Agropecuarias Por: InfoTec 4.031 de mayo de 2019

SE REALIZÓ LA JORNADA DE GANADERÍA, HORTICULTURA Y AGRICULTURA AGROECOLÓGICA -todos los VIDEOS-

En la mañana de ayer las actividades comenzaron en Quetrequén con una charla teórica para luego efectuar la visita a campo, posteriormente las actividades se trasladaron a Realicó. Se contó con la presencia del director provincial de Agricultura, ingeniero agrónomo Carlos Ferrero y el director de Extensión Agropecuaria, ingeniero agrónomo Manuel Rodrigo Fernández . Lamentablemente la concurrencia a la jornada fue escasa, el mal clima no ayudó tampoco. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS EXCLUSIVOS-

P1370484 (FILEminimizer)

En horas de la mañana cerca de las 10 comenzó la charla a cargo del ingeniero agrónomo Thiago Veiga, oriundo de Brasil y radicado en Quetrequén, quien disertó sobre el método de pastoreo intensivo "Voisin", consistente en dividir los lotes a comer por los animales en parcelas muy pequeñas con altas cargas de animales, donde los mismos permaneces lapsos de tiempo muy breves en cada una de ellas, aprovechando no solo las pasturas sembradas sino también las naturales logrando así un control natural de malezas al tiempo que los mismos animales mediante sus desechos abonan el suelo.

Luego se concurrió al predio donde produce Veiga, ubicado sobre ruta nacional 188 a unos 2000 metros al oeste del acceso a la localidad de Quetrequén, donde pese a las malas condiciones climáticas los interesados pudieron ver en el terreno como se trabaja el método "Voisin".


Luego de compartir un almuerzo en la localidad, los asistentes se trasladaron a Realicó para visitar la huerta orgánica de René Fava, donde explicó "in situ" los distintos sistemas productivos que lleva adelante en su microemprendimiento familiar ubicado en el fondo de su vivienda, uno a uno fue detallando los métodos de siembra y cultivo, cómo efectúa el control de plagas de manera natural, realizándose posteriormente un taller sobre la producción de abonos naturales de manera artesanal.

Ya en horas de la tarde la actividad se trasladó al Centro Cultural y de Convenciones de Realicó donde la ingeniero agrónomo Gisella Aceretto del INTA se refirió a los principios de la huerta orgánica.

Carlos Ansorena se refirió a estrategias y experiencias en transición agroecológica en sistemas mixtos, y el ingeniero Sergio Toletti, asesor de Cambio Rural se ocupó de la ganadería regenerativa, experiencias de grupos y casos en marcha.




Thiago Veiga




















































   

Te puede interesar

Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.

Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo

Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente

A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.