Chile suspende la importación de carne desde Argentina por cambios en el estatus sanitario

La medida responde a la decisión del Senasa de autorizar el ingreso de carne con hueso desde zonas argentinas libres de fiebre aftosa con vacunación. El gobierno chileno consideró que esto modifica las condiciones sanitarias previamente reconocidas.

Economía08 de agosto de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
carne hueso

El gobierno de Chile resolvió suspender la importación de carne y productos de origen animal provenientes de Argentina, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) modificara las condiciones para el ingreso de carne bovina con hueso desde zonas donde la fiebre aftosa está controlada mediante vacunación.

La decisión chilena se oficializó mediante la Resolución 5952/2025 del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en respuesta a la Resolución 460/2025 emitida por el Ejecutivo argentino en junio pasado. Esta última permitía, por primera vez en 22 años, el traslado interno hacia zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación de carne con hueso proveniente de regiones con vacunación.

La resolución argentina había habilitado cortes específicos como costilla, asado y esternón, excluyendo piezas con huesos largos como osobuco o lomo con hueso. Sin embargo, para el SAG chileno, estos cambios representan un giro en las condiciones que llevaron, en 2008, a reconocer ciertas zonas de Argentina como libres de fiebre aftosa sin vacunación.

“Se deja sin efecto el reconocimiento sanitario otorgado a la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de Argentina”, establece el documento chileno, al tiempo que suspende todas las importaciones que dependan de ese estatus sanitario.

La medida afecta directamente a zonas específicas de las provincias de Neuquén y Río Negro. En el caso de Neuquén, el territorio afectado se ubica al norte del río Barrancas y al este del límite con Río Negro, con algunas excepciones. En Río Negro, se pierde el estatus sanitario en la margen sur del río Negro, salvo algunas zonas delimitadas.

La decisión llega en un momento complejo para el sector cárnico argentino. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en el primer semestre de 2025, Argentina fue el único país del Mercosur que redujo el volumen de sus exportaciones de carne vacuna en comparación con el mismo período del año anterior. Aunque junio mostró signos de recuperación con 61.500 toneladas exportadas —un 12,7 % más que en mayo—, el acumulado semestral sigue en baja, con una caída interanual del 16,4 %.

Esta suspensión podría profundizar los desafíos del sector exportador, que ya viene enfrentando una pérdida de competitividad frente a sus socios regionales.

Te puede interesar
imagen_2025-08-10_104933653

Las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

InfoTec 4.0
Economía10 de agosto de 2025

En julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue aún más marcado, con una disminución del 5,7 %. Por otra parte, en lo que va del año, las ventas acumulan un crecimiento interanual del 7,6%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

imagen_2025-08-07_080312598

Comercio: aumento del 6% y bonos mensuales

InfoTec 4.0
Economía07 de agosto de 2025

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmaron un nuevo acuerdo paritario para el sector mercantil, que establece una suba salarial del 6% y el pago de sumas fijas mensuales hasta diciembre.

Lo más visto
juzgado de faltas Castex

Duro revés judicial para la jueza de Faltas de Castex, la abogada realiquense Natalia Vallejos

InfoTec 4.0
Regionales09 de agosto de 2025

El Juez Contravencional de la Primera Circunscripción Judicial, Pablo Andrés De Biasi, declaró la nulidad de una sentencia dictada por la jueza de Faltas de Eduardo Castex, Natalia Vallejos, y absolvió a Gustavo Fabián Gargiulo, quien había sido multado con $500.000 por supuestamente pasar un semáforo en rojo en esa localidad, pese a que nunca estuvo allí.

AEROCLUB ALVEAR 33 FILE

Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación

InfoTec 4.0
Regionales10 de agosto de 2025

Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.

df050b7b-466b-46b2-aa9b-d6e61aa16b25

Se define todo: Ferro de Realicó busca la permanencia en la A de la Liga Pampeana

InfoTec 4.0
Deportes10 de agosto de 2025

Esta tarde, a partir de las 16 horas, en General Pico, Ferro de Realicó se juega la permanencia en la Primera A de la Liga Pampeana de Fútbol en el partido de vuelta de la promoción ante Cultural Argentino. El “Verde”, dirigido por Sandro Tapia, llega con ventaja tras imponerse 2 a 1 en el encuentro de ida disputado en Realicó, con goles de Cenizo y Martínez. El descuento para el piquense fue obra de Montero.

centro jubilados realico 1 FILE

El Centro de Jubilados de Realicó avanza con importantes obras y actividades en la actual gestión

InfoTec 4.0
Locales10 de agosto de 2025

La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.