LA MAQUINARIA AGRÍCOLA YA SIENTE EL DERRAME DE LA COSECHA RÉCORD

La capacidad instalada ya está en el 80%, lejos del 50% de fines del año pasado. En algunas empresas volvieron las horas extras.  Los rubros de maquinaria ligados a la cosecha, como las tolvas son los más requeridos y empujan el dinamismo en las fábricas.

Agropecuarias17 de abril de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
YoUl6AME7_1256x620__1

En los últimos 30 días, y a medida que la cosecha de granos confirma sus excelentes resultados en el campo, el ritmo de producción en las fábricas de maquinaria agrícola ha comenzado a mejorar. A tal punto que en algunas de ellas sus trabajadores están realizando horas extra y otras reincorporaron turnos de trabajo que, meses atrás, se habían suspendido por la caída en la producción.

La recuperación en ventas y en el nivel de actividad es casi generalizada en las empresas de la provincia de Córdoba y alcanza a todos los rubros, según aseguró Lisandro Tron, presidente de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (Afamac).

Luego de cerrar 2018 con una ociosidad que llegó al 50 por ciento, el desempeño del sector muestra por estos días niveles de producción que rondan 80 por ciento de la capacidad instalada; incluso hay fábricas trabajando a full.

“Estamos con un mejor desempeño que el año pasado en cuanto a ventas, pero seguimos complicados con la rentabilidad, que es muy probable que sea menor que la del año pasado”, advirtió Tron.

Es que la falta de financiamiento bancario, que durante los años anteriores llegó a representar 80 por ciento de las ventas de maquinaria, ha elevado el costo financiero de las pymes del sector. “Al momento de cerrar la operación, el productor entrega cheques que luego las empresas tienen que transformar en liquidez, pagando una elevada tasa de interés en el mercado”, indicó el dirigente.

El arranque del año no había sido fácil desde lo laboral para las empresas. Si bien el indicador del Ieral de la Fundación Mediterránea mostraba que hasta el tercer trimestre del año pasado el empleo en el sector había caído dos por ciento, muchas fábricas se vieron obligadas a reducir la jornada laboral, en acuerdo con el gremio.

“Hay un repunte en la actividad que se refleja en que no hubo nuevos procedimientos preventivos de crisis, como ocurrió a comienzos del año”, indicó Francisco Argüello, secretario general de la UOM Bell Ville.

En tanto, Akron, la fábrica ubicada en San Francisco, es una de las que están trabajando con horas extra en la producción de tolvas, embolsadoras y extractoras de granos secos, maquinarias que tienen directa relación con la cosecha.

“Estamos trabajando con algunos proveedores externos y realizando horas extras para poder cumplir con los requerimientos y los tiempos de entrega”, indicaron desde la empresa, que sostiene que las ventas en el mercado interno en el primer trimestre del año crecieron 33 por ciento en relación con igual período de 2018.

faa-carniceria-cerdo
Un robot soldador volvió a trabajar a pleno en una fábrica de maquinaria agrícola (gentileza Akron)


Ante la falta de crédito bancario, la venta a través del canje cereal (el productor adquiere el equipo y lo paga con granos) fue la herramienta financiera por la que optó Akron y que le permitió dinamizar el mercado.

Si bien las ventas no han crecido en comparación con igual período de 2018, en la empresa Mainero, ubicada en Bell Ville, hay más demanda de horas, en especial para la producción de su plataforma para la cosecha de maíz.

“Esto se debe a que es producto estacional”, sostuvo Elizabeth Lambertini, gerenta de Relaciones Institucionales de la empresa, quien indicó que por estos días la fábrica trabaja con un promedio del 70 por ciento de su capacidad instalada.

Desde Mainero también ponen el acento en el costo extra que implica para las empresas la falta de crédito bancario. “Debemos autofinanciarnos y con negociaciones de venta de cheques con altísimas tasas que hace aumentar aún más el problema financiero. En nuestra empresa, la repercusión de la cosecha récord representa sólo 30 por ciento; el 70 por ciento es ganadería y lechería, cuyos productos no tienen precios dolarizados”, aclaró Lambertini.

Te puede interesar
f490616d-e848-4db1-97f9-c8ba84c9787e

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

InfoTec 4.0
AgropecuariasHoy

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
AgropecuariasEl domingo

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias28 de marzo de 2025

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Carlos Saggiaro

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Adolfo Sanchez
Agropecuarias25 de marzo de 2025

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

agrnehuen jornada lagos 20 FILE

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

InfoTec 4.0
Agropecuarias20 de marzo de 2025

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.