EXPO PYME: MÁS DE 300 EMPRESAS PRE-INSCRIPTAS

La gran cantidad de firmas que estarán presentes en la séptima edición confirma el espíritu con que hace 12 años fuera creada la mayor muestra de la industria pampeana.

Provinciales17/04/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
expo-pyme

Más de 300 empresas pampeanas se pre-inscribieron para participar de la edición 2019 de la ExpoPyme que se desarrollará el 3,4 y 5 de mayo próximo en el predio del Autódromo Provincia de La Pampa.

Debido a la continua demanda de las firmas pampeanas de sumarse a la posibilidad de visibilizar sus productos y ser parte, varias de ellas, de las fructíferas rondas de negocios, impulsaron la decisión de los organizadores de extender la fecha de cierre hasta ayer.

La gran cantidad de firmas que estarán presentes en la séptima edición confirma acabadamente el espíritu con que hace 12 años fuera creada la mayor muestra de la industria pampeana, puntualmente durante la primera gestión del gobernador Carlos Verna, destacaron desde la organización.

El espacio nació y se potenció permitiendo a la masa productiva provincial presentar toda la capacidad fabril en sus diferentes áreas representadas por las PyMEs o micro PyMEs. Desde hace años, en el territorio toayense donde se asienta el Autódromo Povincia de La Pampa, la movida canaliza la visibilización de la industria pampeana, su producción y despliegue tanto en el mercado local, nacional o internacional.

La presente edición cuenta con el apoyo y colaboración del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Banco de La Pampa y la Unión Industrial de La Pampa (UNILPA). Precisamente hasta ayer permanecieron en la ciudad funcionarios del CFI manteniendo reuniones continuas con sus pares del Ministerio de la Producción, a fin de aceitar los mecanismos de una organización que desde su primera edición viene cosechando elogios.

Los empresarios pampeanos tendrán la oportunidad de presentar su producción a la demanda de diferentes mercados y, en tal sentido, mucho hincapié se hizo en la posibilidad de participar de las rondas de negocios. Estas permiten, si bien no cerrar operaciones concretas durante el desarrollo de la muestra, un primer acercamiento que a futuro puede culminar con ventas a mercados nacionales e internacionales.

Tal es así el posicionamiento y atractivo de la producción provincial, que no pocos empresarios e incluso artesanos han logrado trascender las fronteras con sus productos. Representantes de los Emiratos Árabes, de países centroamericanos, de la Cámara de Comercio de la República Popular China y de países adheridos al Mercosur se cuentan entre los visitantes históricos de la ExpoPyme pampeana.

“Si se vende, se crece”

El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo señaló que “esta actitud de promocionar en varios frentes lo que hacen las empresas pampeanas, se encuadra dentro de la política que viene desarrollando el Gobierno para mejorar los canales comerciales de las empresas reforzando nuestro lema: ‘Si se vende, se crece’, y en ese sentido tratamos por todos los medios que todas, sea cual sea su dimensión productiva, mantengan su capacidad productiva y laboral”.

El funcionario, además, hizo público el “elogio” hacia los empresarios y emprendedores pampeanos “por la continua demostración de perseverancia para apostar a la diversificación, al agregado de valor, a la participación de las rondas de negocios en los Corredores creados para tal fin, todo dentro de un contexto económico-financiero nacional hostilizado por las escasas acciones y gestiones de un modelo al cual, precisamente Moralejo, ha pedido un cambio inmediato. “Hoy es preocupante, pero no podemos decir que estamos en una recesión. Se ha actuado desde el Ministerio de forma temprana, creando corredores comerciales como el Patagónico, que permitió ofrecerle a nuestras empresas un mercado de más de 2 millones de personas. Muchas de ellas están explorando y trabajando en el mercado, y con la ayuda del Banco de La Pampa a través del Compre Pampeano, hace que nuestras empresas sean competitivas, manteniendo su actividad”, ejemplificó.

Espacios

Los sectores en los que está organizada la exposición comprende los rubros de Alimentos y Bebidas, Textil y Cueros, Metalmecánica, Maderas, Artesanías, Agroindustria y Productos Químicos, Tecnología y Servicios, Turismo, Petróleo y Biocombustibles, Industria de la Construcción, Bienestar y Deportes. Las actividades que se desarrollarán serán exposiciones y ventas, rondas de negocios, cursos de capacitación, entre los que se realizarán clases de cocina. Habrá puestos de comida, espectáculos musicales y cena de camaradería.

Selección

Los funcionarios del Ministerio de la Producción comenzarán a partir de hoy con la tarea de “pulir” la nómina de pre-inscriptos, que según datos primarios alcanza a las 330 empresas. En esa selección se revisará si cada una de las empresas cumple con los requisitos exigidos, apareciendo en primer término la obligatoriedad de que éstas tengan asiento en la provincia de La Pampa, que agreguen valor y produzcan dentro de ella.

Los 330 pre-inscriptos marcan una señal indeleble acerca de la necesidad de los empresarios pampeanos de “buscarle la vuelta” a la manera de confrontar con la crisis, en este caso visibilizando la producción diaria. Pero, también, de un aprendizaje respecto a la utilidad de formar parte de estas movidas que pueden terminar con fructíferos negocios a futuro. Los lazos comerciales que allí se generan resultan valiosos tanto para los pampeanos como para los visitantes y como muestra del interés que despierta la ExpoPyme vale recordar que en la edición pasada llegaron para ver el “qué” y el “cómo” lo hacen de La Pampa, agregados comerciales de una docena de países entre ellos Tunes, Panamá, Brasil, Rumania, Hungría, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, Bolivia, Turquía, Pakistán y Polonia.

El Diario de La Pampa

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.