Educación Por: Carlos Manuel Rodríguez14 de agosto de 2019

PARERA: TRES PROYECTOS DE LA 22 Y UNO DEL C.R.P. PRESENTES HOY EN LA INSTANCIA ZONAL DE FERIA DE CIENCIAS EN LUIGGI

Este miércoles 14 de agosto se desarrolló en la vecina localidad de Ingeniero Luiggi la instancia zonal de la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología.

Si bien la organización del importante evento educativo está a cargo de la Escuela N°250, la presentación de los trabajos se lleva a cabo en el SUM Municipal.

Desde Parera llegaron para ser parte, tres proyectos de la Escuela N°22, todos del Turno Tarde y uno del C.R.P. que están presentes en la gran muestra educativa.

ESCUELA N°22

◇ Primer Grado TT: 
"¿Por qué las hormigas caminan en fila?"
Docente: Lobato Virginia.
Alumnos: Nicolás Balmaceda, Sebastian
Sotelo y Luz Clarita Ferreyra.



◇ Quinto Grado TT:
"¿Por qué importa la diversidad?"
Docente: Claudia Urbano.
Alumnos: Giuliana Gutiérrez y Gaspar Pérez.

◇ Sexto Grado TT:
"Salvando 6 vidas"
Docente: Yanina Lerda
Alumnos: Mía Romero y Sol Villegas.


COLEGIO REPÚBLICA DEL PERÚ

◇ Tercer Año TT:
"El presente continuo de la energía"
Docente: Lucas Mazzaroni
Alumnos: Rafael Barrio y Gino Sartori.

Es así como hoy miércoles 14 las instituciones educativas de toda la zona se dan cita en Ingeniero Luiggi, tanto en Nivel Inicial, las Escuelas Primarias y Colegios Secundarios.

Fotogalería: 











Te puede interesar

El JIN Nº 9 convoca a familias para el censo de niños de 3 y 4 años para el ciclo lectivo 2026

La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 de Realicó, informó que se encuentra abierta la convocatoria para que las familias realicen el censo de niños y niñas que ingresarán a salas de 3 y 4 años en el ciclo lectivo 2026.

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.

El Instituto Sagrada Familia de Realicó convoca a cubrir horas titulares de Inglés

El Instituto Parroquial Sagrada Familia (IPSF) de Realicó informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir horas titulares en el área de Lengua Extranjera, Inglés, en el nivel secundario.

El Instituto Sagrada Familia de Realicó convoca a cubrir horas titulares de Inglés

El Instituto Parroquial Sagrada Familia (IPSF) de Realicó informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir horas titulares en el área de Lengua Extranjera, Inglés, en el nivel secundario.