REUNIÓN EN OLIVOS POR VACA MUERTA: MACRI LE PIDIÓ A MARIANO FERNÁNDEZ QUE LA PAMPA ARREGLE LA RUTA NACIONAL 152

En la residencia de Olivos, se concretó el plenario convocado por el estado nacional con el objetivo de avanzar, junto a la mesa de gestión de Vaca Muerta, con los temas vinculados al desarrollo del proyecto.

Provinciales27 de abril de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MARIANO FERNANDEZ REUNIÓN CON MACRI

El plenario de esta tarde contó con la presencia del presidente de la Nación, Mauricio Macri, y de los ministros de su gabinete que atienden los asuntos vinculados con la energía intentando llevar a escala la explotación no convencional de hidrocarburos conjuntamente con empresas operadoras, de servicios, gremios y estados provinciales involucrados.


El vicegobernador, Mariano Fernández, en representación de la provincia de La Pampa, estuvo asistido por el subsecretario de Hidrocarburos y Minería, integrando la delegación para tratar el desarrollo del temario. Los aspectos incluidos fueron: la infraestructura vial, la situación laboral de los trabajadores, los costos de transporte y la logística de insumos.

Iniciada la reunión, el ministro Dietrich mencionó que la provincia de La Pampa no había adherido a la modificación de la Ley de Tránsito, que establece la circulación de bitrenes y escalables, y que fuera impulsada a través de un decreto de necesidad y urgencia el 10 de enero de 2018.

Fernández le explicó al presidente Macri que hoy nuestra provincia aporta el único acceso seguro a la provincia de Neuquén a través de la ruta provincial 20, mantenida por vialidad provincial, y gracias a eso pueden transportarse los insumos en camiones y vehículos de mayor porte.

Advirtiendo que la ruta nacional 152, desde El Caracho hasta el acceso a Casa de Piedra, está en estado de intransitablilidad y riesgo, también le recordó que se han hecho reclamos de reparación en varias oportunidades por resultar una ruta que no solo importa al desarrollo de Vaca Muerta sino también al turismo y economías regionales.

Atendiendo a esto, y tras algunas explicaciones del ministro relacionadas a los procesos licitatorios para rehacer definitivamente esta vía, el presidente Macri retomó la palabra para hacer un pedido inédito, argumentando que, al ser la provincia de La Pampa superhabitaria y el Estado Nacional deficitario, evalúe –la Provincia- la posibilidad de financiar la obra de reparación de la ruta nacional 152 hasta que Nación esté en condiciones de devolver los fondos. Y remató sugiriendo que el estudio se hiciera con el Ministerio de Hacienda provincial.

Finalmente, el vicegobernador expresó que la legislación de bitrenes tiene que ser analizada sobre la base del estado real de las rutas y los corredores, teniendo en cuenta los proyectos de mejora a los mismos, ya que si bien el impacto de los bitrenes puede no ser muy importante, lo cierto es que algunas rutas no están en condiciones ni siquiera para vehículos de mucha menor envergadura.

Te puede interesar
532253670_1329252872536272_7319204355389596103_n

Monsalve acompañó la protesta petrolera en la Legislatura y cuestionó el cierre del acceso: “Es una falta de respeto tremenda”

INFOtec 4.0
Provinciales15 de agosto de 2025

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, se sumó a la movilización de trabajadores petroleros frente a la Cámara de Diputados de La Pampa y criticó duramente que no se les permitiera ingresar a la sesión, pese a viajar más de 400 kilómetros durante la madrugada. El jefe comunal advirtió que evalúa dejar el PRO y hasta formar un nuevo partido provincial, y reclamó una respuesta formal para destrabar el proyecto que busca reactivar la producción en la localidad.

Lo más visto