PARERA: TRES PROYECTOS DE LA 22 Y UNO DEL C.R.P. PRESENTES HOY EN LA INSTANCIA ZONAL DE FERIA DE CIENCIAS EN LUIGGI
Este miércoles 14 de agosto se desarrolló en la vecina localidad de Ingeniero Luiggi la instancia zonal de la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología.
Si bien la organización del importante evento educativo está a cargo de la Escuela N°250, la presentación de los trabajos se lleva a cabo en el SUM Municipal.
Desde Parera llegaron para ser parte, tres proyectos de la Escuela N°22, todos del Turno Tarde y uno del C.R.P. que están presentes en la gran muestra educativa.
ESCUELA N°22
◇ Primer Grado TT:
"¿Por qué las hormigas caminan en fila?"
Docente: Lobato Virginia.
Alumnos: Nicolás Balmaceda, Sebastian
Sotelo y Luz Clarita Ferreyra.
◇ Quinto Grado TT:
"¿Por qué importa la diversidad?"
Docente: Claudia Urbano.
Alumnos: Giuliana Gutiérrez y Gaspar Pérez.
◇ Sexto Grado TT:
"Salvando 6 vidas"
Docente: Yanina Lerda
Alumnos: Mía Romero y Sol Villegas.
COLEGIO REPÚBLICA DEL PERÚ
◇ Tercer Año TT:
"El presente continuo de la energía"
Docente: Lucas Mazzaroni
Alumnos: Rafael Barrio y Gino Sartori.
Es así como hoy miércoles 14 las instituciones educativas de toda la zona se dan cita en Ingeniero Luiggi, tanto en Nivel Inicial, las Escuelas Primarias y Colegios Secundarios.
Fotogalería:
Te puede interesar
La Escuela Hogar N° 140 de Rucanelo celebró 100 años de historia y compromiso con la educación pampeana
Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.
Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.
Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización
La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.
Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025
El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.
La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025
Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.
La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas
El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.