El Gobierno profundiza la desregulación estatal: ya se recortaron 47.000 empleos y avanzan cambios en Aduana y ANMAT

El ministro Federico Sturzenegger encabeza un plan de transformación del Estado que apunta a reducir costos, simplificar normas y achicar la estructura administrativa. Se creó una comisión para revisar las regulaciones del comercio exterior, mientras se proyecta reducir a la mitad los trámites de la ANMAT.

Nacionales27/05/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
stuzz

El Gobierno nacional avanza con un ambicioso proceso de desregulación y reforma del Estado, bajo la conducción del ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger. En menos de seis meses de gestión, ya fueron cesanteados cerca de 47.000 empleados de la administración pública nacional, lo que representa un recorte del 22% en la planta estatal. Actualmente, la dotación se ubica en unos 170.000 agentes, por debajo incluso de los 220.000 cargos existentes en las universidades públicas.

La estrategia oficial apunta no sólo a achicar el gasto, sino también a simplificar el entramado normativo que, según el diagnóstico del Gobierno, entorpece el funcionamiento económico. Para ello, Sturzenegger y su equipo trabajan “de manera incansable”, según fuentes de Casa Rosada, en la revisión de cientos de normas que consideran innecesarias o excesivas.

Entre los organismos bajo revisión se encuentra la Administración Nacional de Aduanas (ANA), donde ya se conformó una comisión especial integrada por seis miembros: dos representantes del Ministerio de Desregulación, dos de la Secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía y dos de la propia ANA. El objetivo central de este equipo es simplificar al máximo la normativa vinculada al comercio exterior, en busca de mayor agilidad y eficiencia.

Otro organismo en la mira es la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), considerado por el Gobierno como uno de los más regulados del Estado. Según estimaciones del Ministerio de Desregulación, actualmente se realizan allí unos 900 trámites, una cifra que consideran excesiva y que planean reducir a la mitad mediante una profunda reforma.

El plan de transformación será escalonado. Tras intervenir en el ámbito cultural, Sturzenegger anticipó que el rediseño del Estado continuará en los sectores de economía, salud y transporte. En ese marco, también cuestionó el funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), al que acusó de “gastar la mitad de las retenciones del maíz”, como ejemplo de una estructura que requiere, en su visión, un rediseño institucional y financiero urgente.

Mientras avanza el ajuste del aparato estatal, el Gobierno sostiene que estas medidas son parte de una estrategia integral para reducir la inflación, mejorar la competitividad y aliviar la carga del Estado sobre el sector productivo.

Te puede interesar
Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.