HUINCA RENANCÓ: EGRESARON LOS PRIMEROS ALUMNOS DE UNIVERSIDADES POPULARES EN EL ISET
El Polo Educativo en el que se ha constituido la ciudad cordobesa a través del ISET dependiente de la Municipalidad de Huinca Renancó, entrega a la sociedad, los primeros 31 egresados, con salida laboral, en el marco de Universidades Populares Huinca con el aval de la Universidad Nacional de Córdoba -
El Intendente Dr. Oscar Saliba resaltó que luego de muchas gestiones y reuniones, finalmente se logró que Universidades Populares tuviera su filial en nuestra ciudad, como así también el orgullo que sea con el aval de la Universidad Nacional de Córdoba.
Destacó también que desde el comienzo de su gestión la Educación es una Política de Estado, ya sea a través de profesorados como a través de cursos de capacitación, con la posibilidad de una salida laboral inmediata para los egresados.
"Es una gran alegría para este intendente, venir al ISET a entregar certificados a nuevos egresados, y en esta senda pensamos seguir, brindando mas oportunidades a los vecinos de la ciudad y de la región sur de Córdoba y Norte de La Pampa" expresó el Jefe comunal.
Los 31 egresados son:
ROBÓTICA Y ELECTRÓNICA.
Profesores: Julio Fernando Vassarotto
Adrian Eduardo Véliz
Marcos Biocca
Hugo Ramiro Bongiovanni
Octavio Lorenzo Bongiovanni
Alexis Nicolás Navarro
Tomás María Suarez
Walter Fidel Sotelo
FORMACIÓN BÁSICA EN ELECTRÓNICA
Profesor: Julio Fernando Vassarotto
Marcos Biocca
Octavio Lorenzo Bongiovanni
Vicente Jorge Martín
INSTALADOR DE GAS 3º CATEGORÍA
Profesor: Martín Osvaldo Bongiovanni
Jorge Fernando Altamirano
Marcos Antonio Améstica
Juan José Baez
Andrés Boeris
Darío Caffaratti
Matías Adrián Castro
Gonzalo Ceresole
Carlos Victor Coria
Jair Uriel Daje
José Roberto Fébula
Alejandro Rafael Godoy
Néstor Mariano Jaime
Hugo Gustavo Jesús Lucena
Gustavo Daniel Martinez
Ignacio Martín Molinuevo
Mario Nieva
Alejandro Roberto Perone
Miguel Luis Rios
Féliz Martín Sandoval
José Miguel Torres
Diego Vilches
Te puede interesar
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.
Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre
El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).
Inscriben para cubrir cargo de Director de Primera para Realicó
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
Universidades de La Pampa y Córdoba enfrentarán un paro docente de 72 horas
Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.
Medicina comenzará a dictarse en Santa Rosa desde febrero de 2026
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.