SE ACTIVÓ LA CLAUSULA GATILLO Y LOS ESTATALES PAMPEANOS COBRARÁN UN 6,2% DE INCREMENTO EN SU SALARIO
En cumplimiento de los acuerdos paritarios celebrados en los ámbitos de las Leyes N°2238 y 2702, se procedió a dictar el Decreto que permite activar la denominada “cláusula gatillo” prevista para el primer semestre del presente año, en virtud de haberse publicado en el día de ayer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) referido al mes de junio de este año.
Con la publicación de este dato, la inflación del semestre para la región pampeana alcanza un acumulado de 22,2%, la cual, comparada con la pauta acordada con los gremios de un 16%, arroja un incremento salarial de 6,2%, que será abonado en la liquidación general del mes de julio.
Es preciso recordar que en la liquidación general del mes de abril se procedió al pago la diferencia entre la pauta otorgada de un 10% y la inflación del primer trimestre, de un 11,40%, en cumplimiento de los acuerdos alcanzados.
A tal efecto el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, firmó el Decreto N°2681/19 haciendo efectiva la medida, que alcanza a los empleados provinciales, los pensionados provinciales, los pasantes que se desempeñan en el ámbito Público Provincial y se traslada a los haberes previsionales de los jubilados provinciales. En este último caso la liquidación se efectuará junto con los haberes de agosto y en forma retroactiva, por la mecánica legal para su determinación.
Si bien la aplicación de esta medida constituye un importante esfuerzo financiero, se toma teniendo en cuenta las posibilidades financieras y presupuestarias, y privilegiando el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios de los empleados públicos, y su derrame en beneficio del resto de los actores económicos de la Provincia.
Te puede interesar
El Indec informó que la inflación de octubre fue del 2,3%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.
Estiman que caerá el ingreso de dólares del agro en el primer trimestre de 2026
Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones
Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%
El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.
Argentina activó un primer tramo del swap con el Tesoro de Estados Unidos, según reveló Scott Bessent
El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.
El Riesgo País perforó los 600 puntos
Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico
Las ventas minoristas pyme descendieron 1,4% interanual en octubre
En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.