EXPO PYME: MÁS DE 300 EMPRESAS PRE-INSCRIPTAS

La gran cantidad de firmas que estarán presentes en la séptima edición confirma el espíritu con que hace 12 años fuera creada la mayor muestra de la industria pampeana.

Provinciales17/04/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
expo-pyme

Más de 300 empresas pampeanas se pre-inscribieron para participar de la edición 2019 de la ExpoPyme que se desarrollará el 3,4 y 5 de mayo próximo en el predio del Autódromo Provincia de La Pampa.

Debido a la continua demanda de las firmas pampeanas de sumarse a la posibilidad de visibilizar sus productos y ser parte, varias de ellas, de las fructíferas rondas de negocios, impulsaron la decisión de los organizadores de extender la fecha de cierre hasta ayer.

La gran cantidad de firmas que estarán presentes en la séptima edición confirma acabadamente el espíritu con que hace 12 años fuera creada la mayor muestra de la industria pampeana, puntualmente durante la primera gestión del gobernador Carlos Verna, destacaron desde la organización.

El espacio nació y se potenció permitiendo a la masa productiva provincial presentar toda la capacidad fabril en sus diferentes áreas representadas por las PyMEs o micro PyMEs. Desde hace años, en el territorio toayense donde se asienta el Autódromo Povincia de La Pampa, la movida canaliza la visibilización de la industria pampeana, su producción y despliegue tanto en el mercado local, nacional o internacional.

La presente edición cuenta con el apoyo y colaboración del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Banco de La Pampa y la Unión Industrial de La Pampa (UNILPA). Precisamente hasta ayer permanecieron en la ciudad funcionarios del CFI manteniendo reuniones continuas con sus pares del Ministerio de la Producción, a fin de aceitar los mecanismos de una organización que desde su primera edición viene cosechando elogios.

Los empresarios pampeanos tendrán la oportunidad de presentar su producción a la demanda de diferentes mercados y, en tal sentido, mucho hincapié se hizo en la posibilidad de participar de las rondas de negocios. Estas permiten, si bien no cerrar operaciones concretas durante el desarrollo de la muestra, un primer acercamiento que a futuro puede culminar con ventas a mercados nacionales e internacionales.

Tal es así el posicionamiento y atractivo de la producción provincial, que no pocos empresarios e incluso artesanos han logrado trascender las fronteras con sus productos. Representantes de los Emiratos Árabes, de países centroamericanos, de la Cámara de Comercio de la República Popular China y de países adheridos al Mercosur se cuentan entre los visitantes históricos de la ExpoPyme pampeana.

“Si se vende, se crece”

El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo señaló que “esta actitud de promocionar en varios frentes lo que hacen las empresas pampeanas, se encuadra dentro de la política que viene desarrollando el Gobierno para mejorar los canales comerciales de las empresas reforzando nuestro lema: ‘Si se vende, se crece’, y en ese sentido tratamos por todos los medios que todas, sea cual sea su dimensión productiva, mantengan su capacidad productiva y laboral”.

El funcionario, además, hizo público el “elogio” hacia los empresarios y emprendedores pampeanos “por la continua demostración de perseverancia para apostar a la diversificación, al agregado de valor, a la participación de las rondas de negocios en los Corredores creados para tal fin, todo dentro de un contexto económico-financiero nacional hostilizado por las escasas acciones y gestiones de un modelo al cual, precisamente Moralejo, ha pedido un cambio inmediato. “Hoy es preocupante, pero no podemos decir que estamos en una recesión. Se ha actuado desde el Ministerio de forma temprana, creando corredores comerciales como el Patagónico, que permitió ofrecerle a nuestras empresas un mercado de más de 2 millones de personas. Muchas de ellas están explorando y trabajando en el mercado, y con la ayuda del Banco de La Pampa a través del Compre Pampeano, hace que nuestras empresas sean competitivas, manteniendo su actividad”, ejemplificó.

Espacios

Los sectores en los que está organizada la exposición comprende los rubros de Alimentos y Bebidas, Textil y Cueros, Metalmecánica, Maderas, Artesanías, Agroindustria y Productos Químicos, Tecnología y Servicios, Turismo, Petróleo y Biocombustibles, Industria de la Construcción, Bienestar y Deportes. Las actividades que se desarrollarán serán exposiciones y ventas, rondas de negocios, cursos de capacitación, entre los que se realizarán clases de cocina. Habrá puestos de comida, espectáculos musicales y cena de camaradería.

Selección

Los funcionarios del Ministerio de la Producción comenzarán a partir de hoy con la tarea de “pulir” la nómina de pre-inscriptos, que según datos primarios alcanza a las 330 empresas. En esa selección se revisará si cada una de las empresas cumple con los requisitos exigidos, apareciendo en primer término la obligatoriedad de que éstas tengan asiento en la provincia de La Pampa, que agreguen valor y produzcan dentro de ella.

Los 330 pre-inscriptos marcan una señal indeleble acerca de la necesidad de los empresarios pampeanos de “buscarle la vuelta” a la manera de confrontar con la crisis, en este caso visibilizando la producción diaria. Pero, también, de un aprendizaje respecto a la utilidad de formar parte de estas movidas que pueden terminar con fructíferos negocios a futuro. Los lazos comerciales que allí se generan resultan valiosos tanto para los pampeanos como para los visitantes y como muestra del interés que despierta la ExpoPyme vale recordar que en la edición pasada llegaron para ver el “qué” y el “cómo” lo hacen de La Pampa, agregados comerciales de una docena de países entre ellos Tunes, Panamá, Brasil, Rumania, Hungría, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, Bolivia, Turquía, Pakistán y Polonia.

El Diario de La Pampa

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.