
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.
Economía17/10/2025La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó una fuerte dosis de nerviosismo en el mercado cambiario argentino. Ni la intervención directa del Tesoro de los Estados Unidos ni las promesas de ayuda financiera de hasta 40.000 millones de dólares logran frenar la escalada del dólar, que este viernes se escapa en todos sus segmentos.
La reacción de los mercados a la reunión fue decididamente negativa. El condicionamiento del apoyo estadounidense a un triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre generó una fuerte incertidumbre política que se tradujo en una caída de los bonos argentinos en Wall Street y una renovada presión sobre el tipo de cambio.
En este contexto, el dólar en la pizarra del Banco Nación trepó este viernes hasta los $1.475 para la venta, mientras que el dólar blue acompañó la tendencia alcista, subiendo $10 hasta los $1.470.
Pero la mayor presión se sintió en los dólares financieros. El Contado con Liquidación (CCL), el vehículo que utilizan las empresas para dolarizar sus carteras, atravesó la barrera psicológica de los $1.500, operando a $1.504,55.
La escalada se produce a pesar de que el propio secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, confirmó este viernes que volvieron a intervenir en el mercado cambiario comprando pesos para sostener la cotización, en el marco del swap de monedas por 20.000 millones de dólares.
Sin embargo, la fuerza de la incertidumbre política y la dolarización de carteras en la antesala de unas elecciones legislativas que se leen como un plebiscito para el gobierno de Milei parecen ser más fuertes que la ayuda de Washington.
A esto se suma la vigencia del "cepo parcial" reinstaurado por el Banco Central, que limita la compra de dólar oficial e incentiva la demanda en los mercados paralelos y financieros, ampliando la brecha cambiaria. En lo que va del año, el dólar oficial ya acumula una suba de más de $380.
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
La cartera encabezada por Luis Caputo autorizó más operaciones de deuda pública.
Compuesta por cuatro integrantes, requirió más de $1.150.000 para no uedar por debajo de la línea de pobreza.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
La variación de precios del noveno mes del año estaría por encima del 2%.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.