
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


Con la intención de reactivar el consumo, que en el último mes registró una caída del 8,7%, el Gobierno dio a conocer hoy "medidas económicas y sociales" para "ganarle" a la inflación y para "proteger a los argentinos", afirmaron.
Nacionales17/04/2019
InfoTec 4.0






Según la descripción del Gobierno, las medidas son fruto de "un acuerdo con empresas líderes para mantener por al menos seis meses los precios de 60 productos esenciales y la no disposición de nuevos aumentos de tarifas de servicios públicos para este año". De esta manera, el control sobre los precios se mantendrá hasta el 22 de octubre, cinco días antes de la elección presidencial.


Además, el Gobierno lanzarán "una nueva ronda" de créditos de la Anses , "un nuevo llamado" del Plan Procrear y "una nueva red de descuentos" de la Anses.
Según la descripción del Gobierno, las medidas son fruto de "un acuerdo con empresas líderes para mantener por al menos seis meses los precios de 60 productos esenciales y la no disposición de nuevos aumentos de tarifas de servicios públicos para este año"
Tarifas de servicios públicos
Electricidad, gas y transporte
El Gobierno no dispondrá más aumentos de tarifas de electricidad, gas y transporte público para usuarios residenciales en lo que resta de año. Los dos aumentos de electricidad anunciados para lo que queda de 2019 "serán absorbidos por el Estado Nacional".
El aumento de gas aplicado desde abril y escalonado en tres meses (10% en abril, 9% en mayo y 8% en junio) será el último del año. Durante el invierno habrá un descuento del 22% en el precio del gas que los usuarios pagarán en las facturas de los meses de verano (que son los de menor consumo). Según el Gobierno, esto "permitirá 'aplanar' la factura final entre los meses de invierno y verano". El costo de postergar estos pagos será absorbido por el Estado.
No habrá más aumentos en colectivos y trenes metropolitanos por el resto del año. Tampoco habrá aumentos en los peajes que dependen del Gobierno nacional.
Telefonía celular
Las operadoras de telefonía celular mantendrán el precio de las líneas prepagas durante cinco meses, hasta el 15 de septiembre. La medida beneficia a 35 millones de líneas activas.
Precios y consumo
Acuerdo de precios de productos esenciales
Mantendrán sus precios durante al menos seis meses 60 productos esenciales de la canasta básica de 16 empresas de primera línea. (Aceites, arroz, harinas, fideos, leche, yogur, yerba, infusiones, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas).
Según el Gobierno, los precios "están en el promedio o por debajo del promedio actual de cada una de las categorías".
Las empresas deberán asegurar disponibilidad de los productos en góndola en los 2.500 puntos de venta adheridos de todo el país. Estarán disponibles a partir del lunes 22 de abril.
La Secretaría de Comercio Interior y asociaciones de consumidores fiscalizarán el cumplimiento del acuerdo.
Cortes de carne a precios accesibles
Los frigoríficos exportadores acordaron vender 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo (precio final) en la feria minorista del Mercado Central y en las bocas de expendio de cada uno de los frigoríficos.
Los cortes a esos precios estarán disponibles "cuando se termine de implementar el nuevo sistema", en unos 10 o 15 días.
Beneficios y créditos Anses
Lanzamiento de Beneficios Anses, una red de descuentos de entre el 10% y el 25% para las 18 millones de personas que reciben beneficios de Anses en supermercados, negocios de ropa, iluminación, viajes y turismo, electrodomésticos, línea blanca y materiales para la construcción. Los descuentos alcanzarán a jubilados y pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas (la gran mayoría, por invalidez), Pensión Universal para el Adulto Mayor, titulares de la Asignación Universal por Hijo, titulares de la Prestación por Desempleo, Asignaciones Familiares. Los beneficiarios podrán acceder a los descuentos con sus tarjetas de débito asociadas a Anses.
