DESDE EL GOBIERNO PAMPEANO INDICARON QUE EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA ES UNA REALIDAD
Plástico, miel, silobolsas y desarrollo de software con destino internacional desde la Zona Franca.
Alguien señaló recientemente con particular acierto que “el cambio de la matriz productiva de un país o una provincia no se decreta, no es una ley, sino que se suscita”. Y en esa línea de ejemplo y pensamiento el ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, en enero del presente año había anunciado la llegada de la empresa CEDI Consulting a la Zona Franca de General Pico, una firma dedicada al desarrollo de software, soporte técnico, Bigdata y análisis de datos.
En esa oportunidad, el ministro destacó la iniciativa como parte de varias enmarcadas en las políticas que viene sosteniendo el Gobierno Provincial, a través de la cartera que titulariza. Aseguró también que este tipo de empresas “tienden a diversificar la matrícula productiva y económica de la provincia de La Pampa”. CEDI Consultig ya es una realidad a partir de la apertura de su oficina en la Zona Franca General Pico aportando a la generación de nuevos puestos de trabajo de calidad y propiciando un gran futuro para la empresa dentro del territorio de ZF.
Cumpliendo pautas
Pero el inicio de actividades de CEDI no es la única novedad proveniente de la Zona Franca piquense, porque desde hace tiempo se viene observando una firme proyección como resultado de una planificación estratégica que se marcó desde el Ministerio de la Producción desde un principio, siempre apuntando al desarrollo industrial de la Zona Franca y de la Provincia, tratando de que la matriz que se logre sea la más diversa posible.
El cambio de la matriz productiva también permitió incrementar las exportaciones de los productos pampeanos más representativos, pero añadiendo valor agregado, es decir, procesándolos. Por citar un ejemplo la firma Maxepa, instalada en el Parque Industrial de General Pico, sumó una nueva exportación a través de la Aduana de General Pico, en esta oportunidad a Chile, de tanques de plástico tipo “mochila” para transportes pesados.
En otro rubro, el de la miel, la empresa Geomiel lleva exportado este mes de octubre desde la Zona Franca, un total de 13 contenedores con miel homogeneizada con destinos principales a Japón, Francia y EEUU.
Por su parte la empresa ACA exportó en los primeros días del mes de octubre un lote de 200 silobolsas pentacapa con destino final la ciudad de Santos, Brasil.
Crecimiento exponencial
Las estadísticas confirman una radicación importante de empresas en la Zona Franca piquense, donde trabajan más de 500 personas en forma directa y para el año 2020 se proyecta ampliar a 70 hectáreas el predio.
La ZFGP es un lugar de producción, importación y exportación. La actividad de exportación desde la Aduana General Pico creció en forma exponencial: en el año 2015 hubo exportaciones por 8 millones de dólares y el año pasado cerró en 60 millones de dólares”, explicó Moralejo previo a definir que tales estadísticas son “el resultado del cambio cultural a que estamos llevando a las empresas pampeanas, porque para consolidar y sostener sus actividades en el tiempo tienen que insertarse en el mercado internacional todas las que puedan hacerlo”.
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.