PARO DE 48 HORAS EN LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA.

En Plenario de Secretarías Generales, la Conadu Histórica resolvió un paro de 48 horas para los días 16 y 17 de mayo. Según indicaron los docentes de la Universidad Nacional de La Pampa, la medida de fuerza es por “la falta de respuestas satisfactorias por parte del gobierno al reclamo salarial”.

Educación10/05/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ADU PARO
Maracó Digital

"Bajo la consigna ‘No al ajuste de Macri y el FMI – Defendamos la Universidad Pública, la Ciencia y la Tecnología’, el 16 de mayo movilizaremos en todo el país junto al resto de las federaciones docentes, la federación no docente, organizaciones estudiantiles y del sector científico-tecnológico”, indicaron en un comunicado de prensa.

Además, desde la CONADU ratificaron el “rechazo a la oferta salarial realizada por la Secretaría de Políticas Universitarias, consistente en un 15% en cuatro cuotas (4% en junio, 4% en agosto, 4% en septiembre y 3% en octubre), cláusula gatillo en noviembre de 2019 y febrero 2020 coincidiendo con el cierre de la paritaria y el pase al básico de las sumas en negro mediante un 9% en noviembre y el 10% restante en diciembre”.

Para finalizar, los docentes informaron que “el próximo viernes 17 se reunirá un nuevo Plenario de Secretarías Generales que analizará el estado de la negociación y de no haber avances se podría convocar a nuevas medidas de fuerza en la semana siguiente”.

Te puede interesar
ROBOTICA

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

InfoTec 4.0
Educación14/08/2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13/08/2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

Lo más visto
fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.