Nueva oferta de créditos Anses disponibles para jubilados, beneficiarios de Pensiones No Contributivas, de la Asignación Universal por Hijo y de Asignaciones Familiares. (Unas 18 millones de personas). La inversión prevista para esta ronda de créditos es de 124.000 millones de pesos.
Quienes ya tengan un crédito podrán tomar el crédito nuevo y refinanciar el crédito anterior. En cualquier caso, el valor de la cuota no podrá superar el 30% del haber mensual.
Se duplican los montos para jubilados: podrán sacar créditos de hasta 200.000 pesos a devolver en 24, 36, 48 o 60 cuotas.
Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y de Asignaciones Familiares podrán pedir créditos de hasta 12.000 pesos por hijo, en 24 o 36 cuotas. Quienes reciben una Pensión No Contributiva (PNC) o una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) podrán solicitar hasta 70.000 pesos en 24, 36, 48 o 60 cuotas.
Ley de Lealtad Comercial
El Gobierno tiene previsto un decreto con un nuevo régimen de Lealtad Comercial para "evitar abusos de posiciones dominantes o posibles conductas monopólicas de grandes empresas".
La Secretaría de Comercio Interior tendrá más facultades para sancionar conductas desleales o anticompetitivas y para proteger a consumidores, pequeños comercios y pymes.
Beneficios sociales
Descuentos de hasta 70% en medicamentos para beneficiarios de AUH
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Hacemos Futuro, Proyectos Productivos Complementarios y el programa Más Vida de la provincia de Buenos Aires y su grupo familiar podrán acceder a descuentos de entre el 20% y el 70% en medicamentos en una red de 5000 farmacias distribuidas en todo el país. (Son alrededor de cinco millones de beneficiarios).
Créditos para conexiones de gas
Se ampliarán los créditos para la conexión a la red de gas natural para unos 70.000 hogares que todavía usan garrafas (a pesar de vivir en una zona con red de gas). Quienes accedan al programa tendrán 60 cuotas fijas desde 489 pesos. "El crédito se paga junto con la factura y los hogares reciben automáticamente la Tarifa Social de gas por seis meses", detalló el Gobierno.
Nuevo llamado de Procrear
Habrá una nueva convocatoria al Plan Procrear para 10.000 beneficiarios. Estos deberán aportar una parte del valor de la vivienda (el 10% del precio) y el Estado Nacional aportará el 20% con un subsidio no reembolsable. El subsidio promedio va a ser de 550.000 pesos.
Además, el Gobierno anunció que está diseñando "alternativas para aliviar la situación de los que tienen hoy créditos hipotecarios en UVA y percibieron aumentos significativos en las cuotas".
Apoyo para pymes
Plan de pagos de AFIP
La AFIP lanzará un nuevo plan de pagos para regularizar deudas tributarias vencidas de todos los contribuyentes con una tasa menor a las de planes previos y un plazo mayor para cancelarlos. Incluirá deudas de los principales impuestos (como IVA, Ganancias y Bienes Personales) vencidas al 31 de enero, incluidas las retenciones y percepciones impositivas.
El nuevo plan podrá regularizarse hasta en 60 cuotas. La tasa de interés tope para las pymes será del 2,5% mensual, "menor que la de los planes previos y muy por debajo de las tasas del mercado". según el Gobierno.
Mejores condiciones para comercios
Se acorta a 10 días hábiles el plazo en el que los comercios reciben el dinero de las ventas que hacen con tarjeta de crédito. (Las empresas de tarjetas de crédito les pagan cada venta a los 19 días hábiles de efectuada la operación).
Además, los bancos no les van a cobrar más comisión (hoy, de entre 1% y 2%) a las pymes por recibir efectivo. Esta situación no estaba regulada por el BCRA, que ahora fijará la regulación y prohibirá la comisión.
Menos retenciones para pymes exportadoras
Se eliminan los derechos de exportación (retenciones) para todas aquellas empresas que exporten por encima de su promedio de exportaciones del año pasado. La medida sólo es aplicable para exportadores de menos de 50 millones de dólares por año.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







