracción del 3%.

A pesar de que el consumo total sigue por debajo de los niveles alcanzados en 2023 y 2022, se encuentra por encima de los registrados en 2021, 2020 y 2019. En este marco, La Pampa mantiene una tendencia de estabilidad, acompañando con cierta moderación la recuperación observada en otras provincias como Buenos Aires, San Juan y Chubut.

Te puede interesar
robo rv7 edit

Misterio: ¿Está o no está el avión hangarado en el El Pampero de Santa Rosa?

InfoTec 4.0
Provinciales29 de julio de 2025

Durante la tarde del lunes comenzó a circular en grupos de mensajería y redes sociales aeronáuticas una fotografía de un avión deportivo VANS RV-7 de colores azul y blanco, acompañada por una leyenda que alertaba sobre su presunto robo en la ciudad de Santa Rosa. La situación generó inquietud en la comunidad de pilotos y aficionados de todo el país y sobre todo pampeanos.

lagos viviendas 2 (FILEminimizer)

El IPAV intimó nuevos casos por falta de pago u ocupación

InfoTec 4.0
Provinciales28 de julio de 2025

El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) continúa intensificando su política de control y fiscalización sobre las unidades habitacionales adjudicadas en distintos puntos de la provincia. En las últimas semanas se emitieron nuevas intimaciones y resoluciones administrativas, con el objetivo de recuperar inmuebles que presentan irregularidades como desuso prolongado o morosidad en el pago de las cuotas.

Lo más visto