Provinciales Por: InfoTec 4.012/10/2019

DESDE EL GOBIERNO PAMPEANO INDICARON QUE EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA ES UNA REALIDAD 

Plástico, miel, silobolsas y desarrollo de software con destino internacional desde la Zona Franca.

Alguien señaló recientemente con particular acierto que “el cambio de la matriz productiva de un país o una provincia no se decreta, no es una ley, sino que se suscita”. Y en esa línea de ejemplo y pensamiento el ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, en enero del presente año había anunciado la llegada de la empresa CEDI Consulting a la Zona Franca de General Pico, una firma dedicada al desarrollo de software, soporte técnico, Bigdata y análisis de datos.

En esa oportunidad, el ministro destacó la iniciativa como parte de varias enmarcadas en las políticas que viene sosteniendo el Gobierno Provincial, a través de la cartera que titulariza. Aseguró también que este tipo de empresas “tienden a diversificar la matrícula productiva y económica de la provincia de La Pampa”. CEDI Consultig ya es una realidad a partir de la apertura de su oficina en la Zona Franca General Pico aportando a la generación de nuevos puestos de trabajo de calidad y propiciando un gran futuro para la empresa dentro del territorio de ZF.

Cumpliendo pautas
Pero el inicio de actividades de CEDI no es la única novedad proveniente de la Zona Franca piquense, porque desde hace tiempo se viene observando una firme proyección como resultado de una planificación estratégica que se marcó desde el Ministerio de la Producción desde un principio, siempre apuntando al desarrollo industrial de la Zona Franca y de la Provincia, tratando de que la matriz que se logre sea la más diversa posible.
El cambio de la matriz productiva también permitió incrementar las exportaciones de los productos pampeanos más representativos, pero añadiendo valor agregado, es decir, procesándolos. Por citar un ejemplo la firma Maxepa, instalada en el Parque Industrial de General Pico, sumó una nueva exportación a través de la Aduana de General Pico, en esta oportunidad a Chile, de tanques de plástico tipo “mochila” para transportes pesados.

En otro rubro, el de la miel, la empresa Geomiel lleva exportado este mes de octubre desde la Zona Franca, un total de 13 contenedores con miel homogeneizada con destinos principales a Japón, Francia y EEUU. 

Por su parte la empresa ACA exportó en los primeros días del mes de octubre un lote de 200 silobolsas pentacapa con destino final la ciudad de Santos, Brasil.

Crecimiento exponencial
Las estadísticas confirman una radicación importante de empresas en la Zona Franca piquense, donde trabajan más de 500 personas en forma directa y para el año 2020 se proyecta ampliar a 70 hectáreas el predio. 

La ZFGP es un lugar de producción, importación y exportación. La actividad de exportación desde la Aduana General Pico creció en forma exponencial: en el año 2015 hubo exportaciones por 8 millones de dólares y el año pasado cerró en 60 millones de dólares”, explicó Moralejo previo a definir que tales estadísticas son “el resultado del cambio cultural a que estamos llevando a las empresas pampeanas, porque para consolidar y sostener sus actividades en el tiempo tienen que insertarse en el mercado internacional todas las que puedan hacerlo”.
 

Te puede interesar

Agüero investigan a Ferro de Pico por una factura denunciada como "trucha"

La Fiscalía General de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo del fiscal Armando Agüero, inició una investigación por presunta defraudación en el uso de subsidios otorgados al club Ferro de General Pico a través de la Liga Pampeana de Fútbol.

La UNLPam eximirá del pago de servicios públicos a becarios de las residencias universitarias

El Consejo Superior aprobó un proyecto impulsado por el Frente Universitario Pampeano que libera del pago de luz, gas, agua e internet a los estudiantes becarios que residen en Santa Rosa y General Pico. La medida busca aliviar el impacto económico que enfrentan los universitarios.

Choque entre una camioneta y un automóvil en Santa Rosa dejó un conductor hospitalizado

El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde en la intersección de Liberato Rosas y Enriqueta Schmidt. El conductor del Fiat Palio fue trasladado por el SEM para recibir atención médica.

Camión con productos lácteos volcó en la Ruta 152 cerca de General Acha

Un transporte de carga que llevaba mercadería de La Serenísima volcó el martes por la noche a unos 25 kilómetros al oeste de General Acha. El conductor, oriundo de Moreno, resultó ileso.

Un desperfecto en un lavarropas provocó un incendio en una vivienda de Santa Rosa

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche en una casa ubicada en la esquina de Médici y Avenida Circunvalación. Un hombre fue asistido por inhalación de humo, aunque se encuentra fuera de peligro.

Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón

El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.