DESIGNAN CARGOS CONCURSADOS EN EL NIVEL PRIMARIO.
Este pasado jueves se realizó el acto de designación de seis cargos directivos correspondientes al concurso público de antecedentes y oposición de nivel primario, en el marco del decreto nº 1830/18, en la sede del tribunal de clasificación de educación inicial y primaria. En la Escuela 34 de Realicó asumirá la Dirección Gisella Cabrera y en la 52 de Hilario Lagos, María Cecilia Rodrigo.
La directora general de Educación Primaria, María Magdalena Godoy, el director general de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión, Marcos Carnicelli y el responsable de la Escuela de Formación para la Gestión de Instituciones Educativas, Norberto Sánchez, estuvieron presentes junto a los integrantes del Tribunal.
“Es un gran desafío, los felicito por los planes que han presentado, por los trabajos que han proyectado para cada una de las instituciones”, indicó la directora general de Educación Primaria. Así mismo, agradeció el trabajo realizado a través de la Escuela de Formación para la Gestión de Instituciones Educativas y el esfuerzo de los docentes durante el trayecto formativo y el concurso.
El acto de designación es la etapa final para estos docentes que cursaron y aprobaron en el año 2018 el Trayecto Formativo “Formar para la gestión de Instituciones Educativas”; luego se inscribieron por institución y participaron de los Concursos de Oposición, entre abril y junio de 2019. En esa instancia debieron visitar la institución elegida, conocer su proyecto, entrevistarse con docentes, directivos, familias y luego presentar un Plan de Acción Directiva y defenderlo frente al jurado. Ahora, unas semanas después, asumen sus cargos.
Te puede interesar
Está bien no saber todo al elegir "la carrera": crecer también es confundirse
En un mundo que exige certezas desde muy temprano, aceptar la confusión como parte del proceso puede ser clave para el crecimiento. Cada vez más jóvenes sienten la presión de definir su futuro sin haber tenido tiempo suficiente para conocerse a sí mismos.
Educación amplía horarios y digitaliza designaciones docentes en La Pampa
Desde el 1 de agosto, el Ministerio de Educación pondrá en marcha nuevas medidas para agilizar y facilitar la inscripción y designación de cargos docentes a través del sistema “Voz por Vos”.
Feuerschvenger expuso experiencias pampeanas en un seminario internacional sobre derechos humanos
La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, participó de un destacado webinar internacional sobre educación en derechos humanos. Allí presentó las principales políticas y programas que la provincia impulsa en las escuelas para fortalecer la convivencia democrática, la inclusión y el respeto por la diversidad.
“Pangui Feria - Es con todos”: comunidad y Estado unidos en una jornada participativa
En el Colegio Secundario Panguitruz Nger se vivió una jornada interinstitucional con propuestas artísticas, deportivas y comunitarias que fortalecieron los lazos escolares y el trabajo colaborativo.
Convocatoria abierta para cubrir cátedras en el Profesorado de Educación Primaria en Realicó
Desde el lunes 30 de junio y por cinco días hábiles, el Ministerio de Educación de La Pampa abrió la inscripción para cubrir unidades curriculares en la Extensión Áulica de Realicó correspondientes al ciclo lectivo 2025 del Profesorado de Educación Primaria.
La UNLPam marchó por más presupuesto y en defensa de la educación pública
Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.