
El Gobierno aprobó nuevas normas de asignación de slots en aeropuertos
A partir de ahora la asignación de lugares dejará de estar condicionada por decisiones políticas.
El ministro Federico Sturzenegger encabeza un plan de transformación del Estado que apunta a reducir costos, simplificar normas y achicar la estructura administrativa. Se creó una comisión para revisar las regulaciones del comercio exterior, mientras se proyecta reducir a la mitad los trámites de la ANMAT.
Nacionales27/05/2025El Gobierno nacional avanza con un ambicioso proceso de desregulación y reforma del Estado, bajo la conducción del ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger. En menos de seis meses de gestión, ya fueron cesanteados cerca de 47.000 empleados de la administración pública nacional, lo que representa un recorte del 22% en la planta estatal. Actualmente, la dotación se ubica en unos 170.000 agentes, por debajo incluso de los 220.000 cargos existentes en las universidades públicas.
La estrategia oficial apunta no sólo a achicar el gasto, sino también a simplificar el entramado normativo que, según el diagnóstico del Gobierno, entorpece el funcionamiento económico. Para ello, Sturzenegger y su equipo trabajan “de manera incansable”, según fuentes de Casa Rosada, en la revisión de cientos de normas que consideran innecesarias o excesivas.
Entre los organismos bajo revisión se encuentra la Administración Nacional de Aduanas (ANA), donde ya se conformó una comisión especial integrada por seis miembros: dos representantes del Ministerio de Desregulación, dos de la Secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía y dos de la propia ANA. El objetivo central de este equipo es simplificar al máximo la normativa vinculada al comercio exterior, en busca de mayor agilidad y eficiencia.
Otro organismo en la mira es la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), considerado por el Gobierno como uno de los más regulados del Estado. Según estimaciones del Ministerio de Desregulación, actualmente se realizan allí unos 900 trámites, una cifra que consideran excesiva y que planean reducir a la mitad mediante una profunda reforma.
El plan de transformación será escalonado. Tras intervenir en el ámbito cultural, Sturzenegger anticipó que el rediseño del Estado continuará en los sectores de economía, salud y transporte. En ese marco, también cuestionó el funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), al que acusó de “gastar la mitad de las retenciones del maíz”, como ejemplo de una estructura que requiere, en su visión, un rediseño institucional y financiero urgente.
Mientras avanza el ajuste del aparato estatal, el Gobierno sostiene que estas medidas son parte de una estrategia integral para reducir la inflación, mejorar la competitividad y aliviar la carga del Estado sobre el sector productivo.
A partir de ahora la asignación de lugares dejará de estar condicionada por decisiones políticas.
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
El ministro de Salud y el flamante titular de ANDIS dejaron sus sillas vacías en el plenario de comisiones.
La empresaria no quiso recibir asistencia médica y pidió retirarse por sus propios medios.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.