FRENTE DE TODOS: "HAY QUE RECONSTRUIR EL DESASTRE QUE MACRI Y SUS DELEGADOS PROVINCIALES HICIERON"
Los candidatos a diputados nacionales por el Frente de Todos, Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga expresaron la necesidad de que el próximo gobierno nacional “permita que el Congreso esté activo y debata los temas que son vitales para el presente y el futuro de argentinos y argentinas”. Aseguraron que “los únicos que garantizan ese modo de funcionamiento son Alberto Fernández y Cristina Fernández”.
En el marco de una recorrida que hicieron por diversos puestos de trabajo que la militancia justicialista instaló en Santa Rosa para difundir las propuestas del Frente de Todos, Araujo y Besga aprovecharon el contacto directo con los vecinos para ratificar la necesidad de que “a partir del 10 de diciembre próximo sea un peronista el Presidente que comience la difícil tarea de reconstruir el desastre que Macri y sus delegados provinciales hicieron con el país”.
Por su parte, Besga destacó que debe volver “la plena vigencia de un modelo republicano y federal en el que se respete la división de poderes y el Congreso vuelva a ser, tal como lo establece la Constitución Nacional, el ámbito de debate de las leyes que permitan el ordenamiento institucional y el desarrollo armónico y equilibrado de nuestro país”.
En este sentido, Pérez Araujo sostuvo que el gobierno de Macri “si por algo se ha caracterizado, además de por estar basado en la mentira, es por gobernar por Decreto de Necesidad y Urgencia y apelando a los vetos en los casos que las leyes aprobadas por el Congreso no fueran en beneficio pleno de sus amigos empresarios o de los grupos concentrados que operan en la Argentina”.
Del mismo modo, el candidato a diputado advirtió que “en tres años y medio de gobierno, Macri ha demostrado constante desprecio por quienes no comulgan políticamente con él, pero peor aún, ha demostrado que no está capacitado para lograr consensos fundamentales que el sistema democrático requiere”.
Asimismo, Carmina Besga declaró que “lamentablemente los representantes de Cambiemos, Avancemos, o como quiera que se llamen ahora, no han podido o no han querido cumplir con el mandato de defender las intereses de quienes los votaron en sus respetivas provincias. No se debe perder de vista que los diputados representan directamente al pueblo argentino y los senadores a las provincias. Esto es lo que se olvidan rápidamente los legisladores que van con Macri en la boleta, ellos han demostrado en varias oportunidades que votan lo que el presidente dicta aunque vaya contra los intereses de la gente. ¿Por qué tenemos que pensar que ahora va a ser distinto?”, se preguntó la candidata.
Finalmente, Pérez Araujo ratificó que cuando ocupen bancas en el Congreso Nacional continuaran con la postura “histórica de los legisladores justicialistas pampeanos, que no es ni más ni menos que poner ante todo los derechos y los intereses de los pampeanos y pampeanas. Si los comprovincianos nos siguen votando elección tras elección es porque saben que respetaremos incondicionalmente el mandato que nos dieron cuando nos ungieron diputados nacionales”.
Te puede interesar
Revés para el Gobierno: una fiscal dictaminó que Karen Reinhardt debe encabezar la lista y no Santilli
La fiscal electoral Laura Roteta consideró que, por la ley de paridad de género, la candidata mujer debe ascender al primer lugar tras la renuncia de Espert.
“Estrecha colaboración”, Kristalina Georgieva destacó la reunión con Caputo
Apuntó a “impulsar la estabilidad macroeconómica y el crecimiento”.
Espert renunció a la Comisión Presupuesto y Hacienda en Diputados
La renuncia se da luego de haber desistido también a su postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Victoria Villarruel celebró junto a Gildo Insfrán el Día del Héroe Formoseño
La vicepresidenta se mostró con el gobernado peronista en un acto militar.
Ley Electoral: la razón por la que Diego Santilli encabezaría la lista de La Libertad Avanza en Provincia
Tras la renuncia de Espert el corrimiento se rige por la ley de paridad de género. El ex vicejefe porteño ascendería al primer lugar por ser varón.
Acorralado por las denuncias de corrupción, José Luis Espert bajó su candidatura
Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”.