VUELVEN LOS ATAQUES A LOS SILOBOLSAS, AHORA EN LOBOS
El miércoles a la madrugada, el campo de la firma Agropicado Lobos, de Ricardo Del Barrio, sufrió robos y daños en su producción de cereales. Nueve silobolsas amanecieron con cortes horizontales que provocaron la pérdida del grano. El daño económico alcanzaría los 900.000 pesos.
SE RECOMIENDA HACER LOS SOLIBOLSAS EN ZONAS ALEJADAS DE RUTAS Y CAMINOS VECINALES, TRATANDO DE EVITAR QUE SEAN VISIBLES DESDE LOS MISMOS, YA NUESTRA ZONA REGISTRÓ EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS HECHOS VANDÁLICOS DE ESTAS CARACTERÍTICAS.
Un video que muestra el vandalismo se volvió viral en las últimas horas. Las imágenes fueron grabadas por uno de los empleados de Del Barrio y reflejan destrozos en 7 bolsas y media de soja, una de maíz y media de sorgo.
"Fue un gran disgusto para mí, que soy hipertenso. Tengo ganas de largar todo y agarrar al tipo que hizo esto del cogote. Esto fue una maldad", dijo a LA NACION Del Barrio. El productor contó que ayer fue un día "terrorífico" para él, pero que ya está enfocado en revertir la situación.
El destrozo de silobolsas que sufrió un productor de Lobos.
"Estamos laburando contrarreloj para reembolsar el cereal, porque anuncian lluvias", aseguró Del Barrio, que ahora tiene que contratar personal para sacar el cereal que quedó en la bolsa y reembolsarlo. "Estamos trabajando a dos puntas, con una pala cargadora y un tractor", sostuvo.
Remarcó que le tomará más tiempo volver a embolsar por cómo está tirada la producción en el suelo. "Hay que juntar y barrer. Apenas podemos hacer una bolsa por día", indicó.
El productor ya está reembolsando el cereal
Además de las roturas en los bolsones, los ladrones robaron dos estéreos, una goma de auxilio y un bidón, porque "querían sacar nafta de un vehículo". También vandalizaron con aerosol el tablero de un tractor.
El dueño de la planta realizó la denuncia y la policía levantó huellas en el lugar. "No tengo sospechosos. Muchos quieren relacionarlo con algo político, pero puede ser un exempleado al que no le gustó mi cara, alguien a quien no pude darle trabajo o algún loco al que se le dio por romper bolsas", afirmó Del Barrio.
La planta está ubicada en el kilómetro 105 de la ruta nacional 205 en el partido bonaerense de Lobos. "Es extraño, porque rompieron bolsas en una planta de silo sobre la ruta. Es mucho más visible que si fuera en el medio del campo", aseveró.
Te puede interesar
Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural
La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto.
Aviación agrícola advierte: "sin control, los drones ponen en riesgo a los pilotos”
En el marco de la 33° edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Diego Martínez, defendió con firmeza la vigencia y seguridad de la aviación agrícola, al tiempo que expresó serias dudas sobre el ingreso de los drones al espacio aéreo compartido.
Comenzó la siembra de maíz con buenas perspectivas: abundante humedad y poca chicharrita
La campaña agrícola 2025/26 comienza con señales alentadoras para el maíz. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó los primeros lotes implantados en el centro de Santa Fe y Entre Ríos, en un escenario que combina excelentes reservas hídricas y un fuerte retroceso de la chicharrita del maíz, plaga que generó serios problemas en ciclos anteriores.
Productores santafesinos lanzan una dura advertencia: "El ajuste lo está pagando el campo"
En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.
“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8
En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.
Cayó un 19 por ciento la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz