DESDE EL GOBIERNO PAMPEANO INDICARON QUE EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA ES UNA REALIDAD
Plástico, miel, silobolsas y desarrollo de software con destino internacional desde la Zona Franca.
Alguien señaló recientemente con particular acierto que “el cambio de la matriz productiva de un país o una provincia no se decreta, no es una ley, sino que se suscita”. Y en esa línea de ejemplo y pensamiento el ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, en enero del presente año había anunciado la llegada de la empresa CEDI Consulting a la Zona Franca de General Pico, una firma dedicada al desarrollo de software, soporte técnico, Bigdata y análisis de datos.
En esa oportunidad, el ministro destacó la iniciativa como parte de varias enmarcadas en las políticas que viene sosteniendo el Gobierno Provincial, a través de la cartera que titulariza. Aseguró también que este tipo de empresas “tienden a diversificar la matrícula productiva y económica de la provincia de La Pampa”. CEDI Consultig ya es una realidad a partir de la apertura de su oficina en la Zona Franca General Pico aportando a la generación de nuevos puestos de trabajo de calidad y propiciando un gran futuro para la empresa dentro del territorio de ZF.
Cumpliendo pautas
Pero el inicio de actividades de CEDI no es la única novedad proveniente de la Zona Franca piquense, porque desde hace tiempo se viene observando una firme proyección como resultado de una planificación estratégica que se marcó desde el Ministerio de la Producción desde un principio, siempre apuntando al desarrollo industrial de la Zona Franca y de la Provincia, tratando de que la matriz que se logre sea la más diversa posible.
El cambio de la matriz productiva también permitió incrementar las exportaciones de los productos pampeanos más representativos, pero añadiendo valor agregado, es decir, procesándolos. Por citar un ejemplo la firma Maxepa, instalada en el Parque Industrial de General Pico, sumó una nueva exportación a través de la Aduana de General Pico, en esta oportunidad a Chile, de tanques de plástico tipo “mochila” para transportes pesados.
En otro rubro, el de la miel, la empresa Geomiel lleva exportado este mes de octubre desde la Zona Franca, un total de 13 contenedores con miel homogeneizada con destinos principales a Japón, Francia y EEUU.
Por su parte la empresa ACA exportó en los primeros días del mes de octubre un lote de 200 silobolsas pentacapa con destino final la ciudad de Santos, Brasil.
Crecimiento exponencial
Las estadísticas confirman una radicación importante de empresas en la Zona Franca piquense, donde trabajan más de 500 personas en forma directa y para el año 2020 se proyecta ampliar a 70 hectáreas el predio.
La ZFGP es un lugar de producción, importación y exportación. La actividad de exportación desde la Aduana General Pico creció en forma exponencial: en el año 2015 hubo exportaciones por 8 millones de dólares y el año pasado cerró en 60 millones de dólares”, explicó Moralejo previo a definir que tales estadísticas son “el resultado del cambio cultural a que estamos llevando a las empresas pampeanas, porque para consolidar y sostener sus actividades en el tiempo tienen que insertarse en el mercado internacional todas las que puedan hacerlo”.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.